El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


21 de Diciembre, 2009


Un libro para navidad: el libro de visitantes del Portal de Belén

En Aragón Liberal


Por: Federico Rodríguez de Rivera

Algunos dicen que es un "nacimiento" en forma de libro

Un libro para navidad: el libro de visitantes del Portal de Belén

Propiamente el título es: "Libro de visitantes" y su autor es José Jiménez Lozano

Hablar de Jiménez Lozano es hablar de prosa poética, de licencias literarias llenas de magia, de recreaciones de alma que ama profundamente este mundo y al Autor del mismo.

El libro es un juego literario, una especie de villancico, donde se mezclan realidad y ficción alrededor del Niño Jesús. Hay, como en las películas antiguas, graciosos anacronismos como pidieran ser el reloj en el brazo del centurión romano.

La obra trata de distintos personajes históricos que van yendo al Portal a ver al Niño Dios, y fomenta en el lector una agradable sonrisa.

En mi opinión el capítulo de "la visita secreta", donde mete en el portal a Hegel, Pascal, Descartes y Baruch es un poco extraño, sin embargo hay que reconocer que también irían al "Belén" curiosos, a ver al niño. No sólo aparecieron por ahí los Pastores, sino que también, cuando se propagó la Buena Nueva, curiosos y gentes raras como Hegel, podrían asomar ahí sus largas narices. Y, el Niño no lloraría sino les sonreiría por ver si esos personajes se dejasen cautivar y comenzasen a pensar con más sensated.

Creo que estas navidades, el "Libro de visitantes" es lectura obligada. Y, después, ánimo, a pasar por el Portal TODOS.

frid

Título: Libro de Visitantes

Autor: José Jiménez Lozano

Edita: Encuentro, Madrid 2007

Ver también:

La sensibilidad de un santo. Los amores de San Juan de la Cruz por José Luis Olaizola.

Prosa poética, variaciones sobre el tema de Jonás en "El viaje de Jonás" de José Jiménez Lozano

Libro de cuentos esculpidos en piedra: "La piel de los tomates" de José Jiménez Lozano.

El mudejarillo de José Jiménez Lozano: cuando el escribir se hace canto poético.

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2009, 19:48, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Oración para la cena de Nochebuena

En Aragón Liberal


Por: María del Carmen Antoja

Una bonita y agradecida forma de celebrar la Navidad.

En la hoja diocesana de Barbastro-Monzón vienen unas bonitas recomendaciones para la celebración cristiana de la Navidad, entre ellas hay una oración para que la familia unida rece antes de comenzar a cenar la noche del 24 de diciembre.

Es una forma más de celebrar el nacimiento de Jesús, muchas familias ponen una bonita mesa y los mejores manjares, se sientan a la mesa y comienzan a comer sin hacer ninguna referencia a la festividad que en teoría están celebrando, por eso, me ha parecido una excelente idea que se difunda ésta oración. Para empezar, se prepara una imagen del Niño Jesús y una vela adornada y encendida. Todos se sitúan alrededor de la mesa y un miembro de la familia hace la siguiente lectura: "Y sucedió que, mientras José y María estaban en la ciudad de Belén, se le cumplen los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, por no haber sitio para ellos en la posada" (Lc 2, 6-7)  Todos responden: "Gloria a ti, Señor Jesús". 

Se canta un villancico y se bendice la mesa con ésta oración:  Bendice nuestro hogar. Por una noche, al menos, quisiéramos que el mundo fuese una gran familia, sin guerras, sin miseria, sin drogas y sin hambre, con algo más de música y mucha más justicia. Que, al menos ésta casa, Jesús recién nacido, acoja tu palabra de amor y de perdón. Consérvanos unidos, danos pan y trabajo durante todo el año. Danos fuerza y ternura para ser hombres y mujeres justos, que luchen por un mundo dónde haya buenos días y muchas nochebuenas, como ésta en que quisiste nacer entre nosotros. Tu serás bienvenido siempre, Señor, a ésta casa. Que seamos una familia sembradora de paz y de esperanza.   Se lleva la vela a la ventana: con éste gesto simbolizamos que la luz de Dios que hemos esperado y acogido, deseamos que llegue y alumbre a todos los hombres. 

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2009, 19:45, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com