El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


2 de Diciembre, 2008


VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS. TEATRO ARBOLÉ DEL 20 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO

Aragón para niños.

Teatro Arbolé levanta, un año más, el telón de la ilusión en Navidad con un Festival plagado de novedades

Amplía los días de programación, desde el día 20 de diciembre al 6 de enero, y su horario, con un total de 19 funciones protagonizadas por nueve compañías

El día 1 de enero por la tarde se celebrará el "Concierto de Año Nuevo" con la representación de la ópera "Hansel y Gretel"


Zaragoza, 2 de diciembre de 2008


Un año más, el Teatro Arbolé de Zaragoza vuelve a subir el telón de la ilusión en Navidad para crear en estas fechas tan señaladas un espacio de ocio para el público familiar. Desde el día 20 de diciembre al 6 de enero se celebra el Festival Internacional de Teatro para Niños y Niñas, la séptima edición de un encuentro ya consolidado y que este año gana en días de programación, en variedad y en calidad, y la primera que se celebra en el nuevo Teatro del Parque del Agua "Luis Buñuel".


Durante 13 días de programación, este escenario acogerá un total de 19 funciones protagonizadas por nueve compañías nacionales e internacionales. Serán diez los espectáculos diferentes que se pondrán en escena, producciones plagadas de música, actores, payasos, títeres y titiriteros, que proceden de Argentina, Madrid, Valencia, Aragón, Cataluña, Euskadi… Todas ellas unidas bajo el lenguaje universal del teatro y con un mismo propósito: hacer posible que un sueño, una idea, una historia de muñecos se convierta en un maravilloso espectáculo para todos los públicos, especialmente para los que tienen la mirada de un niño.


Como principal novedad, este año se celebrará el "Concierto de Año Nuevo", el día 1 de enero, y que consistirá en la representación de una ópera para niños a cargo de la recién creada compañía aragonesa Mikrópera, que pondrá en escena "Hansel y Gretel". El resto de la programación es muy variada, con grupos de gran calidad. Abrirán el Festival los valencianos Bambalina Teatro con un espectáculo basado en la animación en papel y el uso de la percusión. Tras ellos, se celebrará una lectura dramatizada, patrocinada por la Fundación Autor de la SGAE, de la obra de René Fernández Santana "Los ibeyis y el diablo".


La compañía catalana La Closca traerá las aventuras del caracol Mossi y la aragonesa Teatro Che y Moche una original obra de monstruos que quieren dejar de serlo. Desde Euskadi llegará Panta Rhei con una "payasa" cuya misión es la de hacer felices a los demás, hasta que un día se pierde en la gran ciudad, y desde Madrid, Teatro de la Luna con la historia de Elmer y Wilbur, dos elefantes muy divertidos. Tras la representación de Mikrópera, Arbolé pondrá en escena "Los tres cerditos". Los argentinos Pizzicatto recrearán un espacio donde aún es posible salvar al bosque, con actores, teatro de sombras, títeres y canciones. Y, finalmente, la compañía aragonesa Templanza contará la historia de un melocotonero desde que es plantado casualmente por una niña hasta que logra sobrevivir a las garras de la especulación.


Con este Festival, Arbolé ha creado un espacio de ocio en Navidad para el disfrute de toda la familia en ese acto mágico y sorprendente que es ir al teatro. Esta compañía sigue empeñada en que los niños crezcan acercándose a las artes escénicas, porque conocer otros lenguajes y formas de comunicación despierta la fantasía, la imaginación y el pensamiento creativo, y desarrolla el sentido estético en el público infantil y juvenil. Arbolé cree firmemente en que el teatro alimenta el pensamiento y el espíritu, contribuye a formar personas curiosas e interesadas en saber un poco más del mundo que nos rodea, porque fomenta el diálogo y el desarrollo de una mentalidad crítica. Contribuye, en suma, a la creación de ciudadanos libres.

VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑA. TEATRO ARBOLÉ - DEL 20 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO

20 y 21 de Diciembre
BAMBALINA TEATRO (Comunidad Valenciana)
Kraft
Sábado 20: 18 horas
Domingo 21: 12 y 18 horas
Con la colaboración de la Red de Teatros Alternativos
Kraft es un espectáculo familiar (niños a partir de dos años) basado en elementos puramente teatrales como la voz, la interpretación, la manipulación de objetos, etc. sobre dos premisas iniciales: la animación en papel y el uso de la percusión como un elemento dramático. Los árboles te dan sombra, frutas, flores, medicinas, oxígeno... y papel. Nos preguntábamos dónde podría estar escondida el alma de un árbol convertido en papel. Tuvimos una ocurrencia: hacer sonar los pliegos. Surgieron unos ruidos que parecían notas de una escala musical primaria cuya sonoridad, al desplegarse, reconstruía mágicamente los sonidos de la naturaleza.

23 de Diciembre
TEATRO ARBOLÉ (Aragón)
Lectura Dramatizada de la obra de René Fernández Santana:
Los Ibeyis y el diablo
Miércoles 23: 18 horas
Entrada gratuita. Patrocina Fundación Autor – S.G.A.E.
Esta obra está basada en una historia de la mitología afro-cubana. Los ibeyis son los hijos gemelos del dios del rayo y de la diosa del amor. En esta historia, los dos hermanos tendrán que emplearse a fondo para vencer al diablo que arrasó el bosque.

26 y 27 de Diciembre
COMPAÑÍA LA CLOSCA (Cataluña)
El Caracol Mossi
Viernes 26: 18 horas
Sábado 27: 18 horas
Con la colaboración de la Red de Teatros Alternativos
Recomendada para niños a partir de tres años. "El caracol Mossi" es un cuento que narra la relación entre un caracol solitario, triste y desconfiado, y un gusano travieso, juguetón y muy divertido. Una tarde, el gusano conoce al caracol, que cerrado dentro de su casa no deja de estornudar. El gusano le explica que se enfría porque sólo sale de su cuando ha llovido y lo anima a salir más y a participar de las fiestas y juegos del resto de animales del bosque. Mossi al principio se muestra desconfiado, pero poco a poco, caminando de hoja en hoja, conocerá a otros animales como el abejón y la araña y descubrirá lugares insólitos y fantásticos. El gusano intenta explicarle que un día, cuando sea grande, se convertirá en mariposa pero el caracol no le hace caso. El gusano insiste diciéndole que se encerrará dentro de un capullo de seda y saldrá convertido en mariposa de colores...

28 de Diciembre
TEATRO CHE Y MOCHE (Aragón)
¡Que te calles!
Domingo 28: a las 12 y a las 18 horas
Niños a partir de cuatro años. Dos monstruos, tan calladitos y tan formales, como si nunca se hubiesen comido a nadie, están en el teatro cuando entran los niños. ¿Qué habrán hecho los dos monstruos para ser dos monstruos? Tal vez hayan sido malos. Tal vez deban repasar aquellas cosas que no hayan hecho bien. Para repasar esas cosas, contarán historias de niños muy, muy traviesos que hacen trastadas; de niñas gritonas e insoportables; de papás que no hacen caso a sus hijos; de mamás muy enfadadas que llaman al hombre del saco; de niñas que riñen con niños, y de niños con niñas, y todos con papás y mamás. Y de monstruos que se comen a los niños que se encierran en los armarios. Y de papás y mamás que no se dan cuenta de que un monstruo se ha comido a sus niños. Porque todos estos niños y niñas, papás y mamás, quizás se estén convirtiendo en monstruos. Así, cuando los monstruos nos cuentan sus historias van perdiendo la cabeza, los brazos, las piernas… y van dejándonos ver quiénes son.

29 de Diciembre
TEATRO PANTA RHEI (Euskadi)
Corre payasa, corre
Lunes 29: 18 horas
Niños a partir de tres años. Payasa, solo tenía una misión en la vida, ser feliz y hacer felices a los demás… Un mal día, ella y su cuadrilla de peluches y juguetes abandonados acaban en el cubo de la basura. Corren un gran riesgo. El camión de la basura "El triturador" está en camino y quiere devorarlos. Payasa corre por la ciudad en busca de ayuda, sorteará mil peligros urbanos, encontrará a muchos niños cautivos y vigilados, que quieren pero no pueden ayudarla… Sí, la ciudad encierra amenazas, barreras, prohibiciones, conflictos, abusos. ¡Qué milagro es sobrevivir en la ciudad! La vida pone a prueba a los grandes soñadores, pero la vida quiere verte ganar y Payasa con iniciativa y vivacidad corre tras su ideal de generosidad y solidaridad.

30 y 31 de Diciembre
TEATRO DE LA LUNA (Madrid)
Elmer y Wilbur
Martes 30: 18 horas
Miércoles 31: 12 horas
Con la colaboración de la Red de Teatros Alternativos
Niños a partir de dos años. Elmer, está esperando a su primo, pero Wilbur no llega. Elmer y sus amigos deciden ir a buscarle ¿Pero cómo es Wilbur? Lo sabrán enseguida, Wilbur, el elefante a cuadros blancos y negros, es capaz de imitar con su voz a un león, un mono, un hipopótamo, un pájaro. Cuando está en apuros desea que los demás le encuentren. La manada con un elefante más podrá disfrutar de nuevas aventuras, Elmer y Wilbur se encargan de poner un montón de ideas divertidas para conseguirlo.

1 de Enero
MIKRÓPERA (ARAGÓN)
Hansel y Gretel
Jueves 1: 18 horas
Ópera para niños y niñas.

Niños a partir de tres años. Los hermanos Hansel y Gretel deberían estar haciendo los deberes, pero es mucho más divertido jugar y bailar. Cuando llega a casa su papa, todavía no han acabado sus tareas y, un poco enfadado, los manda al bosque a buscar moras para la cena. Se hace de noche y no encuentran el camino de vuelta a casa. Duermen protegidos por el hada del bosque y bajo las estrellas. Al despertar por la mañana descubren una dulce casita de chocolate. En ella vive la bruja Malak, y le encanta comer niños asados. ¿Conseguirán Hansel y Gretel de las garras de la bruja escapar?

4 de Enero
TEATRO DE TÍTERES PIZZICATTO (Argentina)
S.O.S Bichos
Domingo 4: 12 y 18 horas
Niños a partir de cuatro años. ¡El bosque es una fiesta! Pepito Flores, el bicho cantor más famoso, el contador de historias, el que se aventuró a tierras extrañas ¡al fin ha vuelto! El tan conocido Pepito Flores, el que le ganó al Hormigo Negro y... a cuatro más. Pepito, el campeón de las canicas. Todos los bichos lo reciben y están felices. Pero la armonía del bosque está amenazada por la llegada, desde el exterior, de una gran máquina taladora de árboles que trae consigo al desierto. Y entonces, Pepito y sus amigos, los animales grandes y los chiquitos, decidirán salvar sus casas, enfrentándose, en pelea desigual, a la gran máquina taladora de bosques. ¿Podrán estos pequeños seres parar el avance del desierto? Seguro que los niños ayudarán a lograrlo. La Compañía Pizzicatto presenta "S.O.S BICHOS" con actores, teatro de sombras, títeres y canciones recreando un bosque natural con su río. Un espacio donde aún es posible salvar al bosque.

5 y 6 de Enero
TEMPLANZA (Aragón)
Historia de un melocotonero
Lunes 5: 12 horas
Martes 6: 18 horas
Niños a partir de cuatro años. Historia de un melocotonero cuenta las aventuras de un árbol frutal desde que es plantado casualmente por una niña hasta que logra sobrevivir a las garras de la especulación inmobiliaria, pura y dura, con la ayuda de sus amigos climáticos, animales y humanos. Todo ello contado con el lenguaje plástico del teatro gestual y dirigido a un público infantil y familiar.
RESERVA DE ENTRADAS:
Puedes reservar tus entradas anticipadas de varias formas: -Llamando por teléfono 976 734466. Atendemos las llamadas de lunes a viernes de 8h. a 15h. Puedes llamarnos en este horario o dejar un mensaje en el contestador. -Puedes enviarnos un mail, siempre antes del viernes a las 14h. -Las entradas reservadas se recogen como máximo 15 minutos antes de empezar la función.

Nueva Dirección:
TEATRO ARBOLÉ
PARQUE DEL AGUA LUIS BUÑUEL
Paseo del Botánico Nº 4 – (Junto al Puente del Tercer Milenio)
ZARAGOZA - 50018
Teléfono: 976 734466
arbole@teatroarbole.es
www.teatroarbole.es


Mikropera

Bichos

Tres cerditos


Elmer y Wilbur




Labels:

Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2008, 13:22, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Textos del Papa Benedicto XVI para preparar la Navidad. Primer domingo de Adviento.

ADVIENTO: GRITO DE ESPERANZA DE LA IGLESIA Y DE LOS JUSTOS
 
CIUDAD DEL VATICANO, 29 NOV 2008 (VIS).-Benedicto XVI presidió esta tarde a las 17,00 la celebración de las primeras vísperas del primer domingo de Adviento en la basílica vaticana.
 
  "El Adviento -dijo el Papa en su homilía- es por excelencia la estación espiritual de la esperanza y durante él la Iglesia entera está llamada a convertirse en esperanza, para ella misma y para el mundo. (...) Todo el pueblo de Dios se pone en marcha atraído por este misterio: nuestro Dios es el "Dios que llega" y nos llama a salirle al encuentro, (...) ante todo con esa forma universal de esperanza y de la espera que es la oración".
 
  El Santo Padre recordó que la expresión más alta de la plegaria son los salmos, y citando el salmo 141, "Señor, a ti clamo, ven en mi ayuda", dijo: "Es el grito de una persona que se siente en grave peligro, pero es también el grito de la Iglesia entre las múltiples asechanzas que la circundan, que amenazan su santidad, la integridad irreprensible de la que habla el apóstol Pablo, que debe en cambio conservarse para la llegada del Señor".
 
  "En esta invocación resuena también el grito de todos los justos, de los que quieren resistir al mal, a la seducción de un bienestar inicuo, de placeres ofensivos de la dignidad humana y de la condición de los pobres. Al principio del Adviento la liturgia de la Iglesia hace suyo de nuevo este grito y lo eleva a Dios como "incienso" que es "efectivamente el símbolo de la oración, de los corazones levantados al Señor".
 
  "En el grito del Cuerpo místico -prosiguió- reconocemos la voz misma de nuestro Señor: el Hijo de Dios que tomó sobre sí nuestras pruebas y tentaciones para darnos la gracia de su victoria.  (...) La Iglesia revive siempre la gracia de esta compasión, de esta "venida" del Hijo de Dios en la angustia humana hasta tocar el fondo. El grito de esperanza del Adviento expresa desde el principio y con fuerza toda la gravedad de nuestro estado, nuestra necesidad extrema de salvación. Esperamos al Señor no como un adorno para el mundo que ya está salvado, sino como único camino para la liberación de un peligro mortal".
 
  Refiriéndose de nuevo a los salmos 141 y 142, utilizados en la liturgia de hoy, Benedicto XVI subrayó que "nos alertan de cualquier tentación de evasión y de fuga de la realidad: nos defienden de una falsa esperanza, que quizá quisiera entrar en el Adviento y encaminarse hacia Navidad, olvidando el dramatismo de nuestra experiencia personal y colectiva".
 
  "Efectivamente una esperanza confiada y no engañosa -concluyó- no puede por menos que ser una esperanza "pascual", como nos recuerda (...) el cántico de la Carta a los Filipenses, con el que alabamos a Cristo encarnado, crucificado, resucitado y Señor universal".
VIS 081201 (490)
 
CONFORMAR NUESTRA PROPIA VIDA A LA DEL SEÑOR
 
CIUDAD DEL VATICANO, 30 NOV 2008 (VIS).-Hoy, primer domingo de Adviento, el Papa celebró la Santa Misa por la mañana la basílica romana de san Lorenzo extramuros, con motivo del 1750 aniversario del martirio del santo diácono.
 
  Hablando en la homilía del Adviento, el Santo Padre explicó que "significa recordar la primera venida del Señor en la carne, pensando ya en su regreso definitivo, y al mismo tiempo, reconocer que Cristo presente entre nosotros se convierte en nuestro compañero de viaje en la vida de la Iglesia que celebra su misterio".
 
  Benedicto XVI dijo que "en esta perspectiva, el Adviento es para todos los cristianos un tiempo de espera y de esperanza, un tiempo privilegiado de escucha y de reflexión, siempre que nos dejemos guiar por la liturgia que invita a ir al encuentro del Señor que viene".
 
  "Ven Señor Jesús": esta ardiente invocación de la comunidad cristiana de los inicios debe ser también nuestra aspiración constante, la aspiración de la Iglesia en todas las épocas, que anhela y se prepara para el encuentro de su Señor: "¡Ven hoy Señor -exclamó el Papa-, ayúdanos, ilumínanos, danos la paz, ayúdanos a vencer la violencia, ven Señor rezamos precisamente en estas semanas, Señor haz resplandecer tu rostro y nos salvaremos".
 
  Refiriéndose posteriormente a san Lorenzo, el Papa puso de relieve que "su solicitud por los pobres, el servicio generoso a la Iglesia de Roma en el sector de la asistencia y de la caridad, la fidelidad al Papa, que le llevó a seguirle hasta la prueba suprema del martirio y el testimonio heroico de la sangre, pocos días más tarde, son hechos universalmente conocidos".
 
  Benedicto XVI recordó "un evento particularmente dramático en la historia de esta basílica, cuando durante la segunda guerra mundial, exactamente el 19 de julio de 1943, un violento bombardeo causó daños gravísimos al edificio y a todo el barrio, sembrando muerte y destrucción. Nunca se podrá borrar de la memoria de la historia el gesto generoso realizado en aquella ocasión por mi venerado predecesor, el Papa Pío XII, que fue inmediatamente a socorrer y a consolar a la población duramente golpeada, entre los escombros que todavía ardían".
 
  "No olvido -continuó- que esta misma basílica acoge las urnas de otras don grandes personalidades", la del beato Pío IX y la tumba de Alcide De Gasperi, "guía sabio y equilibrado para Italia en los difíciles años de la reconstrucción de la posguerra, y al mismo tiempo, insigne estadista capaz de mirar Europa con una amplia visión cristiana".
 
  Tras recordar la invitación del Evangelio de hoy a "velar", el Santo Padre afirmó que esto significa "seguir al Señor, elegir lo que El ha elegido, amar lo que ha amado, conformar la propia vida a la suya; velar comporta transcurrir cada momento de nuestro tiempo en el horizonte de su amor sin dejarnos abatir por las inevitables dificultades y problemas cotidianos. Así hizo san Lorenzo -terminó- y así tenemos que hacer nosotros y pedimos al Señor que nos dé su gracia para que el Adviento estimule a todos a caminar en esta dirección".
 VIS 081201 (520)
 
DIOS NOS DA SU TIEMPO ENTRANDO EN LA HISTORIA
 
CIUDAD DEL VATICANO, 30 NOV 2008 (VIS).-Benedicto XVI se asomó este mediodía a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus, en el primer domingo de Adviento, con miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
 
  El Adviento que abre el nuevo año litúrgico "nos invita a reflexionar sobre la dimensión del tiempo", dijo el Papa, recordando que en nuestra época todos decimos "nos falta tiempo" porque el ritmo de la vida cotidiana se ha vuelto frenético. Pero sobre esta cuestión, la Iglesia tiene una "buena noticia": Dios nos da su tiempo. Nosotros tenemos siempre poco tiempo, especialmente para el Señor,  a veces no  sabemos o no queremos encontrarlo. En cambio, ¡Dios tiene tiempo para nosotros! (...) Nos da su tiempo porque ha entrado en la historia con su palabra y sus obras de salvación, para abrirla a la eternidad y hacerla historia de la alianza".
 
  "Ante esta perspectiva, el tiempo es ya en sí mismo un signo fundamental del amor de Dios: un regalo que el ser humano (...) puede valorar, o por el contrario, estropear;  acoger su significado, o descuidar con superficialidad".
  El Santo Padre habló después de los tres puntos cardinales del tiempo que jalonan la historia de la salvación: la creación, la encarnación-redención y la parusía que comprende el juicio universal. "Pero estos tres momentos -explicó- no pueden entenderse como una simple sucesión cronológica. La creación es el origen de todo, pero es continua y se lleva a cabo en el arco del devenir cósmico, hasta el final de los tiempos. Del mismo modo, la encarnación-redención, que tuvo lugar en un tiempo histórico determinado que fue el paso de Jesús por la tierra, extiende su radio de acción a todo el tiempo precedente y a todo el siguiente. A su vez, la última venida y el juicio final, anticipados en  la Cruz de Cristo, ejercen su influjo en la conducta de los seres humanos en todas las épocas".
 
  "El Señor viene continuamente a nuestra vida (...) y este primer domingo nos vuelve a proponer el llamamiento de Jesús: ¡Velad!", porque "en la hora que sólo Dios conoce seremos llamados a dar cuentas de nuestra existencia". "Esto conlleva -concluyó el Papa- un despego de los bienes terrenales, un arrepentimiento sincero de los propios errores, una caridad efectiva hacia el prójimo y, sobre todo, un confiarse (...) a las manos de Dios, nuestro Padre tierno y misericordioso".
  VIS 081201 (420)

Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2008, 9:25, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La Coalición por la Vida y la Familia de Mexicali organiza campaña para preservar la Navidad

.- La Coalición por la Vida y la Familia de Mexicali ha lanzado la campaña "Navidad es Jesús, Dios con nosotros" para preservar el sentido de las fiestas en Baja California.

Según informó a ACI Prensa Josefina Rojo, una de las coordinadoras de la campaña, la iniciativa promueve instalar "mantas" o carteles en las casas con el mensaje navideño para que "contrarrestar la propaganda comercial en la que se olvida por qué es Navidad".

Rojo señaló que "la acogida ha sido hermosa, inmediatamente la gente ha hecho sus pedidos. Empieza apenas la promoción pero se solicitaron muchas aunque no tenemos mucho apoyo económico para hacerlas por adelantado".

"Esta idea brotó por la noticia que leímos en ACI Prensa sobre la prohibición en Oxford, Inglaterra, de no usar la palabra 'Christmas' sino fiestas de fin de año", indicó.

Para más información sobre la campaña, se puede escribir a joserojo@prodigy.net.mx 

Por foro aragón liberal - 2 de Diciembre, 2008, 9:23, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com