El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


7 de Enero, 2010


Los Reyes Magos no fueron un mito

 


En Aragón Liberal

Los tres Reyes Magos, astrónomos, descubrieron una noche de diciembre una nueva estrella de resplandor inusitado inexistente en los mapas del firmamento.

No sabían su nombre, porque había nacido por vo­luntad de Dios para anunciar su secreto, trazado con fuego en el cielo. Ellos comprendieron su voz porque eran justos: las conjunciones de los astros, el tiempo, la estación, el cálculo de las horas pasadas y de las combinaciones astronómicas les habían revelado un Nombre: «Mesías», su secreto: «Es el Mesías venido al mundo ».

Ellos, poderosos de vida íntegra, se pusieron en camino sin calcular gastos ni incomodidades de un viaje por desiertos y montañas. No podían dormir pues la estrella los guiaba por las noches, y desde el oriente, el sur y el norte se reunieron cerca del Mar Muerto y Dios les concedió poder entenderse y viajar juntos hasta Belén para conocer y adorar al Rey de reyes. Humildes: se sentían nada frente al Dios hecho hombre y se presentaron ante Él vestidos de sedas y joyas para honrarle: sabían que Dios regala riquezas incomparables a las almas que lo buscan y lo aman.

Una gran lección para los cristianos de fe débil que celebran la fiesta de los Reyes honrando únicamente la alegría de los regalos materiales. Y para los políticos que organizan cabalgatas de los Reyes después de armar leyes abortistas.
 
María Ferraz

Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2010, 9:18, Categoría: Reyes Magos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Ese regalo que esperabas...

En Aragón Liberal


Por: Manuel de la Hera

Has esperado algo, aunque fuera pequeño, casi inapreciable para los demás pero que para ti era de una riqueza extraordinaria, con un valor especial y bien distinto de esos otros valores ligeros que son como relámpagos lejanos que desaparecen nada más nacer.

Ese regalo que esperabas...


Hasta última hora has estado pendiente de todos los detalles, de todo lo que ocurría cerca de ti y de ese otro ámbito, más general, en el que tus ideas e ilusiones tienen algún punto de unión. Has esperado algo, aunque fuera pequeño, casi inapreciable para los demás pero que para ti era de una riqueza extraordinaria, con un valor especial y bien distinto de esos otros valores ligeros que son como relámpagos lejanos que desaparecen nada más nacer.

No ha llegado el regalo que esperabas y te has entristecido: era mucha tu ilusión y mucha también la necesidad de él. Te has acercado hasta el río de los olvidos - ese al que dejas caer tus lágrimas llenas de pena - y has esperado alguna señal de vida, aunque fuera sólo como una mirada lejana, como una ligera llama de fuego que se apaga, como un atardecer con cielo gris y horizonte tomado por la fría y densa niebla en la que se sumerge la luz de la esperanza.

Algo te ha parecido ver - o adivinar entre esas aguas tristes del río de los olvidos - que te ha hecho abrir en tu corazón una rendija a la luz de la esperanza; algo que no sabes si es sólo deseo pero que acaricias como el principio de una realidad que has deseado toda tu vida, ya larga y gastada por el tiempo y los avatares de cada día, tan cambiantes por razones y sinrazones, por necesidades lógicas y también por caprichos y falta de madurez en los actores de algunas que otras escenas, a veces demasiado largas y muy penosas.

Por eso sigues esperando ese regalo al que nunca quisiste renunciar. Es triste esa espera, que se hace larga y dolorosa, pero no quieres renunciar a ella; a la esperanza que todo espera supone, a la entrega de todo tu ser queriendo ver como llega hasta ti - aunque sea muy gastada por el tiempo - la luz del amor con el que siempre soñaste. Ese amor que conduce a la paz entre todas las gentes. Ese amor que no separa a unos de otros, sino que los une con fuerza y los anima a trabajar juntos para alcanzar ese objetivo maravilloso que es la verdad.

Es cierto que duele mucho la herida que se produce cuando falta lo que tanto se había soñado; lo que tanto había merecido esfuerzo y sacrificio - no sólo tuyo sino de muchas otras personas tan queridas - pero las heridas hay que procurar curarlas o, cuando menos, reducirlas a una muestra, a una pequeña señal que, en todo caso, sirva de recuerdo en cada momento y también de aliento para la esperanza de recibir lo que tanto se desea, lo que tanto se necesita para que el espíritu se aquiete y el trabajo que lleves a cabo te sirva de alegría.

¿Por qué has de renunciar a ese regalo que tanto has deseado, que ha sido parte principal del quehacer de tu vida?. No pierdas la esperanza y sigue trabajando, cada día, en esa labor llena de amor, en esa palabra con la que das a conocer el valor de tu pensamiento, en ese gesto con el que se abre en acogida todo tu ser, en esa mirada limpia y clara que no tiene doblez y ofrece total confianza.

Merece la pena, créeme, seguir esperando ese regalo de tus mejores sueños; pero lucha por él con todo entusiasmo y sin temor. Es la razón de tu vida; el dar lo que tienes con todo amor.

Manuel de la Hera Pacheco.- 6 Enero 2010

Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2010, 9:16, Categoría: Reyes Magos
Enlace Permanente | Referencias (0)
Etiquetas:

Benedicto XVI: “Los Magos, maestros de humildad”


"No confiaron sólo en su propia sabiduría"


CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 6 de enero de 2009 (ZENIT.org).- Los Magos fueron los primeros de la larguísima fila de aquellos que han sabido encontrar a Cristo en su propia vida y que han conseguido llegar a Aquel que es la luz del mundo, porque tuvieron humildad y no confiaron sólo en su propia sabiduría.


Así lo afirmó Benedicto XVI hoy, Solemnidad de la Epifanía del Señor, durante la celebración esta mañana de la Misa en la Basílica vaticana.


A Belén, explicó, llegaron "no los poderosos y los reyes de la tierra, sino unos Magos, personajes desconocidos, quizás vistos con sospecha, en todo caso indignos de particular atención".


"Estos personajes procedentes de Oriente no son los últimos, sino los primeros de la gran procesión de aquellos que, a través de todas las épocas de la historia, saben reconocer el mensaje de la estrella, saben caminar por los caminos indicados por la Sagrada Escritura y saben encontrar, así, a Aquél que es aparentemente débil y frágil, pero que en cambio es capaz de dar la alegría más grande y más profunda al corazón del hombre", recordó el Papa.


"En Él, de hecho, se manifiesta la realidad estupenda de que Dios nos conoce y está cerca de nosotros, de que su grandeza y poder no se expresan en la lógica del mundo, sino en la lógica de un niño inerme, cuya fuerza es sólo la del amor que se nos confía".


Los dones de los Magos, acto de justicia


El Papa recordó que los Magos llevaron en regalo a Jesús oro, incienso e mirra. "No son ciertamente dones que respondan a necesidades primarias", admitió, subrayando que en aquel momento "la Sagrada Familia habría tenido ciertamente mucha más necesidad de algo distinto que el incienso y la mirra, y tampoco el oro podía serle inmediatamente útil".


Estos dones, sin embargo, "tienen un significado profundo: son un acto de justicia", afirmó.
Según la mentalidad oriental, "representan el reconocimiento de una persona como Dios y Rey: es decir, son un acto de sumisión".


"La consecuencia que deriva de ello es inmediata. Los Magos no pueden ya proseguir por su camino", explicó, "Han sido llevados para siempre al camino del Niño, la que les hará desentenderse de los grandes y los poderosos de este mundo y les llevará a Aquel que nos espera entre los pobres, el camino del amor que por sí solo puede transformar el mundo".


"No sólo, por tanto, los Magos se han puesto en camino, sino que desde aquel acto ha comenzado algo nuevo, se ha trazado una nueva vía, ha bajado al mundo una nueva luz que no se ha apagado".
Esa luz, añade el Papa, "no puede ya ser ignorada en el mundo: los hombres se moverán hacia aquel Niño y serán iluminados por la alegría que solo Él sabe dar".


La importancia de la humildad


Sin embargo, destacó el Papa, aunque los pocos de Belén que reconocieron al Mesías se han convertido en muchos a lo largo de la historia, "los creyentes en Jesucristo parecen ser siempre pocos".
"Muchos han visto la estrella, pero son pocos los que han entendido su mensaje", constató.


"¿Cuál es la razón por las que unos ven y encuentren, y otros no? ¿Qué es lo que abre los ojos y el corazón? ¿Qué les falta a aquellos que permanecen indiferentes, a aquellos que indican el camino pero no se mueven?", se pregunta el Papa.


El obstáculo que lo impide, explicó el Papa, es "la demasiada seguridad en sí mismos, la pretensión de conocer perfectamente la realidad, la presunción de haber ya formulado un juicio definitivo sobre las cosas volviendo cerrados e insensibles sus corazones a la novedad de Dios".


"Lo que falta es la humildad auténtica, que sabe someterse a lo que es más grande, pero también el auténtico valor, que lleva a creer a lo que es verdaderamente grande, aunque se manifieste en un Niño inerme".


Falta, añadió, "la capacidad evangélica de ser niños en el corazón, de asombrarse, y de salir de sí para encaminarse en el camino que indica la estrella, el camino de Dios".


"El Señor sin embargo tiene el poder de hacernos capaces de ver y de salvarnos", concluyó el Papa, pidiendo para los fieles "un corazón sabio e inocente, que nos consienta ver la estrella de su misericordia, nos encamine en su camino, para encontrarle y ser inundados por la gran luz y por la verdadera alegría que él ha traído a este mundo".

Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2010, 9:03, Categoría: Reyes Magos
Enlace Permanente | Referencias (0)
Etiquetas:



<<   Enero 2010  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com