El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


22 de Diciembre, 2009


La Navidad que casi no fué, por Lilian Calm


En Aragón Liberal

“Cada uno de esos niños, aún de meses, que sin saberlo celebraban con sus madres por primera vez el nacimiento del Niño Dios, podría no haber nacido. Tal cual. Más brutalmente, podrían haber sido abortados este año que termina”. Escribe Lillian Calm.

LA NAVIDAD QUE CASI NO FUE

En Temas y Noticias

            Podrían no haber estado, pero ahí estaban junto a sus madres agrupadas en distintas mesas del jardín. Fue la típica fiesta de Navidad. Había pan de pascua y bebidas. Villancicos. Al centro, en un gran escenario, un Viejo de imponente barba blanca y traje rojísimo repartía  regalos a quienes por el micrófono llamaban uno a uno lista en mano. Cuántas fiestas así no se hacen en diciembre. Pero ésta tuvo un ingrediente único, que al menos a mí me hizo mella, mucha mella.

            Tanto que yo, que no pensaba escribir esta columna y que fui sólo porque muchas veces había hablado con mi amiga Teruca de su trabajo voluntario, debo reconocer que ha sido una de las mejores fiestas de Navidad a las que me han invitado. Al menos la de mayor contenido. Por eso al llegar y observar se me hizo, de verdad, un nudo en la garganta.

            Cada uno de esos niños, aún de meses, que sin saberlo celebraban con sus madres por primera vez el nacimiento del Niño Dios, podría no haber nacido. Tal cual. Más brutalmente, podrían haber sido abortados este año que termina.

            Sí. El trabajo voluntario de Teruca consiste en contestar el teléfono. Al otro lado de la línea hay siempre una madre embarazada predispuesta o ya decidida… a abortar.

            “Llamé al 133 de Carabineros y les dije que mis padres me querían echar de la casa. Yo iba a abortar. Me aconsejaron que llamara a una institución que trata la violencia intrafamiliar y ahí, a su vez, me dieron el teléfono de Fundación Chile Unido. Aquí me hablaron de mi guagua, me convencieron de tenerla, me abrieron las puertas de un hogar que tienen en Maipú donde viví hasta el parto, me llamaron día a día y ésta es Sofía Isidora que ya tiene dos meses”, relata Angélica mientras mira embelesada a la hija que casi no tuvo.

            “Este es Cristóbal. Nació el l de noviembre”, nos muestra orgullosa otra madre. “Y ésta es Pascale”, nos presenta otra. “Y éstos son los mellizos…”.

            Qué alegría auténtica se vivía en esa fiesta. Sin embargo yo sentí de pronto que me rebelaba. Me dio indignación contra quienes con transversal desfachatez defienden y/o entregan dispositivos intrauterinos y píldoras llamadas de emergencia, y en pleno siglo XXI se atreven a ponerle al aborto el apellido “terapéutico” (¡como si existieran los abortos terapéuticos!). Y, más aún, declaran a diestra y siniestra lo que todavía los científicos no pueden determinar: dicen tener la convicción de que la píldora del día después no es abortiva.

            Como escribía sobre el tema el columnista de “La Segunda” Gonzalo Vial, fallecido recientemente, la antigua regla de “en la duda abstente (…) no significa, como con sorpresa escuché decir por televisión a un politólogo, en días pasados: ‘En la duda, haz lo que quieras’, sino precisamente lo contrario; ‘Si dudas de la permisibilidad ética de un acto, no lo hagas’”. Hasta ahí Gonzalo.

            Pienso que si se invirtieran los presupuestos y esfuerzos destinados a repartir píldoras del día después en iniciativas como éstas, Chile ---un país deprimido demográficamente--- podría recibir a más Sofías Isidoras, a más Cristóbales, a más Pascales, y de paso las políticas públicas les enseñarían a los jóvenes que hay demasiadas diferencias entre el hombre, dueño de su voluntad, y el animalito, dueño de sus instintos.

            En esta fundación no hay medios, pero bastan las líneas telefónicas. Teruca y muchas como ella, que trabajan casi anónimamente, pierden ---ganan--- horas al teléfono cada semana. Es el 800-572800 y ahí están para comprender, para animar, para apoyar, para explicar el valor de una vida humana y de un hijo que está por nacer.

            “Al abortar, parte de ti también se muere”, proclama la Fundación en su programa “Acoge una vida”. Y a través del teléfono algunas de las preguntas que se plantean son: “¿Estás embarazada y no sabes qué hacer? ¿Tienes miedo de contarles a tus padres de tu embarazo? ¿Piensas en el aborto? ¿Estás embarazada y necesitas que te escuchen? ¿Necesitas médico o psicólogo? ¿Te sientes deprimida por haber sufrido un aborto?”.

            El fono ayuda sigue a las madres hasta doce meses después del parto.

Hay estadísticas pero no las anoté. Que cuántos niños han nacido este año. Que cuántos desde que se creó la fundación. ¿Para qué sirven estas estadísticas cuando una sola vida ya vale los esfuerzos que se propusieron quienes la crearon… que tampoco sé quienes son?
           
Estos niños nacidos han podido ganarle la partida hasta a esos seudo científicos y seudo profesionales y seudo funcionarios que etiquetan esas nuevas vidas humanan como pre-embriones, y luego hacen gárgaras con los derechos del niño y de la niña (así parece que hay que decir ahora).

Por todo esto, Feliz Navidad.

Lillian Calm
Temas.cl

Por foro aragón liberal - 22 de Diciembre, 2009, 18:23, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Utebo clausura su I Mercado Navideño con un gran éxito de participación

En Aragón Liberal


Por: Redacción

Este domingo se ha clausurado el mercado después de cuatro intensas jornadas (desde el pasado día 17, en que se abrió al público) plagadas de actividades paralelas tal y como talleres infantiles, concursos o espectáculos de animación.

Utebo clausura su I Mercado Navideño con un gran éxito de participación

Los 15 puestos  comerciales y de artesanía participantes han tenido una gran  afluencia de público durante las cuatro jornadas del mercado y, ante el éxito cosechado, el Ayuntamiento de Utebo se muestra partidario de dar continuidad en el tiempo a esta iniciativa cultural y de ocio en las futuras Navidades . 
 
Al final este 20 de diciembre, se ha clausurado el I Mercado Navideño de Utebo, una actividad organizada por el área de Cultura del consistorio utebero en conjunción con la Diputación Provincial de Zaragoza y que se ha venido desarrollando desde el pasado jueves día 17 en la plaza Constitución del municipio zaragozano.


En esta primera edición del mercado navideño de Utebo han participado un total de 15 comercios y artesanos (Adrenalina, Horno de Santiago, Carnicería Hermanos Ibáñez, Papelería Picasso, Cosmética Profesional, El Dedal, Petitos Calzado, Tilín-Tilón, Sabores variados, Bensiflor, Joyería Rosi, Foto Vídeo Paos, Asociación Cultural Caolín, Artesanía en Boj y Churrería Paraguay). Además de la visita a los puestos comerciales y de artesanía, los uteberos han podido disfrutar de las actividades permanentes desarrolladas en el marco de este I Mercado Navideño, tal y como el cartero real en el puesto del Espacio Joven o un concurso de dibujo infantil desarrollado por la papelería Picasso, así como otras actividades puntuales tal y como talleres de fotografía, elaboración de piezas de artesanía, un pase de modelos con exhibición de peluquería y arreglo floral, pasacalles o rondas de villancicos, entre otras. 


Ante la buena acogida por parte del público de este I Mercado Navideño Utebo 2009, el Ayuntamiento planea dar continuidad en el tiempo a esta iniciativa cultural y de ocio, que para próximas ediciones ganaría en número de puestos de comercio y artesanía (este año ha habido comercios y stands de artesanía que finalmente no han podido participar por unos u otros motivos aunque mostraron su interés por hacerlo) así como de actividades paralelas.

Por foro aragón liberal - 22 de Diciembre, 2009, 12:24, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Podemos felicitar al Papa la Navidad a través de Internet


En Aragón Liberal

A través de las página Pope2you y de Facebook es posible felicitar este año por la Navidad a Benedicto XVI. Además se pueden también compartir con los amigos las felicitaciones enviadas por Benedicto XVI

CIUDAD DEL VATICANO, martes 15 de diciembre de 2009 (ZENIT.org).- A través de las página Pope2you y de Facebook es posible felicitar este año por la Navidad a Benedicto XVI.

Además, el Papa ha enviado sus felicitaciones de Navidad a través de Pope2you, que ahora pueden ser compartidas con los propios amigos en Facebook, y en Internet en general.

Gracias a este servicio, realizado en cinco idiomas, promovido por el Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales, cuyo presidente es el arzobispo Claudio Maria Celli, es posible enviar palabras del Papa, acompañadas por fotos oficiales de “L´Osservatore Romano”.

La noticia ha sido ilustrada a ZENIT por el coordinador del proyecto, el sacerdote Paolo Padrini.

Pope2you es el portal oficial de la Santa Sede para entablar relaciones de amistad entre los jóvenes y el Papa. En menos de ocho meses, ha recibido siete millones de visitas.
Más información en www.pope2you.net   

Por foro aragón liberal - 22 de Diciembre, 2009, 12:20, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com