El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


16 de Diciembre, 2008


CAMPAÑA "NI UN ABORTO EN NAVIDAD"


Inspirados en la costumbre ancestral de declarar una tregua en las guerras durante la Navidad, y considerando que el aborto es la guerra más cruel de la historia y la que más bajas ha causado, UNIDOS POR LA VIDA convoca de nuevo a todas las personas de bien a parar el aborto esta Navidad. Al mismo tiempo, es la ocasión, para los creyentes, de hacerle a Jesús el mejor regalo de cumpleaños: dejarle nacer, pues cada niño es imagen y semejanza de Dios mismo.

La Campaña se realiza en toda España y consta de las siguientes iniciativas :

  • ORACIÓN: 
    • Adoptar espiritualmente a un niño condenado a muerte por aborto ese día, rogando por él, por su madre y por todos los implicados en la decisión, para que se abran a la vida. Sugerimos rezar al menos un Avemaría cada día para evitar ese crimen, y por la conversión de los abortistas.
    • Rezar el Rosario de los No Nacidos en lugar del Rosario habitual y pedir que se rece con él en su parroquia (ver en "Qué dice el Cielo"). Los Rosarios se pueden adquirir escribiendo a info@unidosporlavida.org.
    • Pedir a su párroco que, en las Misas del tiempo de Navidad, se rece la oración por la mujeres embarazadas que figura en el Libro de Preces oficial de la Iglesia. En nuestra web de www.unidosporlavida.org podrán descargar la carta que dirigimos a los párrocos.
  • ACCIÓN: 
  • Poner carteles por la ciudad y en las inmediaciones de las clínicas abortistas, que figuran en las Páginas Amarillas bajo "Clínicas Ginecológicas". Se ruega a cada colaborador pegar al menos un cartel en un lugar público.

    Leer un texto en el intermedio de los Conciertos de Navidad que se celebren en iglesias, pidiendo permiso al responsable del mismo. A la salida se puede ofrecer material informativo a los asistentes, en mano y/o en una mesa informativa. Los interesados en colaborar pueden contactar con los Coordinadores Provinciales o con info@unidosporlavida.org . El material informativo se puede descargar de las siguientes páginas web: •  www.unidosporlavida.org •  www.vidaymujer.es •  www.nomassilencio.com.

    Hacer una Ofrenda Floral a los difuntos abortados el día de los Santos Inocentes.

    Campaña informativa y de recogida de firmas para el Proyecto Adopción el día de los Santos Inocentes (28 de diciembre).

    ACTOS PÚBLICOS EN VARIAS CIUDADES

    MADRID: 28-D enfrente del Corte Inglés de Goya de 5 - 8 de la tarde. A las 7 se hará un acto con testimonios y lectura de un Manifiesto.

    LOGROÑO: 28-D tres mesas de firmas mañana y tarde en: El Espolón, frente a la Iglesia de Valvanera y frente a los Carmelitas.

    OVIEDO: 28-D Plaza de la Escandalera de 7 a 8 de la tarde

    GIJÓN: 28-D Pza. del Humedal de 7 a 8

    AVILÉS: 28-D Plaza de España de 7 a 8

    SANTANDER: 28-D (lugar y hora a determinar)

    MOTRIL: 27- D reparto de folletos en la Feria semanal y recogida de firmas el día 28

    Para más información o/y organización de actos en otras ciudades, contactar con los Coordinadores Provinciales o llamar al teléfono: 609 22 98 06

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 22:16, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

El Belén de Zaragoza

El Belén, que se instalará frente a la fachada del Pilar, cuenta con una superficie total de 2.400 metros cuadrados. La entrada al itinerario se realiza a través de una portada que simula un castillo amurallado. Las figuras y construcciones ya habituales del Belén, entre las que se encuentran las escenas más populares, como el Portal con la imagen del Niño Jesús, la Virgen María y San José, el Palacio de Herodes, el Zoco de Mercaderes, el Anuncio a los Pastores o oficios y construcciones tradicionales, han sido retocadas y pintadas. De esa forma, se reparan los pequeños daños sufridos durante la pasada edición, ya que siempre hay pequeños desperfectos provocados por estar estos elementos expuestos a la intemperie durante más de un mes

Para disfrutarlo plenamente, el Belén precisa de dos visitas, una de día y otra de noche, iluminado.

Visita

  • Lugar: Plaza del Pilar
  • Horario: de 11 a 14 h. y de 17 a 21 h.
  • Días: del 3 de diciembre al 6 de enero

En pasadas ediciones, alrededor de 350.000 personas visitaron este espacio que se ha convertido en cita obligada de los zaragozanos en la época navideña y en referencia para especialistas en esta materia de otras Comunidades Autónomas.

Vegetación

Respecto a la vegetación que adorna el Belén, este año consta de trece washingtonias (palmeras) de alrededor de cinco metros de altura, la mayoría de las cuales se encuentran en el comienzo del itinerario marcado para el público. Además, a mitad del recorrido, donde el pasado año había laureles, se ha instalado un bosque de bétulas. La vegetación que adorna el Belén se completa con varias encinas, cedros, aligustres, cuatro olivos, cipreses y un olmo. Además, en la zona dedicada a huerto agrícola se ha acondicionado una parte para el cultivo del maíz. El resto estará ocupado por diversas hortalizas -principalmente coles-.

Datos del Belén

Para el diseño del Belén han sido necesarios:

  • 1.325 m3 de tierra vegetal
  • 800 m2 de masa arbustiva
  • 300 m2 de césped
  • 10m3 de piedra de río para decorar
  • 500 m2 de laja blanca para caminos y suelo de escenas
  • 8 m3 de grava para el río
  • 30 m3 de arena
  • 150 m2 de lámina de agua (cascada, riachuelo y lago)
Enlace:

http://www.zaragoza.es/ciudad/navidad/belen.htm 

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 17:17, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

Zaragoza: Actividades culturales en los barrios rurales durante Navidad 2008

16.12.2008.

 

Se desarrollarán, desde el 19 de diciembre de 2008 al 7 de enero de 2009, más de 95 espectáculos dirigidos a los vecinos de todos los barrios rurales de la ciudad

0 comentarios


Actividades culturales en los barrios rurales durante Navidad 2008

Por cuarto año consecutivo, el Área de Participación Ciudadana, con el patrocinio de Caja Inmaculada (CAI), ha organizado también el programa Navidad + Activa en los pabellones deportivos de los barrios rurales

Zaragoza, lunes, 15 de diciembre de 2008.- El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, con elp atrocinio de Caja Inmacualda (CAI), ha elaborado un año más un programa de actividades socioculturales para desarrollar en este mes de diciembre y parte del próximo enero de 2009, dirigidas a todos los vecinos de los barrios rurales, ocupando con ello un tiempo de ocio que nos proporciona las vacaciones escolares en unas fechas tan entrañables y familiares como es la Navidad.

Se han programado diversos espectáculos dirigidos a todo el público y para todas las edades, aunque haciendo hincapié en los más pequeños de la casa, actividades socioculturales en las que desde el punto de vista de contenido se ha destacado la calidad, por lo que se contará con grupos y compañías de reconocido prestigio. Igualmente, la participación de todos ha sido fundamental a la hora de su elaboración, ya que se han primado las propuestas de los alcaldes de los barrios, técnicos, trabajadores y distintos representantes de los barrios.

Desde el 19 de diciembre de 2008 y hasta el 7 de enero de 2009, los vecinos de todos los barrios rurales de la ciudad y público que quiera asistir podrán disfrutar de unas 95 actividades, en las que se destacan los títeres, teatro, humor, cuentacuentos, música tradicional, danza, circo, malabares, cine de actualidad, verbenas, y parques infantiles. Teatro Arbolé ofrecerá representaciones de los últimos cuentos clásicos que ha puesto en escena, como son "Caperucita Roja", "Los Tres Cerditos" y "El Intrépido Soldadito de Plomo". Además para este año se estrena una obra con títeres grandes, basada en el clásico "El Caballero Encantado".

Por otra parte, el grupo Tricolotraco ofrecerá a grandes y chicos la posibilidad de participar en los espectáculos musicales "Acampar y a cantar" y "Nos vamos a divertir". Se contará igualmente con los espectáculos de los finalistas del Off de Calle en Zaragoza del pasado año, Titola Teatre, y de los finalistas de los premios Max de Teatro, Producciones Viridiana.

El horario en el que se desarrollarán los espectáculos es, en su mayoría, de tarde, y el lugar en los Centros Cívicos, Pabellones, Casas de Cultura y Clubes Juveniles de cada uno de los barrios rurales.

Igualmente, esta programación de Navidad incluye 15 actuaciones en los barrios de cuatro bandas de la ciudad (Asociación Musical Peñaflor, Agrupación Musical Aljafería, Unión Musical Garrapinillos y Asociación Musical Miralbueno), y que ha contado con la colaboración de la Caja Inmaculada (CAI). Las bandas de música se han mostrado como uno de los instrumentos más dinámicos, eficaces y rentables para el desarrollo cultural de la ciudad.

Programación deportiva Navidad + Activa 2008

El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, a través del servicio de Distritos, ha organizado por cuarto año consecutivo el programa Navidad + Activa 2008, que engloba distintas actividades deportivas a desarrollar en los barrios rurales de la ciudad, con el fin de que los pequeños y toda la familia disfruten de la Navidad y del ocio haciendo deporte, y completando con ello el programa sociocultural. Las actividades y juegos deportivos están dirigidos a niños de entre 6 y 12 años, realizándose en los pabellones deportivos de los barrios rurales, bajo la dirección de monitores especializados.

Este año el programa se amplia una semana más, llevándose a cabo desde el 24 de diciembre de 2008 al 2 de enero de 2009, en horario de 9,30 a 13,30 horas.

Navidad + Activa ha tenido una gran acogida en ediciones anteriores, considerándolo ya como una actividad más en las fechas navideñas a compartir entre niños y adultos. Los datos de la pasada edición fueron muy positivos, habiéndose inscrito en el 2007 un total de 449 niños, destacando la alta participación de los barrios de Casetas, Montañana, Monzalbarba y San Juan. En la valoración de los vecinos, el programa obtuvo una calificación de 8,95 puntos (en una escala del 0 al 10), puntuando información, horarios, fechas, instalaciones y monitores.

Las inscripciones, que son gratuitas, deberán realizarse en la Junta Vecinal hasta el 19 de diciembre de 2008.

Más información en: www.zaragoza.es/ciudad/navidad/

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 7:48, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

Las señales de los Reyes Magos

16.12.2008.

 


Por: María del Carmen Antoja

Los Magos de Oriente ya están en camino y nos lo hacen saber.

0 comentarios


En mi casa en cuanto poníamos el Nacimiento, los Reyes nos anunciaban su llegada, cada día, en el Belén, nos dejaban alguna golosina típica de éstas fechas.

A los pies del Niño Jesús nos encontrabámos unas monedas de chocolate, un botellín de champán, también de chocolate, unos limoncitos de azúcar o cualquier otra chuchería. Los Reyes venían desde el Cielo y el camino era largo, por eso debíamos portarnos muy bién, ser obedientes y estudiosos, para esperar la llegada de los Magos montados en sus camellos.

Al llegar del colegio lo primero que hacíamos los pequeños de la casa era ir a ver si los Reyes nos habían dejado una señal, estábamos emocionados, nos hacía una ilusión enorme encontrar el regalo de los Magos de Oriente frente a las figuras del Belén, entonces, en acción de gracias nos arrodillábamos ante el Divino Misterio y rezabámos un padrenuestro a Jesús.

Esto sucedia todos los días, hasta que llegaba el día de Reyes, la víspera, después de ir a ver la cabalgata, al llegar a casa encendíamos unos farolillos de colores y se apagaban todas las luces de las habitaciones, cantando una canción dedicada a los Reyes, pequeños y mayores recorríamos todas las estancias recogiendo todos los caramelos y chocolates que los Reyes nos tiraban desde el cielo, también al encender las luces los encontrabámos sobre los muebles y en todos los rincones de la habitación, era realmente emocionante, toda la familia reunida saludando a Melchor, Gaspar y Baltasar.

El recuerdo de aquellos momentos se hace inborrable y lleno de ternura, era una noche de ilusión, los mayores disfrutaban viendo la alegría de los niños. A mi casa siguen llegando los Reyes Magos, nunca he olvidado lo que significaron en mi infancia, siempre he continuado poniendo los zapatos en el salón para que Sus Majestades dejaran junto a ellos sus regalos, nunca me han defraudado.

Todos los años cumplen con su promesa de dejar regalos a los niños, y la infancia es algo que nunca debemos perder, aunque los años pasen el espíritu de la niñez sigue en mi corazón.

La noche de Reyes siento una especial emoción.

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 7:41, Categoría: Reyes Magos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Nuestro árbol de Navidad

16.12.2008.

 


Por: Carmen Escriña

Lo coloco en un saloncito entre dos salones, pegado a una gran ventana.

0 comentarios


Bolas rojas y plata, las rojas con un lazo de raso plata y las plata con un lazo de raso rojo, y en el cucurucho del árbol tres moñas de raso dos rojas y una plata. Luces fijas color natural.


Lo subo a un mesita redonda y lo tapo con terciopelo verde, en los pies del terciopelo pongo piñas en montón.

Hay una chimenea a la derecha del árbol y cuelgo botas de Papa Noël.


A lado del ábol un cesto lleno de monedas de chocolate envueltas en papel dorado, que brillan y nos recuerdan el final del arco iris.

Esparcidos muñequitos enanos de navidad con un cartel en la mano donde escribo el nombre de cada persona que viene y donde Papa Noël dejara sus regalos.


Velas rojas encima de la chimenea, velas al lado del árbol, velas en una mesa redonda que hay en el centro. velas....velas....velas


Acebo en jarrones y flores de pascua.


El muérdago  lo cuelgo del arco que hay entre un salón y otro para que te sorprendan con un beso.

Entre un arco y otro del saloncito hay un Papa Noél  enorme que canta merry christmas y que terminamos amordazandolo.

Cuando todo esta hecho,me siento en la oscuridad con el árbol iluminado y dejo que mi imaginación me transporte a esas navidades donde yo corria como una loca hasta llegar a ese saloncito y descubrir un mundo mágico, un mundo tierno, generoso, calido y acogedor. Todos lo días de las navidades me siento un rato enfrente de ese árbol iluminada por sus luces solamente, y sueño...

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 7:40, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

XVII Concurso Interescolar de Villancicos

16.12.2008.

 


Por: Patricia Lorente

La XVII edición de este concurso ha contado en esta ocasión con la participación de 500 escolares y un famoso jurado que ha presidido el concurso.

0 comentarios


En la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza se celebró el domingo por tarde el XVII Concurso Interescolar de Villancicos. A las 18.00 horas comenzó el ya tradicional encuentro, que cada año sirve para que la ciudad sea consciente de la celebración de las Navidades.

En el concurso participaron 19 colegios y asociaciones de padres aragoneses, un número que crece cada año, debido al aumento de la resonancia de este concurso en Aragón. Cada año son más los coros participantes, llegados de todo el territorio, así como el número de espectadores que, previo pago de ocho euros, acuden a esta cita anual.

El concurso ha estado presidido por un famoso jurado formado por el historiador Julio Blanco; el cantante de lírico y contatenor Sergio García, la nadadora paraolímpica Teresa Perales; la actriz de la serie de TVE "Cuéntame como pasó" Elena Rivera; el profesor del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, Ricardo Solans, y dos padres de Cantal, Juan Antonio Clavería y Ángela Camps, que han decidido qué colegio debía ser el ganador de este certamen.

Desde hace diecisiete años y con el único intervalo producido en el 2001, la Asociación Cantal viene desarrollando la organización de este Concurso de Villancicos en el que participan muchos colegios y Asociaciones de todo Aragón.

La Asociación Cantal es un club de actividades extraescolares y de tiempo libre dirigido a chicas de entre 9 y 18 años, promovido por un grupo de padres de familia que buscaban dar a sus hijas una alternativa para el tiempo de ocio.

Entre todas las actividades que desarrolla la Asociación Cantal esta es la actividad "estrella" con la que se hace oír en nuestra ciudad y en toda nuestra región.

Por foro aragón liberal - 16 de Diciembre, 2008, 7:38, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com