Diciembre del 2010
Clamor por la vida
Cada vez más, aquí y allá se eleva un clamor
por el derecho a vivir, contra las leyes de aborto. El 28 de diciembre,
conmemoración de los Santos Inocentes, en la Santa Misa escuché las
preces de la Iglesia por los niños en peligro de ser abortados, y
distintas asociaciones de defensa de la vida humana hicieron
manifestaciones contra ley de aborto.
¡Qué triste que en el siglo XX y XXI se haya
dado una regresión en la estima de valores esenciales como el derecho
de todos a la vida! Todo ser humano es sujeto de derecho por el hecho
de serlo, y lo somos desde el inicio de nuestra vida, es decir, desde
la fecundación. Es verdad que en algunos casos el embarazo supone un
conflicto; pero, en su solución, nunca debe aceptarse la práctica de la
violencia. El aborto es la violencia del fuerte contra el débil y se
practica hasta la tortura. ¡Qué bajeza la nuestra al apoyarlo o
realizarlo! Nos rebajamos a un nivel inferior a las bestias. ¿Creemos
que Dios no nos castigará por ello? ¿Acaso ha dejado de ser justo o su
justicia se acomoda a nuestras degeneradas leyes antihumanas? Como
escribió Juan Pablo II, “la eliminación directa y voluntaria de un ser
humano inocente es siempre gravemente inmoral’ (Evangelium vitae, 57).
Josefa Morales de Santiago
|
Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2010, 19:33, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
¿Qué piensas llevarte al Año Nuevo?
Manuel de la Hera
¡Hombre, pues yo mismo tal cual soy! Con ganas de vivir lo mejor posible, a pesar de que las cosas no marchan bien.
Pero tú sabes bien que lo que se desea, en
estos días, es Año Nuevo -Vida Nueva y, por eso - te pregunto - en qué
va a consistir para ti esa vida nueva que se proclama a voces y con
insistencia. ¿Acaso es que sólo es, para ti, una frase hecha que se
dice sin pensar en lo que de verdad supone para toda persona?
Si piensas algo más a fondo en la cuestión surgirá en tu mente y en
tu corazón, cuando menos un pensamiento nuevo - a veces muy profundo -
y un dolor de amor por algo que se opone - a veces frontalmente - a la
tranquilidad de tu alma. ¿Te llevas una y otra cosa, de tu sentir más
noble, a ese tiempo que se proclama de forma especial como algo nuevo?
Quizás no lo has pensado detenidamente porque las condiciones de
vida, en nuestro tiempo, tienen una marcha bastante acelerada y,
además, vienen impuestas por unas mentes que no se distinguen por la
prudencia ni por la atención y respeto debido a las personas.
Quizás te has visto envuelto en ese torbellino de normas y hasta de
leyes que han ido derribando, o dejando prácticamente sin posibilidades
de acción, a todo un sistema de vida en el que la persona - cada
persona individualmente - era considerada dueña y responsable de todos
y cada uno de sus actos.
Quizás te has sentido herido por esa forma de actuar y habrás
luchado, en la medida de tus posibilidades, contra esos desmanes, y
habrás comprobado que es necesario un mayor esfuerzo personal y una más
perfecta unión con todas esas otras personas que se sienten heridas
como tú mismo.
Quizás hayas podido comprobar, al igual que esas otras personas, que
se está destrozando a la familia, a su sentido de unión y de formación
humana, religiosa y también de costumbres o tradiciones.
Quizás has sido blanco, tú mismo, de ese ataque a la familia y te
duele en toda tu alma. ¿Qué ha sido de aquella ilusión con la que
acudiste a formar una familia? Puede que haya sido destrozada, pero si
queda un algo de ánimo en tu alma avívalo y llévalo con la mayor
decisión a hacerlo presente y fructífero en ese año nuevo al que ya
estamos llegando.
Hace muy pocos días una chica muy joven me decía que ella quiere
casarse en la Iglesia Católica - porque ella lo es - y que quiere que
sea para toda su vida.
Ya ves que hay motivo para llevar al nuevo año toda la ayuda que sea
necesaria para que ese deseo se cumpla, a pesar de las adversidades que
existen y de la propaganda en contra que existe.
Tal vez tú mismo - mujer u hombre de cualquier edad - tienes algo
parecido a eso; tu hija u otro familiar quieren luchar en defensa de su
dignidad. ¿No crees que hay que combatir todo aquello que se opone a la
dignidad del matrimonio?
Feliz Año Nuevo vamos a desear a todo el mundo; que bien lo
necesita, pero piensa en lo que vas a llevar, a ese año, para que
efectivamente sea feliz toda aquella persona que se siente acosada por
los enemigos de su fe católica y la dignidad de la vida.
Manuel de la Hera Pacheco
|
Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2010, 19:31, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Navidad y laicismo
José Murillo
En
la calle y en muchos corazones hay ambiente navideño. ¡Feliz Navidad!
que glorifica a Dios en las alturas e invita a los hombres de buena
voluntad a trabajar por la paz. Pero en estas fechas del 2010 no todo
son lucecitas de colores y turrones variados.
Porque un laicismo mal entendido embiste contra la
Navidad y, de paso, ataca también a otras manifestaciones de un sentido
trascendente de la vida. Por ejemplo, el laicismo pregona que la
felicidad está en jugar con el fuego de la promiscuidad sexual; que
Adán y Adán es una pareja sexual equivalente a Adán y Eva. Y que el
progreso está en malograr la vida naciente en el seno de la madre. Y
finalmente, que han de sonar las campanas tocando a muerto por
eutanasia. La religión católica propone pautas de conducta
basadas en la concordia. El laicismo impone "sus verdades" a todos y
embiste a la cristiandad. Contra otras religiones que siembran odios no
se atreve. A pesar de todo, Cristo ha nacido. Está más cerca la esperanza de que el hombre sea hermano para el hombre. ¡Feliz Navidad!. José Murillo
|
Por José Murillo - 30 de Diciembre, 2010, 19:17, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Los otros inocentes
Mirando el Horizonte
El
Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio
hagiográfico del cristianismo: la matanza de todos los niños menores de
dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el
fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. Pero, hoy en día
, en España, cada 4,7 minutos, un inocente, es abortado.
«Jamás se puede legitimar el quitar la vida a un inocente».(Juan Pablo II)

En efecto, condenar a muerte a un criminal profesional, que es un
peligro para la sociedad, será una cosa discutible. Unos opinan que
basta con la cadena perpetua. Otros opinan que de la cárcel se puede
escapar y por lo tanto, la pena de muerte es el único modo de evitar
que haya nuevas víctimas inocentes a quienes la autoridad civil tiene
la obligación de proteger.
Hay razones en pro y en contra. Por eso es una cosa opinable. Pero
condenar a muerte a un inocente, es una monstruosidad tal, que nadie
puede considerarlo moral. Ni católico, ni no católico.
Pues eso es el aborto.
 El
Instituto de Política Familiar (IPF) ha denunciado que cada 4,7 minutos
se produce un aborto en España, unos 305 al día, lo que suma el medio
millón y medio de abortos acumulados desde 1985 y evidencia que la
interrupción voluntaria del embarazo se ha convertido en la principal
causa de mortalidad en España, coincidiendo con la celebración este
martes del Día de los Santos Inocentes.
Así, señala que el aborto se utiliza como un medio anticonceptivo
más y que una de cada tres mujeres que abortaron, el 35% del total, lo
había hecho anteriormente. Igualmente, puntualiza que ha tenido un
incremento "espectacular" del 189% en los últimos diez años.
"Se ha alcanzado el millón y medio de abortos acumulados desde 1985,
lo que evidencia que el aborto se ha convertido en un drama social que
se ha duplicado en los últimos diez años", agrega el IPF.
Asimismo, apunta que Cataluña, Madrid y Andalucía son las
comunidades con mayor número de abortos acumulados en los últimos 15
años; mientras que Murcia, Navarra y las islas Baleares son las
comunidades con mayor crecimiento en este mismo periodo.
A su juicio, la nueva Ley del Aborto, así como la potenciación y la
difusión de la píldora del día después, van a incrementar "aún más" el
número de abortos, por lo que urgen su derogación inmediata.
Igualmente, proponen un impulso en el desarrollo de políticas
públicas que garanticen el derecho del niño en el periodo prenatal y el
derecho de la mujer a la maternidad removiendo los obstáculos "que lo
impiden", así como la inclusión expresa del aborto "como violencia
contra la mujer".
Concentraciones, pasacalles y belenes vivientes
Además, son varias las iniciativas que este martes congregarán
manifestantes contra el aborto, como es el caso de la plataforma
'Derecho a Vivir', que entregará miles de pegatinas al estilo del 'día
de la banderita', para recordar "la matanza de miles de inocentes" cada
año a causa del aborto.

En Madrid, por ejemplo, se concentrará ante la clínica abortista
Dátor; en Murcia, en la plaza de la catedral; o en la plaza del Cristo
de los Faroles de Córdoba, con motivo del día de los Santos Inocentes.
En todas ellas quieren reivindicar el derecho a la vida de todo ser
humano, la derogación de las leyes abortistas y el cierre de los
establecimientos abortistas.
Es
más, Derecho a Vivir ha organizado mesas informativas en Almería,
Burgos, Jaén, Lugo, Málaga, Pamplona, Huelva, Segovia o Écija. En
Sevilla se ha organizado un pasacalles navideño, donde los voluntarios
recorrerán el centro de la ciudad cantando villancicos. Por último, en
Valladolid, se ha organizado un belén viviente en la plaza de la Fuente
Dorada, frente al Ayuntamiento.
Y recuerda aquello de........“Para mí, las naciones que han
legalizado el aborto son las mas pobres, le tienen miedo a un niño no
nacido y el niño tiene que morir” (Beata Madre Teresa de Calcula.)
Fuente: Agencia EFE Catholic.net
Ángel Corbalán
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2010, 16:06, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Hemos perdido el rumbo
Javier Hereza Encontra
Tal
vez es difícil valorar las cosas en este mundo globalizado de Internet,
móviles y redes sociales donde lo que prima es el Yo sobre los demás.
No quiero decir con esto que estas nuevas
tecnologías sean malas si no que se utilizan mal consecuencia de la
pérdida de valores fundamentales y el tema es que a todo ello se nos
une una crisis global mas acentuada en nuestro país por la burbuja
inmobilaria que se ha creado y que ha supuesto el endeudamiento de
muchos españoles en los últimos dos años para poder pagar las hipotecas.
Pero de cualquier manera, sufrimos de forma grave una falta de
identidad básica en valores humanos que a veces nos crea complicaciones
sociales o familiares. Es tiempo de NAVIDAD y añoro los villancicos que
no se oyen tanto e incluso la ilusión de los niños en hacer su carta a
Papa Noel o los Reyes Magos. La navidad es un tiempo importante en
donde no valoramos el nacimiento de Jesús en su justa medida ya que nos
empleamos mas en comer e ir de fiesta que reflexionar sobre este echo
independientemente, de la ideología de cada uno y tal vez sea porque
estamos perdiendo el trasfondo de la navidad, el amor y hacernos mas
felices los unos a los otros.
Es momento de reflexionar sobre el tema y preguntarnos porque pasa
esto y como recuperar ciertas tradiciones que nos pueden ayudar a
mejora este país desmotivado a mi modo de ver.
Felices Fiestas y que el Año Nuevo nos traiga paz y amor para nuestras vidas.
Javier Hereza Encontra
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2010, 16:04, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Felicitación de Navidad de ACEPRENSA

Felices Fiestas
|
Por foro aragón liberal - 28 de Diciembre, 2010, 18:44, Categoría: Felicitaciones de Navidad
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Mensaje navideño de Benedicto XVI transmitido por la BBC
Ofrecemos la transcripción del mensaje
radiofónico de Navidad de Benedicto XVI, para el programa "Thought for
the day" ("Pensamiento para el día"), del canal Radio 4, que ha
transmitido esta mañana la cadena pública británica BBC
"Recordando con gran cariño mi visita de cuatro
días al Reino Unido el pasado mes de septiembre, me alegro de tener la
oportunidad de saludaros una vez más, y también de saludar a los
oyentes en todas partes, mientras nos preparamos para el nacimiento de
Cristo. Nuestros pensamientos vuelven a ese momento en la historia en
que el pueblo elegido por Dios, los hijos de Israel, vivían en intensa
expectación. Esperaban al Mesías que Dios prometió enviar, y lo
imaginaron como un gran líder que les hubiera rescatado de la
dominación extranjera y habría restaurado su libertad. Dios
es siempre fiel a sus promesas, pero a menudo nos sorprende en la forma
en que las cumple. El niño que nació en Belén trajo la liberación, pero
no sólo para el pueblo de aquel momento y lugar -iba a ser el Salvador
de todos los pueblos en todo el mundo y en toda la historia-. Y no era
una liberación política lo que traía, conseguida a través de medios
militares: al contrario, Cristo destruyó la muerte para siempre y
restauró la vida por medio de su vergonzosa muerte en la Cruz. Y
aunque había nacido en la pobreza y en la oscuridad, lejos de los
centros de poder de la tierra, no era otro que el Hijo de Dios. Por
amor a nosotros, tomó sobre sí nuestra condición humana, nuestra
fragilidad, nuestra vulnerabilidad, y nos abrió el camino que conduce a
la plenitud de la vida, a participar en la vida de Dios mismo. Mientras
consideramos este gran misterio en nuestros corazones estas Navidades
demos gracias a Dios por su bondad con nosotros, y proclamemos
gozosamente a quienes nos rodean la buena noticia de que Dios nos
ofrece liberarnos de todo lo que nos oprime; nos da la esperanza, nos
da la vida. Queridos amigos de Escocia, Inglaterra y Gales, y
también de todas partes del mundo de habla inglesa: Quiero que sepáis
que os tendré muy presentes en mis oraciones durante este tiempo de
Navidad. Rezo por vuestras familias, por vuestros hijos, por quienes
están enfermos, y por todos los que están atravesando cualquier tipo de
dificultad en este tiempo. Rezo especialmente por los ancianos y por
todos los que se acercan al final de sus vidas. Pido a Cristo, luz de
las naciones, que disipe toda oscuridad que pueda haber en vuestras
vidas y que os conceda a cada uno la gracia de una tranquila y gozosa
Navidad. ¡Que el Señor os bendiga a todos!".
VIS
|
Por foro aragón liberal - 28 de Diciembre, 2010, 18:42, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Feliz Navidad
Con todo mi cariño, os deseo una muy Santa y
Feliz Navidad, y un año 2011 lleno de Bendiciones de Dios: tengamos la
plena confianza de que todo lo que nos sucede responde a su
Providencia; descubramos el sentido de su voluntad para nosotros.
Es preciso mirar al Niño, Amor nuestro,
en la cuna. Hemos de mirarlo sabiendo que estamos delante de un
misterio. Necesitamos aceptar el misterio por la fe y, también por la
fe, ahondar en su contenido. (San Josemaría)

Sí, ahora es realmente un niño el que lleva sobre sus hombros el
poder. En Él aparece la nueva realeza que Dios establece en el mundo.
Este niño ha nacido realmente de Dios. Es la Palabra eterna de Dios,
que une la humanidad y la divinidad. Para este niño valen los títulos
de dignidad que el cántico de coronación de Isaías le atribuye:
Consejero admirable, Dios poderoso, Padre por siempre, Príncipe de la
paz (9,5). Sí, este rey no necesita consejeros provenientes de los
sabios del mundo. Él lleva en sí mismo la sabiduría y el consejo de
Dios. Precisamente en la debilidad como niño Él es el Dios fuerte, y
nos muestra así, frente a los poderes presuntuosos del mundo, la
fortaleza propia de Dios. (Benedicto XVI, homilía Misa Medianoche 24.dic.2010)
Consuelo Daza
|
Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2010, 18:59, Categoría: Felicitaciones de Navidad
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Feliz Navidad desde ARAME
Nuestros mejores deseos para el Nuevo Año, que
llegue cargado de ilusiones y entusiasmo, y que nos permita seguir
contando con tu confianza.
Desde ARAME, Asociación de Mujeres Empresarias y
Profesionales de Aragón, les deseamos un año 2.011 lleno de optimismo.
La Junta Directiva.
|
Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2010, 18:59, Categoría: Felicitaciones de Navidad
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Cuento de Navidad esperando uno más
María del Carmen Antoja
Un niño se acerca a su Portal de Belén, contempla al pequeño Jesús y las lágrimas corren por sus mejillas.
La mamá de Javi se detiene al lado de su
hijo, Javi solamente tiene siete años pero sabe mucho de amor. La
jóven mamá espera un bebé, está de pocas semanas pero Javi ya lo sabe
porque de noche le despertaron los gritos de sus papás, ellos discutían
porque el nuevo bebé no entraba en sus planes, primero tenían que
acabar de pagar la hipoteca de su casa, comprarse un nuevo coche, ya
que el que tienen lleva cuatro años rodando, los gastos son muchos y un
nuevo hijo les viene a desbaratar su economía.

Javi sigue llorando junto al Belén, su mamá le pregunta ¿por qué
lloras hijo? el niño responde, ves mamá, Jesús nació pobre, no tenía ni
siquiera una cunita dónde dormir, pero sus papás le querían mucho, yo
quiero a mi hermanito, le prefiero a él, antes que a un coche nuevo, yo
le dejaré mi ropa y mis juguetes, le enseñaré a jugar y a reir, cuándo
yo nací, ¿tampoco estábais contentos? ¿no me queríais? sabes mamá, esto
es lo que me pone triste.
La mamá de Javi se conmovió, entonces ella observó con detenimiento
el Belén que todos los años ponían en su casa, nunca se había fijado en
la pobreza del nacimiento del Redentor, su niño le había mostrado la
realidad de la vida, y es que, el amor supera todos los obstáculos, los
bienes materiales están a nuestro servicio, pero ante todo está el ser
humano.
A partir de aquél día los papás de Javi esperaron con inmensa
alegría el nacimiento de su segundo hijo, el Nacimiento de Jesús fué el
mejor ejemplo para ellos y Javi fué muy felíz al ver que toda la casa
rebosaba alegría esperando la llegada de su nuevo hermanito.
|
Por foro aragón liberal - 26 de Diciembre, 2010, 16:55, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Diciembre del 2010
- El sentido de la Navidad (26 de Diciembre, 2010)
- Carta de Navidad (25 de Diciembre, 2010)
- Navidad ¿para quién? (25 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad y una reflexión de Jorge Enrique Mújica: Navidad "¿Dios contra Nosotros?" (25 de Diciembre, 2010)
- La Familia es lo primero (25 de Diciembre, 2010)
- El Espíritu de la Navidad (25 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad de Manuel de la Hera (25 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad desde Huesca (25 de Diciembre, 2010)
- Josefa Romo nos desea feliz Navidad (24 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de Isidoro Martín (24 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad del Secretario del Arzobispo de Zaragoza (24 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de Criteria Club de Lectores (24 de Diciembre, 2010)
- Libros en Navidad (24 de Diciembre, 2010)
- Al poner el Belén (24 de Diciembre, 2010)
- Felicitación Navideña del Foro de la Familia (23 de Diciembre, 2010)
- Felicitación Navideña de AICA (23 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad desde Barbastro (23 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad de Noticias Globales (23 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad desde el Colegio de Físicos de Aragón (23 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de Cooperación Internacional (23 de Diciembre, 2010)
- Navidad, por fin (23 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de Línea de Atención a la Mujer Aragón (23 de Diciembre, 2010)
- La esperanza gozosa de la Navidad es la actitud del cristiano (22 de Diciembre, 2010)
- Felicitación del gabinete de prensa del PAR (22 de Diciembre, 2010)
- Felicitación Navideña de Temas y Noticias (Chile) (22 de Diciembre, 2010)
- Profesionales por la Ética nos desean Feliz Navidad (22 de Diciembre, 2010)
- Más que una felicitación: ¡Él es así! (22 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de ANPE Zaragoza (22 de Diciembre, 2010)
- Felicitación del Grupo Micológico Caesaraugusta (22 de Diciembre, 2010)
- Campaña de Manos Unidas: Ellos no pueden elegir, tú sí. Dales una alternativa. Sé su Navidad (21 de Diciembre, 2010)
- Entregados los premios del XVIII concurso de tarjetas navideñas de Tarazona (21 de Diciembre, 2010)
- Los árboles de Navidad, naturales, ayudan a combatir el cambio climático (21 de Diciembre, 2010)
- Felicitación navideña de CIDEVIDA a los defensores de la vida (21 de Diciembre, 2010)
- Goyosa Nabidá 2010 de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Teruel (21 de Diciembre, 2010)
- Felicitación navideña de Miguel Aranguren (21 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de la Ecociudad de Valdespartera en Zaragoza (EVZ) (21 de Diciembre, 2010)
- "Feliz Navidad": Los villancicos que detuvieron la Gran Guerra en Navidad (21 de Diciembre, 2010)
- Felicitación de Navidad de Jesús Domingo (20 de Diciembre, 2010)
- Felicitación navideña de la Asociación Castrum Valdejassa (20 de Diciembre, 2010)
- Mi felicitación navideña (20 de Diciembre, 2010)
- Origen de algunas tradiciones de Navidad (20 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad Digital desde Fundación Vida (19 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad de Elena para Aragón Liberal (19 de Diciembre, 2010)
- El Belén que puso Dios, de Enrique Monasterio (18 de Diciembre, 2010)
- El Árbol de Navidad del Vaticano se enciende hoy (18 de Diciembre, 2010)
- Primera carta a los Reyes Magos 2011.02 en Aragón Liberal (17 de Diciembre, 2010)
- Por una vez el alcalde de Barcelona se ha decantado por una felicitación de Navidad en Navidad (17 de Diciembre, 2010)
- Un lucero brillará en esta noche (17 de Diciembre, 2010)
- Dos iniciativas nuevas de Benedicto XVI para esta Navidad relacionadas con los más necesitados (16 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad de la web Solohijos.com (16 de Diciembre, 2010)
- La AVT nos desea feliz Navidad (16 de Diciembre, 2010)
- Feliz Navidad (16 de Diciembre, 2010)
|
|
|