El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


19 de Diciembre, 2009


Vivir la Navidad

La Navidad se espera como todo acontecimiento que tiene un fundamento real.

0 comentarios 

Pero la Navidad, no es solo un tiempo litúrgico, familiar y afectivo, son unos días que nos llevan a recordar y a profundizar en la venida de Jesús a la Tierra.

Toda venida, toda espera tiene su adviento. En ese adviento se van acomodando recuerdos, vivencias y alegrías.

Son Fiestas entrañables para pequeños y mayores.

Son Fiestas de alegría y añoranzas.

De deseos y propósitos.

De cambiar y actuar.

De vivir la convivencia no tanto por presión, como por convicción.

¡A los cristianos nos gusta la Navidad!

Pero no queremos vivirla contra corriente, queremos hermanarnos con los que van poco a poco descolgándose del sentido auténtico de estos días, perdiendo el norte de su significado y la ilusión que estos días conlleva.

Me atrevo a infundir esperanza a los desorientados, a los que tiene por meta el consumismo, el despego de la tradición y a los que echan por la borda aquello que en otras épocas le hicieron felices.

Inés Robledo Aguirre

Por foro aragón liberal - 19 de Diciembre, 2009, 20:31, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

Navidad mexicana en El Vaticano


Por: Redacción

El nacimiento y los adornos del Aula Pablo VI este año son del Estado de México

0 comentarios

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 16 diciembre 2009 (ZENIT.org).- Durante la Audiencia general de este miércoles, en el Aula Pablo VI del Vaticano, se presentó al Papa Benedicto XVI el belén y el árbol mexicanos que permanecerán durante este tiempo natalicio hasta inicios de febrero en ese lugar de encuentro del Papa con los peregrinos.

No es la primera vez que el aula se adorna con decoraciones mexicanas: hace dos años el Estado de Jalisco donó también un pesebre y los adornos del árbol de Navidad, en el marco de las celebraciones del XV aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y la Santa Sede.

El segundo país con mayor número de católicos en el mundo este año, en esta ocasión, presenta además una muestra fotográfica sin precedentes en Roma: se trata de murales de paisajes del Estado de México, expuestos a turistas, peregrinos y curiosos en la Vía de la Conciliación, la avenida que une el Vaticano con la ciudad de Roma.



Se trata de veinte imágenes de un metro de altura que muestran escenas de inspiración religiosa de los municipios mexiquenses de Texcoco, Sinacantepec, Toluca, Valle de Bravo, Teotihuacan, Malinalco, Acolman y Tepozotlán.


En la inauguración de la exposición estuvieron presentes representantes de la Gobernación del Vaticano, una delegación de los 13 obispos del Estado de México, encabezada por el arzobispo de Tlanepantla y presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, monseñor Carlos Aguiar Retes, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y los embajadores mexicanos ante la Santa Sede e Italia.

Roma descubre la Navidad mexicana

En declaraciones a la agencia ZENIT, monseñor Aguiar Retes explica que con esta iniciativa México quiere compartir el espíritu de la Navidad con los romanos y las decenas de miles de peregrinos que vendrán en estos días a la Ciudad Eterna.

Y revela: "vi que el Santo Padre estuvo muy contento al contemplar el nacimiento".

"La Navidad es una fiesta familiar, una fiesta que integra a los miembros, en la que se hace un intercambio de regalos, se comparten los alimentos y se recuerda que el mayor intercambio que el Señor nos ha dado ha sido su Hijo. Por lo tanto es un momento de evangelización muy importante", aclara.

El prelado constata que México, en sus costumbres navideñas, "ha asimilado las tradiciones de otros países, como el nacimiento de aquí de Italia", pero por otra parte está contribuyendo con su arte y tradiciones a que el resto de la humanidad viva con nuevas expresiones de alegría estos días.

"Creo que México tiene mucho que ofrecer y las posadas, las piñatas, que son tan propias poco a poco van a ir integrándose en otros ámbitos, tanto en Estados Unidos, con los migrantes, como en otros países de América Latina".

Las "posadas", como el prelado indica, "es un novenario en el que se hace la petición de posada, recordando el momento en el que María y José andaban con la preocupación del nacimiento de su Hijo, sin tener ninguna seguridad para que dicho nacimiento fuera digno".

"Creo que todos esos elementos lo capta muy bien el pueblo, comprende hasta dónde llega el amor de Dios y evangeliza en la práctica con las pastorelas y con los rompimientos de piñatas de una forma muy profunda", asegura.

México más cerca de Roma


Por su parte el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha explicado a ZENIT, que con este regalo al Papa se muestra que en ese Estado "hay una gran riqueza cultural, histórica y costumbrista alrededor de estas celebraciones navideñas, que sin duda se explica con la influencia de la evangelización que se dio en nuestro país".

"Creo que también es un vínculo que se establece con la sede de Pedro", añade.

Por Mercedes de la Torre

Por foro aragón liberal - 19 de Diciembre, 2009, 20:28, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

El Coro del Colegio Condes de Aragón recoge su trabajo en un disco

 


Por: Redacción

Con motivo del 25 aniversario de su fundación, y tras haber obtenido el premio nacional del concurso de villancicos organizado por Cadena 100 la Navidad pasada, el coro del Colegio Condes de Aragón ha recopilado su trayectoria en un CD.

0 comentarios

La historia del Coro del Colegio Condes de Aragón es una historia jalonada de recuerdos y de galardones. El más reciente, el otorgado por ‘Cadena 100’, ha sido  el trampolín definitivo que les  ha llevado a grabar el CD recopilatorio que ahora presentan junto con numerosas fotografías y recuerdos.

Su trayectoria  se remonta a 1984, y coincide con la fundación del  propio centro educativo. Un cuarto de siglo después, hablar de él supone hablar de la entidad del propio Colegio. ‘No hay acto ya sea litúrgico o festivo celebrado en el Colegio, en el que el Coro no esté presente. Desde comuniones, a confirmaciones, graduaciones de alumnos de bachillerato o apertura y cierre de curso’, explican desde la dirección del coro.
 
Su proyección, sin embargo, va mucho más allá de las paredes del colegio. Y es que durante todo este tiempo,  no sólo ha estado presente en los actos del centro, también ha participado en numerosos certámenes y Jornadas Corales Infantiles, como los concursos de Villancicos Ciudad de Zaragoza o el Concurso Interescolar de Villancicos Cantal.  Durante la temporada 2008, actuó  junto con otras Agrupaciones, en el concierto “Share the World” dirigido por Sadao Watanabe y perteneciente a la programación musical de la Expo de Zaragoza.
 
En la actualidad, el coro cuenta con más de 100 integrantes agrupados en dos secciones: la de infantil, compuesta por los alumnos de primaria, y la juvenil, formada por alumnos de Secundaria y Bachillerato.

Por foro aragón liberal - 19 de Diciembre, 2009, 20:23, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com