El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


21 de Diciembre, 2008


Un cuento de Navidad. Papa Nöel y San Nicolás

Es contestación a éste( El Papá Nöel convertido )de Carmen Antoja y en su honor.



Un día San Nicolás le pidió a Dios bajar a la tierra para ver cómo se festejaba la Navidad, ya sabía que él era el preferido de los niños del norte de Europa y que era a quien invitaban a entrar en sus casas... pero los pedidos habían disminuido mucho últimamente.

Dios no le quiso dar un disgusto pero tanto insistió el Santo que le dejó ir a la tierra de incógnito y así es como bajó con su "mitra" como bastón y transformado en un ejecutivo moderno.

Cuando entró en Oslo vió que había un hombre gordo, con barba, que olía a cerveza y que decía "jo, jo, jo... feliz Navidad"... le preguntó quien era y éste contestó: Santa Claus, Papa Nöel, el rey de la Navidad.

Así supo San Nicolás que le habían dado el cambiazo en una fábrica de bebidas de refresco y se puso a pensar.

Se mostró con todo su poder a ese bueno de Papa Nöel, que afirmó que él, en gordo de traje rojo estaba contento de traer ilusión a los niños y que los niños católicos cantaban al Niño Dios.

Visto el destrozo, llegaron a un acuerdo y reunidos todos los papa nöeles unos decidieron seguir cantando la Navidad, reconocer que eran súbditos de San Nicolás y que adorarían al Niño Dios... a estos les salieron unas alas blancas que sólo los niños buenos pueden mirar.

Otros siguieron con sus cervezas y se echaron a perder. No tienen alas blancas pero tampoco negras, porque a pesar de todo... ¡Anuncian la Navidad!

Volvió San Nicolás al cielo algo compungido, pero el Niño Dios le consoló porque "donde hay una sonrisa de un niño, ahí sonríe Dios"

frid

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 22:22, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente | Referencias (0)

La natividad

22.12.2008.


Los cristianos y todos los hombres de buena voluntad, el día 25 ,celebramos la más grande fiesta posible de imaginar, es la más grande historia jamás pensada, celebramos la llegada del Niño Dios



Los cristianos  y todos los hombres de buena voluntad, el día 25 ,celebramos la más grande fiesta posible de imaginar, es la más grande historia jamás pensada, celebramos la llegada del Niño Dios, Cristo, el Unigénito de Dios, se hace hombre; el Omnipotente, el que no cabe en el mundo se hace Niño y niño desvalido. Lo que celebramos es que Dios en su amor al hombre se encarna para salvarnos entregándonos su vida  para que los hombres podamos tener Vida en Él.

Esto es lo que creemos y profesamos los cristianos, a pesar de nuestros patentes fallos y limitaciones,: Dios ha venido a nosotros para que todos nos sintamos hijos; y como hijos del Padre Dios, todos somos hermanos. Hermanos que se quieren, hermanos con la misma dignidad, hermanos que apoyados el uno en el otro y todos en Jesús, caminamos al encuentro de la felicidad eterna" Felices para siempre, para siempre".

Ante panorama tan espléndido puedo pensar que no todos alcancen a comprender todas estas maravillas, pues realmente resultan increíbles para lo que no tienen fe; lo que ya me es más difícil de seguir es a algunos que sistemáticamente persiguen a estos que quieren, queremos, hacer un mundo más fraterno, más solidario, más acogedor.

Esto sólo se puede entender desde la perspectiva de que esos algunos sólo busquen la confrontación desde un odio visceral y rencoroso.

Termino recordando , y avala el tono de mi carta, lo dicho por el Santo Padre Benedicto xv1 en su 1ª Encíclica, que nos resumen el ideal cristiano " Dios es amor(Deus est Cáritas)Dios quiere establecer un reino de justicia, de amor y de paz.                                        

FELIZ NAVIDAD Y LO MEJOR, CON SACRIFICIO, AMOR Y PAZ PARA EL AÑO 2009

Angel Gallego Fernández

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 21:49, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Un programa de actuación cristiana con motivo de la Navidad

22.12.2008.

El Santo Padre ha reiterado que el anuncio de la Palabra, en la escuela de Cristo, tiene como contenido el Reino de Dios, que es la misma persona de Jesús, que con sus palabras y sus obras ofrece la salvación a los hombres de toda época.



Un programa de actuación cristiana con motivo de la Navidad

 

el Santo Padre ha reiterado que el anuncio de la Palabra, en la escuela de Cristo, tiene como contenido el Reino de Dios, que es la misma persona de Jesús, que con sus palabras y sus obras ofrece la salvación a los hombres de toda época, exhortando a no desmayar en el anuncio, cada vez más eficaz del Evangelio en nuestro tiempo: "Todos percibimos cuán necesario es poner en el centro de nuestra vida la Palabra de Dios, acoger a Cristo como único Redentor nuestro, como Reino de Dios en persona, para hacer que su luz ilumine cada ámbito de la humanidad: a la familia, a la escuela, a la cultura, al trabajo, al tiempo libre y otros sectores de la sociedad y de nuestra vida. Participando en la Celebración eucarística, percibimos siempre los estrechos lazos que existen entre el anuncio de la Palabra de Dios y el Sacrificio eucarístico: es el mismo Misterio que se ofrece a nuestra contemplación", ha dicho el Papa. Sin duda todo un programa de actuación cristiana que con motivo de la Navidad podemos iniciar.

 

Xus D Madrid

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 21:49, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

El Papá Nöel convertido

22.12.2008.



Por: María del Carmen Antoja

Mi prima Teresa que vive en Huesca vino a verme a Barbastro y me regalo un Papá Nöel muy gracioso.

0 comentarios


Ella sabe que a mi me gustan más los angelitos y los Reyes Magos, pero en la tienda se habían terminado, así que le ofrecieron un Papá Nöel, a Teresa no le gustó la idea pero la convencieron cuándo le explicaron que se trataba de un Papá Nöel convertido. A mi me encantó el regalo y lo he colgado en un espejo. Esta noche le he preguntado a mi nuevo personaje cómo había sido la historia de su conversión, entonces el pequeño y gordito Papá Nöel me ha explicado su vida. El estaba vagando por el cielo con su trineo cargado de juguetes para los pequeños y regalos para los mayores, los ciervos le obedecían y no paraba de dar vueltas y vueltas por todos los rincones del mundo, pero sin embargo no era felíz, quería repartir alegría a los demás llevándoles muchos obsequios pero no sabía por qué lo hacía, le habían encomendado ésta labor y él la cumplía sin rechistar, pero siempre le asaltaba la duda ¿por qué tengo que llevar tantos regalos? No entendía el motivo, ¿Será porque ponen calcetines en las chimenéas?

El pobre Papá Nöel no entendía nada, ¿Por qué la gente se reúne y comen y beben sin parar? ¿Por qué ponen luces de colores en las calles y adornan las casas? Todo esto es muy bonito pero no entiendo su significado, decía para sus adentros. En éstas estaba, cuándo de prontó se cruzó en el cielo con un angelito que llevaba una túnica azul y unas grandes alas blancas, cómo los dos eran muy educados ,se saludaron efusivamente, ¿a dónde vas tan deprisa? le preguntó al ángel, éste le respondió voy corriendo al Portal de Belén a adorar al Niño Jesús. ¿Y quién es ese niño? Preguntó Papá Nöel, entonces el angelito le explicó que ese Niño era Dios, que había venido al mundo para salvar a todos los hombres, verás le dijo el ángel, en la Tierra se celebra su venida, los cristianos hacen grandes festejos, van a la Misa del Gallo, cenan con los familiares y se hacen regalos para celebrar su nacimiento.

En aquél momento Papá Nöel comprendió lo que pasaba, él repartía regalos sin saber el motivo para ello, ahora ya lo sabía, Dios estaba entre los hombres y él ambién quería ir a adorarlo, así se lo hizo saber a su nuevo amigo, entonces el ángel muy contento le dijo, ahora soy yo quién te va a hacer un regalo a tí, y al Papá Nöel le crecieron unas grandes alas blancas. Papá Nöel se convirtió en angelito.

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 21:48, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Feliz Navidad desde las pistas de esquí de Panticosa


Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 14:55, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

El Belén de Torreciudad en la ruta de belenes del Altoaragón



ABIERTO EL BELÉN DE TORRECIUDAD


Integrado en la "Ruta del Belén Altoaragonesa", el Belén del Santuario de Torreciudad estará abierto al público hasta el día 7 de enero.

Se han editado 30.000 folletos con el contenido de la Ruta, que incluyen un mapa con todo el itinerario, una descripción de cada uno de los belenes, y los lugares de interés de las localidades asociadas, que este año son 14: Alcolea, Binaced, Monzón, Graus, Castillonrroy, La Almunia de San Juan, Lagunarrota, Barbastro, Boltaña, Pomar de Cinca, Fraga, Esplús, Peralta de la Sal y Torreciudad (con el patrocinio del Ayuntamiento de Secastilla).

La Ruta cuenta con el apoyo de las comarcas de La Ribagorza, Somontano de Barbastro, Sobrarbe, Cinca Medio y La Litera, junto a la Diputación Provincial de Huesca.

Belén de Torreciudad

"Cuando el espectador lo contemple dirigirá su mirada a Jesús", explicaba su autor, el célebre escultor catalán, Joan Mayné, que realizó también el monumental retablo de Torreciudad.

El Belén del santuario destaca fundamentalmente por su atractivo artístico, ya que las tres figuras que componen la Sagrada Familia son esculturas esculpidas en alabastro. En concreto, estas imágenes de San José y la Virgen con el Niño en brazos son de tamaño casi natural y de un enorme valor, porque inspiraron al artista a la hora de hacer el retablo de 15 m. de alto por 12 m. de ancho.

El actual Belén de Torreciudad se colocó por primera vez hace veinte años, sustituyendo a otro anterior más sencillo. El establo que acoge las esculturas está inspirado en la estructura de una cabaña tradicional del Pirineo, y mide 6 m. de largo por x 4 m. de alto. El cobertizo se levanta sobre varias vigas y traviesas de madera de pino, con paredes revestidas por costales -envejecidos con una ligera aplicación de betún de judea- y culminado con un tejado a dos aguas cubierto con paja.

En la parte trasera de la estructura se puede ver un pueblo de pequeñas dimensiones situado sobre una montaña, localidad que el visitante aprecia a través del hueco que deja la apertura de la hoja superior de una ventana.

En el interior de la casa resaltan las imágenes de la Sagrada Familia, representada por las tallas de María, que aparece sentada sosteniendo en su regazo a Jesús, y de san José de pie a su lado. Como explica el propio Mayné, "La Virgen está haciendo de cuna al Niño, y toda la luz va a parar a Jesús, para que todas las miradas vayan a parar ahí con el objeto de que, cuando el espectador las contemple, también dirija su mirada a Jesús".

La escena navideña se completa con la presencia de un pastor, llevando en sus brazos un corderillo, el buey y la mula recostados sobre el forraje y la paja, además de catorce ángeles dorados de distintos tamaños que revolotean por el portal, particularidad que se repite en otros lugares del santuario puesto que la titularidad de la Virgen de Torreciudad corresponde a la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles.

Entre los detalles que sirven para adornar el pesebre navideño hay elementos típicos del mundo rural, como una forca de madera para aventar la paja, un par de comederos -regalo de un vecino- candiles, faroles antiguos y elementos de cocina, como la sartén sobre un caballete de hierro, junto a la chimenea que caldea la comida para los habitantes del hogar.

Labels:

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 14:48, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Felicitación navideña de A cción Familia. Desde Chile.

No hay nada que sea más notorio en nuestros días que la crisis que afecta a todas las instituciones.

Entretanto, se busca en vano la solución donde ella no existe y se olvida la lección que nos da la Navidad.

La Salvación para un mundo en desorden y la solución para todas las crisis de la Historia, se inició en la Navidad, fecha magna de la Cristiandad.

* * *

En el establo de Belén, en medio de la noche profunda, brilló para el mundo la salvación. Es posible que en el momento en que nació el Salvador, el orgulloso emperador romano estuviese en su palacio, entregado a las más amargas reflexiones que le sugerían el fracaso de su política moralizadora. Es posible que a poca distancia de la casa imperial, se prolongasen a lo largo de la noche, alguna de aquellas descabelladas orgías que eran el tema obligatorio de los chismes de la época. Ni unos ni otros, ni el genial emperador, ni los sibaritas que echaban a perder la sociedad tenían idea de lo que en aquel momento sucedía en Belén.

Entretanto, no era del palacio imperial, ni de las orgías aristocráticas, ni de los conciliábulos de los conspiradores que el destino del mundo se decidía. La sociedad del futuro, oriunda de la solución perfecta y completa de los más importantes y vitales problemas de la época, nacía en Belén, y era de las manos virginales de María que el mundo recibía al Mesías que habría de redimir al mundo son su sangre y reorganizarlo con su Evangelio.

¿Cuál es la lección primordial que debemos sacar de de eso?

Es que así como para la humanidad en el tiempo de Augusto la solución para los más intrincados problemas sociales y políticos no fue encontrada a no ser en Jesucristo, así también, en nuestro tiempo, es sólo en la Iglesia Católica, el Cuerpo Místico de Nuestro Señor Jesucristo, que debemos concentrar nuestras esperanzas

Queremos ofrecer estas breves reflexiones extraídas de un artículo escrito por Plinio Corrêa de Oliveira en "O Legionário" el 25 de diciembre de 1938.

Con ello Acción Familia quiere desearle a Usted y a todos los suyos una muy Santa y Feliz Navidad y un Nuevo Año bajo la maternal protección de la Santísima Virgen.

Saludos cordiales,

Luis Montes Bezanilla

Por foro aragón liberal - 21 de Diciembre, 2008, 9:15, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com