Noviembre del 2008
Primer domingo de Adviento. Esperanza alegre
Esperanza alegre - Apostolado de la sonrisa
Por monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de Palencia
PALENCIA, sábado, 28 noviembre 2008 (ZENIT.org).-
Publicamos el mensaje que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla
Aguirre, obispo de Palencia, con motivo del primer domingo de Adviento.
* * *
Este
domingo, 30 de noviembre, celebramos el primer aniversario de la
publicación de la segunda encíclica de Benedicto XVI: "Spe Salvi"
(Salvados en Esperanza). Precisamente este mismo día también, iniciamos
el tiempo de Adviento, en el que la Iglesia renueva una vez más, la
invitación a vivir la virtud teologal de la esperanza.
Tenemos
que reconocer que, con frecuencia, en nuestra cultura se ha forjado una
imagen un tanto "melancólica" de la
esperanza. Parece como si identificásemos la esperanza con un suspiro
que añora la realización de unos ideales, al mismo tiempo que los
percibe como una utopía inalcanzable. Alguien dijo que la esperanza sin
Dios (¿"esperanza laica"?), por mucho que se exprese en tonos poéticos,
acaba por reducirse al lamento triste y nostálgico.
¿No es cierto, acaso, que en nuestras conversaciones hay una gran
inflación de lamentos y de reivindicaciones estériles? Todo el mundo
parece quejarse de todo. El "victimismo" se ha convertido en una
actitud de vida, consistente en creernos destinatarios de todos los
males, al mismo tiempo que nos hacemos ciegos para reconocer el bien e
incapaces de agradecerlo. Así lo describía Martín Descalzo: "Antaño la hipocresía era fingirse bueno. Hoy en día, la hipocresía es inventarse dolores, teniendo motivos
para estallar de alegría".
Pues bien, en este tiempo de Adviento que iniciamos, tiempo de espera
gozosa en el Mesías, tenemos una ocasión de oro para crecer en la
virtud de la alegría. Pero... ¿cómo es eso de considerar la alegría
como una "virtud"? ¿No se trata acaso, de un estado emotivo, fruto de
unas circunstancias cuyo control no está en nuestras manos? ¿Acaso no
sería algo ficticio, el intento de procurar ser alegres
"artificialmente"?
Los cristianos tenemos muchas razones para
la alegría. La liturgia del Adviento nos las recuerda una y otra vez,
ante el peligro de que los agobios de nuestra vida nos impidan
disfrutar de ellas: "(...) cuando salimos animosos al encuentro de tu Hijo, no permitas que lo impidan los afanes de este mundo" (Oración colecta, Domingo II de Adviento), "(...) concédenos llegar a la
Navidad -fiesta de gozo y salvación- y poder celebrarla con alegría desbordante" (Oración colecta, Domingo III de Adviento).
Ciertamente, la alegría es fruto de una Buena Noticia, pero no puede
ser alcanzada sin librar antes una importante batalla interior. La
alegría no es un estado anímico que nos sobreviene y nos abandona
caprichosamente, sino que es un hábito que se adquiere con voluntad y
perseverancia. Es el fruto del ejercicio de la penitencia interior, que
nos lleva a mortificar tantas tristezas inconsistentes que pretenden
imponerse a las razones para el gozo interior. Aunque nos puedan
parecer incompatibles estos dos conceptos, no dudemos de que la
"alegría" es la mejor "penitencia". Más aún, hemos de desconfiar de las
penitencias que no nos lleven a superar nuestras tristezas y amarguras.
La penitencia más perfecta es aquella por la que le ofrecemos a Dios y
a
nuestro prójimo una sonrisa transparente y perseverante, que solamente
puede brotar de un corazón enamorado y agradecido.
Para resolver esta aparente paradoja, tal vez debamos redescubrir el
auténtico sentido de la "penitencia", es decir, su sentido teológico.
Decía Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica, que "la penitencia realiza la destrucción del pecado pasado".
No olvidemos que la tristeza se introdujo en nosotros como fruto del
pecado; y que éste no será plenamente vencido hasta que no rescatemos
la alegría. Rescatamos la alegría, sólo cuando hemos vencido el pecado.
La alegría cristiana que nace de la virtud teologal de la esperanza,
nos permite relativizar las preocupaciones y hasta nuestras propias
debilidades. La sonrisa humilde y el buen humor, resultan ser un arma
espiritual de gran eficacia para vencer las tentaciones
del Maligno. Al mismo tiempo, el "apostolado de la sonrisa" es uno de
los testimonios más necesarios y convincentes en el momento presente.
Iniciamos en este domingo un nuevo año litúrgico. He aquí la primera súplica que la liturgia de la Iglesia dirige a Dios: "Aviva en tus fieles el deseo de salir al encuentro de Cristo que viene, acompañados por las buenas obras"
(Oración colecta, Domingo I de Adviento). Lo sorprendente quizás sea
descubrir que la primera "buena obra" que Dios nos pide, pueda ser...
una sonrisa.
|
Por foro aragón liberal - 30 de Noviembre, 2008, 15:02, Categoría: Adviento
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Primer domingo de adviento. Abrir la puerta al Rey de reyes.
Y tú ¿Abrirás tu casa al rey?
Fuente: Catholic.net
Autor: P . Sergio Córdova LC
Marcos
13, 33-37
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Velen
y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el
momento. Así como un hombre que se va de viaje,
deja su casa y encomienda a cada quien lo que
debe hacer y encarga al portero que esté velando, así
también velen ustedes, pues no saben a que hora va
a regresar el dueño de la casa: si al anochecer,
a la medianoche, al canto del gallo o a la
madrugada. No vaya a suceder que legue de repente y
los halle durmiendo. Lo que les digo a ustedes, lo
digo para todos: permanezcan alerta"
Reflexión
El domingo pasado celebramos con regocijo
la solemnidad de Cristo Rey, y con esta fiesta hemos
cerrado el ciclo ordinario del año litúrgico. Hoy iniciamos el
Adviento. Adviento –en latín, “adventus” significa “llegada”– es el tiempo
que va desde el día de Cristo Rey hasta la
Navidad, y que nos prepara espiritualmente para celebrar con gozo
y con óptimas disposiciones interiores el nacimiento de nuestro Señor
Jesucristo en la tierra, momento maravilloso de nuestra salvación.
En estas
semanas previas a la Navidad, la Iglesia entera aguarda con
júbilo la nueva “llegada” del Mesías, del Hijo de Dios,
de nuestro Redentor, de nuestro hermano Jesús, hecho Hombre como
nosotros y nacido para redimirnos. La virtud propia y más
característica de este período es la esperanza.
Y, mientras esperamos su
venida gloriosa, el Señor nos recuerda que hemos de estar
siempre en vela, “porque no sabemos a qué hora llegará
el dueño de casa, si al atardecer, a medianoche, al
canto del gallo o al amanecer”, nos dice en el
Evangelio.
Hace tres semanas, Jesús nos contaba la parábola de las
diez vírgenes, invitándonos a la vigilancia. Y hoy nos vuelve
a recordar la necesidad de velar para que, cuando llegue,
nos encuentre despiertos y preparados para recibirlo con un nuestro
corazón puro, noble y generoso. Un poeta alemán del siglo
XVIII decía: “Aunque Cristo naciera mil veces en Belén, si
no nace en tu corazón, seguirías siendo un desgraciado”.
Se cuenta
que un famoso artista pintó un bello cuadro. El día
de la presentación al público, asistieron las autoridades locales, fotógrafos,
periodistas y una gran concurrencia de espectadores. Llegado el momento,
se tiró el paño que cubría el cuadro. Un estallido
de aplausos hizo retumbar el salón. Una impresionante figura de
Jesús tocaba suavemente la puerta de una casa. Jesús parecía
vivo. Con el oído junto a la puerta, pretendía oír
si adentro de la casa alguien le respondía. Se pronunciaron
discursos y elogios. Todos admiraban aquella preciosa obra de arte.
Sin embargo, un observador muy curioso y perspicaz, encontró un
fallo en el cuadro y se lo hizo notar a
su autor: la puerta no tenía cerradura. Y fue a
preguntar al artista, no sin cierta picardía: –“Oiga, su puerta
no tiene cerradura. ¿Cómo se hace para abrirla?”
–“Así es– respondió
el pintor. Usted ha observado bien. Esa casa no tiene
puerta porque representa el corazón del hombre. Sólo se abre
por el lado de adentro”.
Si nosotros queremos que Cristo venga
a nuestra alma y nazca en nosotros esta Navidad, tenemos
que abrirle nuestra casa desde adentro. Él no obliga a
nadie, ni fuerza contra su voluntad a que le abran.
Cada uno lo hace libremente. Él nos respeta siempre porque
nos ama, incluso aunque en nuestra indiferencia o negación nos
hacemos daño a nosotros mismos. Es el misterio del amor
de Dios y de la libertad humana. Si queremos que
Dios nazca en nosotros, hemos de preparar nuestro nacimiento, nuestro
“belén” interior. Y esto exige estar en vela para que
el pecado y los vicios del mundo no hagan presa
de nuestra vida. ¡Ojalá que le abramos la puerta y
le dejemos entrar a nuestra casa esta Navidad! Tenemos cuatro
semanas de Adviento para preparar nuestra alma.
|
Por foro aragón liberal - 30 de Noviembre, 2008, 11:23, Categoría: Adviento
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Iniciación a la cata de vinos.
29.11.2008.
Por: Redacción
Preparando
la Navidad, el jueves día 27 de noviembre, los vecinos y amigos del
Casco Viejo asistimos, en el local de la asociación Osce Biella, a una
sesión instructiva sobre la cata de vinos.
0 comentarios
Preparando
la Navidad, el jueves día 27 de noviembre, los vecinos y amigos del
Casco Viejo asistimos, en el local de la asociación Osce Biella, a una
sesión instructiva sobre la cata de vinos de la mano de Marian Martínez.
Bajo en título de iniciación a la cata de vinos, la
sesión trató en su primera parte sobre los temas básicos alrededor de
su degustación. Desde cómo abrir una botella, la temperatura óptima de
cada tipo de vino o las comidas recomendadas para cada caldo.
En la parte de la cata pudimos aprender los tres pasos para catar un
vino. Marian fue describiendo cada uno de los 4 vinos catados y los
asistentes corroboraban los colores, olores y sabores que producian. Un
blanco, rosado y tinto joven; junto con un crianza de Viñas del Vero
fueron los caldos elegidos.
En definitiva, unos pequeños conocimientos que los presentes
apreciaron. Agradecer a Marian sus consejos y a Viñas del Vero su
colaboración con los vinos.
|
Por foro aragón liberal - 29 de Noviembre, 2008, 18:42, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Internet tiene aires de Navidad.
Hay un artículo de Catholic.net que habla de que Internet ayuda a recuperar el sentido de la Navidad y, ciertamente hace más que ayuda. Nuestra contribución es este blog de la Navidad que, normalmente, se alimenta desde el Adviento y deja de vivir salvo en estado latente a principios de Enero.
Normalmente nuestros lectores de www.aragonliberal.es nos remiten cartas y artículos sobre temas navideños que "caen" en esta caja, en este depósito.
Un ejemplo:
Con el objetivo de recuperar el sentido de la Navidad y de promover algunas de su tradiciones más bellas el portal del episcopado chileno Iglesia.cl ha preparado el "Especial Adviento y Navidad" que esperemos "revitalicen en Navidad" como todos los años.
Pero ese no es el único elemento... basta ver cómo van creciendo nuestros enlaces recomendados.
frid
|
Por foro aragón liberal - 27 de Noviembre, 2008, 13:13, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Precomida navideña en Osce Biella.
Preparando la Navidad, el miércoles día 26 de noviembre, los vecinos y amigos del Casco Viejo asistimos, en el local de la asociación Osce Biella, a una sesión divertida de cocina imaginativa en base a productos habituales y de bajo precio gracias a un comunicativo Fernando Gutierrez.
Con la premisa de una elaboración sencilla y el uso de productos al alcance de todos los bolsillos, Fernando derrochó simpatía y cariño en cada una de las 10 elaboraciones que presentó. Resultaron de gran interés los consejos: para la preparación de las tapas, sobre los accesorios utilizados o los lugares de compra de los productos. Gacias al clima creado, la sesión se convirtió en una conversación continua entre el profesor de la Escuela de Hostelería "San Lorenzo" y los asistentes, que no dejaban de anotar en sus libretas.
Durante más de una hora pudimos asistir a la elaboración de hasta 10 pequeñas tapas orientadas a entrener los momentos previos a las comidas navideñas que nos esperan. Entro otros pudimos degustar: crema de guisantes con berberechos o bacon; queso, mermelada y sardina en aceite; una delicada brandada de bacalao con salsa de piquillo; salmorejo con jamón;
un pan con tomate y jamón distinto; pochado de setas con nata; una sencilla pota con encurtidos; una sorprendente alcahofa con hígado de bacalao. En breve estará disponible el recetario en http://oscebiella.blogspot.com/
En definitiva, un rato muy ameno donde pudimos aprender gracias a Fernando y que conluyó con la degustación de las preparaciones por parte de los presentes. Hoy jueves continuamos con el siguiente acto:
Jueves 27 de noviembre, 20.00h Taller: Inicio a la cata de vino Marian Martínez Torres Licenciada en Química En esta última sesión podremos aprender los conceptos básicos alrededor de la cata de vino y ponerlos en práctica caldos proporcionados por Viñas del Vero.
Osce Biella.
|
Por foro aragón liberal - 27 de Noviembre, 2008, 12:35, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Azprensa y un especial número para el Adviento
Azprensa presenta un número especial para preparar la navidad.
El equipo web de ACI Prensa pone a disposición de sus usuarios y público en general un completo especial sobre el tiempo de Adviento, para poder vivir intensamente este tiempo de espera previo a la Navidad.
En este especial, se puede encontrar una serie de recursos como el
esquema de este intenso tiempo, imágenes, catequesis, oraciones en
familia, recursos pastorales, propuestas litúrgico-pastorales,
catequesis papales, entre otros.
Gracias a la colaboración de José Gálvez Krüger, Director de la Revista
Studia Limensia, ACI Prensa pone algunos nuevos recursos como las
reflexiones de los Padres de la Iglesia, la "exposición histórica del
tiempo de Adviento", entre otros.
Información General
Leer más aquí.
|
Por foro aragón liberal - 26 de Noviembre, 2008, 16:35, Categoría: Adviento
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Decoraciones navideñas en Osce Biella
Preparando la Navidad, el martes día 25 de noviembre, los vecinos y amigos del Casco Viejo asistimos, en el local de la asociación Osce Biella, a una exhibición de simpatía y buen gusto de la mano de Rosa Casals.
Rosa compartió con nosotros un sinfín de ideas para la decoración de nuestra mesa estos días en que las fiestas navideñas sirven de excusa para engalanar nuestra mesa y agasajar a nuestros invitados.
Sobre todo nos ha explicado cómo es posible utilizar aquello que tengamos a mano, a lo que aplicaremos un bonito y vistoso detalle navideño. No es en absoluto necesario realizar un gran desembolso económico.
Siempre teniendo en cuenta que nuestra decoración, más barroca, más sencilla, e incluso, más rústica, deberá estar coordinada.
Procuraremos, porque generalmente seremos muchos comensales, no entorpecer la degustación de la comida con un exceso de vajilla, ni la conversación con elementos que dificulten el contacto visual de nuestros familiares y amigos.
Para terminar, y tras contestar las preguntas que le han ido planteando los asistentes, Rosa nos ha invitado a plantearle cualquier idea o duda que tengamos,insistiendo en que nos ayudará con mucho gusto.
Muchas gracias Rosa!
Mañana miércoles continuamos con el siguiente acto:
Miércoles 26 de noviembre, 20.30h Taller: Precomida Navideña Fernando Gutierrez Ramón Profesor de la Escuela de Hostelería y Turismo "San Lorenzo"
El maestro cocinero nos mostrará como preparar una serie de aperitivos fríos con productos al alcance de todo el mundo en una sesión que seguro será muy entretenida.
|
Por foro aragón liberal - 26 de Noviembre, 2008, 12:48, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Pastorelas católicas en catholic.net
Catholic.net, siempre al rescate de las tradiciones cristianas, hace una cordial
invitación a todos los escritores, catequistas, comunicadores, educadores,
dramaturgos, artistas católicos, sacerdotes, religiosas y padres de familia a
que contribuyan a la creación de una base documental de Pastorelas
Católicas.
Las Pastorelas, derivadas de los auto sacramententales, narran
el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al Salvador. La primera
persona en concebir la idea de la representación de la Natividad fue San
Francisco de Asís en la Navidad de 1233 en la gruta de Greccio,
Italia.
Siendo una de las más bellas tradiciones y costumbres católicas,
hoy nos hemos propuesto rendirle un homenaje a todos esos hombres que han
contribuido por mantener viva la fe a través de este hermoso modo de
evangelizar.
Con ese objetivo en mente y con el fin de que se sigan
transmitiendo de una generación a otra, Catholic.net convoca a la comunidad de
fieles a que envíen los guiones de Pastorelas al correo
pastorelas@es.catholic.net
Con el material compilado se elaborará una
biblioteca virtual de pastorelas que sirvan de inspiración para el montaje de
las mismas y la preservación de esta tradición que prepara y despierta el
corazón de niños y grandes para amar a Dios que ha venido a
salvarnos.
Así mismo, la Comunidad de Comunicadores Católicos editará una
versión digital descargable para que quien lo desee puedan imprimirla bajo
demanda.
Los interesados en enviar material no olviden anexar el nombre
del autor y fecha en que fue escrita (historia de la misma si cuentan con ella);
así como sus datos de colaboración (nombre y país de quien envía). Como
complemento e ilustración, pueden enviar imágenes que ilustren el montaje de la
obra.
Los participantes recibirán por un lado, un reconocimiento impreso
(Certificado de participación) por parte de Catholic.net en el que se agradecerá
su gran contribución a la cultura y el rescate de las tradiciones católicas; así
mismo su nombre o el de la Institución que representan quedará publicado en
línea en el "cuadro de honor" de promotores de este proyecto cultural y
evangelizador.
Sin lugar a duda, tu contribución a esta biblioteca será
agradecida por miles de católicos que hoy día buscan por el mundo cómo rescatar
la tradición y mantenerla viva en sus hogares y parroquias.
No te quedes
fuera de este gran evento. No se necesita ser un profesional o experto.
Cualquiera de nosotros puede contribuir a esta pequeña forma de hacer
apostolado. Envía una Pastorela y mantengamos viva la gran celebración que
anuncia la llegada de Cristo Nuestro Salvador. ¡Esperamos ya tu
participación!
Fecha límite de recepción de material lunes 3 de
diciembre.
Envía tu Pastorela a: pastorelas@es.catholic.net
|
Por foro aragón liberal - 26 de Noviembre, 2008, 10:39, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Clase de cocina navideña en Barbastro
26.11.2008.
Por: María del Carmen Antoja
En el Centro Cultural Entrearcos se ha impartido una clase de cocina pensada para el día de Navidad.
0 comentarios
La cocinera Blasi de la Hiz y la pastelera Lourdes Pérez han elaborado unos sabrosos platos para que las amas de casa barbastrenses puedan lucirse en las fiestas navideñas.
El primer plato se trataba de una Xatonada de bacalao y pimientos, fácil de hacer y con ingredientes de la huerta.
El segundo plato eran unas Piruletas de solomillo de cerdo, aquí también se ha tenido en cuenta la economía a la hora de escoger el menú.
También se ha elaborado un plato de pescado, éste todavía no tiene nombre propio, son medallones de merluza y de salmón rebozados los primeros y a la plancha los segundos.
Todos los platos acompañados de ricos aderezos, patatas asadas en forma de seta, otras a modo de cestillos, langostinos, incluso la última novedad, los flecos de los puerros, se fríen y quedan cómo unos filamentos dorados que están muy ricos y adornan mucho los platos.
Por último de postre una gran estrella de hojaldre rellena de crema de limón y merengue con nata, una delicia para el paladar. Cómo colofón, al finalizar la clase, las alumnas han sido invitadas a degustar los platos elaborados por las cocineras.
Una preciosa sala del Centro, decorada por Charo, la maestra de restauración y gran decoradora de Entrearcos, ha sido el lugar elegido para colocar los deliciosos manjares, todos los rincones del comedor estaban preciosos, las mesitas auxiliares con manteles bordados y detalles navideños sobre ellas, la impresionante mesa principal llamaba la atención, el mantel de hilo, el adorno central, los platos de porcelana, los bajoplatos dorados, todo brillaba con la luz propia de la Navidad.
Ha sido un precioso anticipo de la fiesta más entrañable del año.
|
Por foro aragón liberal - 26 de Noviembre, 2008, 7:12, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Huesca. Navidades saludables.
Esta tarde-noche se ha celebrado el primer acto de la semana cultural "Preparando la Navidad" en el local de la Asociación de Vecinos del Casco Viejo "Osce Biella".
Charla: Navidades saludables
Patricia Burrel Campo Enfermera y dietista.
Como afrontar de manera saludable las fiestas navideñas, teniendo en cuenta como base los principios de la dieta mediterránea para compensar los excesos que se realizan.
Durante más de una hora hemos podido aprender y conversar sobre la alimentación gracias a Patricia Burrel. Ha comenzado su charla enumerando los excesos que se producen en las fiestas navideñas y las consecuencias en forma de enfermedades en que pueden derivar. A continuación hemos conocido una serie de consejos encaminados a mitigar las alteraciones en la dieta habitual: programar ingestas ligeras antes y después de una copiosa comida; evitar saltarse comidas completas o limitar el alcohol y los dulces.
Una vez tratado el tema navideño, Patricia nos ha presentado las bondades de la dieta mediterránea describiendo los productos que la componen y la manera de crear menús atractivos y compatibles con sus principios. Tras un turno de preguntas dónde los lácteos enriquecidos y el colesterol han sido objeto de discusión hemos dado por terminada la charla.
Mañana, segunda jornada de la semana cultural:
Martes 25 de noviembre, 20.00h Taller: Decoración de una mesa navideña. Rosa Casals Rosa Casals Regalos Nos enseñarán como ornamentar la mesa principal de nuestras celebraciones de cara a las fiestas navideñas. Trucos, detalles y todo el conocimiento en decoración de Rosa Casals en una hora.
Les esperamos!
Reciban un cordial saludo,
|
Por foro aragón liberal - 24 de Noviembre, 2008, 21:41, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Noviembre del 2008
- Curso de cocina navideña (23 de Noviembre, 2008)
- Con aire de Navidad. Iconos de Cristo (I) El Niño (23 de Noviembre, 2008)
- Belén monumental en la Catedral de Valencia (23 de Noviembre, 2008)
- Comienzan los trabajos para un original nacimiento en el Vaticano (23 de Noviembre, 2008)
- Estreno en España el 11 de diciembre: "Guadalupe La Película" (22 de Noviembre, 2008)
- Estrenos en De Cine: Pesadilla antes de Navidad. (22 de Noviembre, 2008)
- Actividades Culturales de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Teruel durante la Navidad 2008 (22 de Noviembre, 2008)
- La Navidad en tierra del hindú. No s e anulará a pesar de la persecución. (21 de Noviembre, 2008)
- Papa Noel, un modelo desfasado (20 de Noviembre, 2008)
- Aires de Navidad: La calle Torrijos de Madrid (19 de Noviembre, 2008)
- Carta a los Reyes Magos. A mis queridos niños. (19 de Noviembre, 2008)
- Calendarios de Adviento (17 de Noviembre, 2008)
- Un libro para el Adviento: "Dios ha nacido en el exilio", de Vintila Horia (16 de Noviembre, 2008)
- VI edición del concurso de dibujo navideño para personas con discapacidad intelectual (12 de Noviembre, 2008)
- Hazte Oir fomenta el Proyecto Feliz Navidad. (12 de Noviembre, 2008)
- La iluminación navideña de Zaragoza (7 de Noviembre, 2008)
- Navidad en Tierra Santa (6 de Noviembre, 2008)
- Menos luz por Navidad, pero celebrando la Navidad que si no no vale. (5 de Noviembre, 2008)
|
|
|