El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


Meditación ante la Navidad

En Aragón Liberal

En ocasiones, se confunde la libertad con la espontaneidad. Viene bien una reflexión irónica de J. A. Marina: “Todos los burros que conozco son, desde luego, muy espontáneos, pero tengo mis dudas acerca de su libertad”.  

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Juan 1, 14). En esta frase se contiene la profundidad de un hecho misterioso: la Encarnación. Dios asume la condición de criatura. Lo que sucedió en Belén hace algo más de dos mil años tiene un valor universal. “No hay bajo el cielo otro nombre (Jesús) por el que podamos ser salvados.” (Act. 4, 12). Y esto es así para aquellos seres humanos que lo reconocen, para los que no le conocen y para los que lo rechazan. Este acontecimiento único sucedió en la mayor humildad. Ninguno de nosotros hubiera elegido esta forma de nacer, no lo comprendemos ni lo comprenderemos jamás si no nos acercamos interiormente, con esfuerzo, a lo que Él dijo en su vida pública: “Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso…” (Mateo, 11, 29). Nosotros solemos ser soberbios de corazón y así, es imposible encontrarle aunque formulemos oraciones con nuestros labios. Tratar a Dios es algo grandioso, es dejarse tocar por la ternura de un Padre único pero hay que querer de verdad. Y cuando quiere, el corazón humano se agranda, tiene un coeficiente de dilatación considerable. Cuando el ser humano se abre a Dios Encarnado, sucede lo siguiente, como una consecuencia: se descubre el espíritu de servicio hacia los demás, se redescubre la fraternidad.

Buscamos lo llamativo, lo novedoso, el espectáculo. Dios quiere lo sencillo, lo ordinario de cada día engrandecido por el amor. Jesús espera que nos despojemos de las varias caretas que podamos llevar puestas, nos invita a vivir la sencillez, a fiarnos de su palabra y a volver a Él aunque estemos en un punto que nos parece muy lejano. Todo es posible para el que cree o quiere creer. ¿Y para qué creer en horóscopos, en cartas, en bolas de cristal, en supersticiones? Resulta paradójica y ridícula la situación que refleja el punto 587 de “Camino”: “Risa y vergüenza nos dio aquel poderoso que perdía su tranquilidad al oír una determinada palabra, de suyo indiferente e inofensiva – que era, para él, de mal agüero – o al ver girar la silla sobre una pata.” Más nos vale a todos creer en Dios y preparar ese más allá que tenemos a la vuelta de la esquina, pero no especulando sino viviendo con la dignidad de hijos de Dios y tratando a los demás fraternalmente.

Una vez, una persona me dijo: “¿Te has parado a considerar la grandeza de la dignidad humana que ha llevado a todo un Dios a encarnarse para redimir a todo el género humano?” Era una conversación, en un despacho y hablando de asuntos profesionales, que tomó ese rumbo. Se quedó grabada en mi mente. Si, cada ser humano es único e irrepetible, no cabe más que el respeto a cada vida humana desde su inicio hasta el final.  Otra consideración que me sugiere la Navidad es la de que cada persona es libre desde lo más profundo de su ser, tiene capacidad para alcanzar la máxima grandeza o la mayor degradación. Y, por supuesto, ningún cautiverio, prisión o castigo pueden suprimir su libertad interior, es un hecho comprobado. Esta libertad que pregona la dignidad de la persona es la base de los derechos humanos. Alguien dijo que “Dios corre el riesgo de nuestra libertad” y es así, no quiere esclavos sino hijos que vayan a Él libremente.

En ocasiones, se confunde la libertad con la espontaneidad. Viene bien una reflexión irónica de J. A. Marina: “Todos los burros que conozco son, desde luego, muy espontáneos, pero tengo mis dudas acerca de su libertad”. Y otra cosa, la libertad no es ausencia de vínculos. Saint Exupery dijo que la valía de una persona puede medirse por el número y la calidad de sus vínculos. Por lo tanto, quien pretende almacenar intacta su capacidad de optar no es libre, es un prisionero de su indecisión o de su comodidad.

Podemos, si queremos, limpiar nuestros ojos y mirar al Niño que está en el pesebre, estamos ante la infinitud del amor de Dios hacia cada uno de nosotros. Es cierto que nuestra mente no capta la infinitud del poder de Dios y, menos, la infinitud de su amor. Pero podemos aproximarnos.  Benedicto XVl ha dicho, hace unos días: “El verdadero conocimiento de Dios consiste en la experiencia personal, profunda, de Jesucristo y de su amor.” Y esto sólo es posible si dedicamos un tiempo de cada día a la oración, al encuentro con Él. Nos asombraríamos, si somos constantes, al experimentar que tenemos más tiempo para dedicarlo a los demás. De esta manera no estaremos centrados en nuestros problemas personales y no formaremos parte de esa “muchedumbre solitaria”: mucha gente concentrada en distintos lugares con una gran soledad interior.

Carlota Sedeño Martínez

Por foro aragón liberal - 1 de Enero, 2010, 9:36, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)
Etiquetas:



<<   Enero 2010  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com