Una cita que ya es tradicional en estas fechas es el Concurso que anualmente la Asociación Cantal organiza la segunda quincena de diciembre para celebrar la Navidad. Dirigido a Colegios e Institutos de toda nuestra Comunidad Autónoma y de La Rioja, este año contó con la participación de 15 grupos y alrededor de 800 participantes.
La sala Mozart del Auditorio de Zaragoza estaba a rebosar ayer por la tarde, y es que cada año el concurso cuenta con más participantes y más difusión, el día 11 de este mes ya eran más de 1500 las entradas vendidas para ver el concurso, el aforo de la misma es de 1.900 personas.
Los miembros del jurado tuvieron que llevar a cabo una tarea nada fácil, pues el nivel de las actuaciones era muy alto. Formado por Gonzalo Valdivia, profesor de guitarra eléctrica en la Escuela de Música JR Santa María y guitarrista de Héroes del Silencio Tour 2007; Antonio Mostalac, arqueólogo, académico de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y miembro asesor de la UNESCO; María José Povés, atleta olímpica participante en los juegos olímpicos de Pekín del año 2008; María Asunción Barón, profesora de piano de la Escuela de Música Sala Rono, y los padres de la asociación Cantal Jesús Liesa y Blanca Colungo, tras la deliberación conviniero en entregar los premios en las diferentes categorías.
En la categoría infantil, el primer premio fue para el Colegio Sansueña, dirigidas por Pilar García Mur, un grupo de niñas interpretó "Cantando a la Navidad" de una manera muy divertida. En segundo puesto quedó el Colegio Nuestra Señora del Carmen, un animado "Santa Claus llegó a la ciudad" dirigido por Juan Carlos Pericás animaba aún más si cabe la jornada.
En la categoría juvenil el primer premio recayó en el I.E.S. Miguel Servet, cantando y bailando un divertido "Jingle Bell Rock" que dirigía Susana Flores. El segundo fue el Colegio Condes de Aragón, dirigidos por Ángel Mata, que cantaron "Ya suenas las campanas", este último coro grababa hace unos días un disco en el que recoge su trayectoria.
La categoría extraordinaria sólo contaba con la participación del Centro de Estudios Musicales Manuel de Falla, que dirigidos por Luis Lluciá interpretaron "Una historia de Navidad".
La escuela de negocios ESIC, colaboradora de este concurso, hizo una mención especial al coro de la Asociación El Veral, que interpretó "Campanitas de Navidad" con una divertida coreografía acompañada de auténticas campanas que cuatro niñas hacían "sonar".
Antes de entregar los premios, la Asociación Cantal deleitaba a los asistentes con "El cielo está en Belén", dirigidas por Teresa Salamero, que a pesar de no participar en el concurso recibieron tantos aplausos como cualquiera de los grupos participantes.
En éste vídeo se resumen las casi tres horas de concurso:
http://www.youtube.com/watch?v=RDnW7nZ_Mqc
La Asociación Cantal es un centro educativo de actividades extraescolares y de tiempo libre dirigido a chicas de entre 9 y 18 años, promovido por un grupo de padres de familia. El proyecto educativo se imparte a través de las actividades que se realizan contando con un profesorado cualificado y el asesoramiento personalizado de las monitoras. Más información en su web: http://asociacioncantal.org