El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


31 de Diciembre, 2007


Feliz año 2008

31 de diciembre de 2007

 

 

En unas horas, todos los españoles, por fin, vamos a hacer algo a la vez, todos!!! aunque parezca increible ... a las 12 todos vamos a intentar comernos las uvas para tener un feliz año nuevo.

 

Para este 2008 que esta a punto de comenzar:

 

Os mando, deseo, recuerdo para el 2007...
amor para ver el mundo con nuevos ojos,
fuerza para despedirnos de lo viejo
confianza para dar pasos hacia nuevos caminos...

 

 

Un abrazo enorme,

 

 

Patricia

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 13:42, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Obra de teatro navideña. Como un personaje más

Una composición de teatro navideño que está redactada con textos de San Josemaría Escrivá... interesante también para pequeños y mayores y una ayuda a la reflexión del misterio del Hijo de Dios Encarnado.


Recuperamos esta composición teatral sobre la Navidad a partir de textos de San Josemaría Escrivá escrita por Javier Sánchez Collado en el centenario del nacimiento del fundador del Opus Dei


28 de diciembre de 2007

I. Colocación del Nacimiento

(El hogar de una familia joven normal y corriente. El padre está colocando las figuras de un nacimiento, mientras habla con su mujer, que entra y sale de la habitación. Su hijo pequeño está absorto en la lectura de un libro: a juzgar por el tamaño del chico, es uno de los primeros libros que lee.)

PADRE (Dirigiéndose a su mujer) Cuando llegan las Navidades, me gusta contemplar las imágenes del Niño Jesús. Esas figuras que nos muestran al Señor que se anonada, me recuerdan que Dios nos llama, que el Omnipotente ha querido presentarse desvalido, que ha querido necesitar de los hombres. Desde la cuna de Belén, Cristo me dice y te dice que nos necesita, nos urge a una vida cristiana sin componendas, a una vida de entrega, de trabajo, de alegría.[1]

MADRE (...)No me sonrío cuando te veo componer las montañas de corcho del Nacimiento y colocar las ingenuas figuras de barro alrededor del Portal. Nunca me has parecido más hombre que ahora, que pareces un niño.[2]

Sigue...

leer toda la composición aquí...

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 13:36, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Villancicos para las fiestas de Navidad. Enlaces.

Villancico: Hacia Belén (1:22)

Coro del Colegio Vedat (Valencia)

Villancico: Así se canta en Triana (3:19)

Coro Flamenco de Antiguos Alumnos de Entreolivos y Tabladilla (Sevilla)

Coro del Colegio Senara (Madrid)

Villancico: Imos a Belen (3:47)

Coro de la Asociación Beiramar (Vigo)

Villancico: Y le besaré (2:58) 

Coro del club Peñalara (Madrid)

Ver: opusdei.es

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 13:27, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Datos sobre mentiras del gobierno con respecto a la familia.

31.12.2007.

El Gobierno nos sigue mintiendo


Por: Iscar

Los datos que aporta el ejecutivo son falsos, y pretenden hacernos callar


Los datos son públicos y se pueden comprobar. España está en Europa a la cola de la aportación que hace a las familias.España destina el 0,8 % del Producto Interior Bruto y el resto de nuestros vecinos está entre el 1, 8 % y el 3,8%. Y el Gobierno Zapatero considera que el cheque bebé y las vacaciones por maternidad coloca a España entre los primeros paises en atención a la familia. La manifestación de Madrid ha puesto muy nerviosos a los ideólogos de Moncloa, pues no se esperaban este respaldo a la familia y temen las consecuencias electorales. Este gobierno que toda su obsesión es mantenerse en La Moncloa para seguir con sus planes idológicos, ve como sus apoyos disminuyen y no duda en recurrir a la mentira.


ISCAR

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:16, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Fiesta de la familia en Madrid pero para toda España.

31.12.2007.



Por: Jesús Domingo

Coincidiendo con el 25 aniversario de la primera visita de Juan Pablo II, ha tenido lugar la gran celebración litúrgica de lo que podríamos llamar con toda propiedad la "Fiesta de la Familia".


Fiesta de la familia


 


Coincidiendo con el 25 aniversario de la primera visita de Juan Pablo II, ha tenido lugar la gran celebración litúrgica de lo que podríamos llamar con toda propiedad la "Fiesta de la Familia". Por supuesto, no se trataba de una manifestación de carácter político ni tiene nada que ver con ningún interés partidista, sino de una afirmación de los valores de la auténtica familia natural, subrayados e iluminados por la vocación cristiana. Estaban invitados todos los que sintonizan con el gran valor ético y espiritual de la familia.


 


La idea prendió de manera inmediata en numerosos sectores sociales, que se han sumado con entusiasmo a la iniciativa. Entre ellos figuran las más diversas asociaciones y movimientos que viven la gozosa experiencia de la familia cristiana, y que desean testimoniar su valor en la plaza pública. Sin duda ha sido una verdadera fiesta de la familia.


 


Jesús D Mez Madrid


 


Saludo del Papa en el Ángelus del domingo:


El papa Benedicto XVI ha saludado hoy durante el tradicional Angelus dominical en la Plaza de San Pedro a los participantes en el acto 'Por la familia cristiana', que se desarrolla en Madrid.



El saludo de Joseph Ratzinger, más largo de lo habitual en este tipo eventos religiosos, se produjo antes de la oración del Angelus, momento que el Papa suele dedicar a una breve catequesis.

Benedicto XVI comenzó en italiano su referencia a la Fiesta de la Sagrada Familia, que hoy celebra la Iglesia Católica en todo el mundo, y recordó su doctrina al respecto.

'Siguiendo los evangelios de Mateo y de Lucas, fijamos la mirada en Jesús, María y José y adoramos el misterio de un Dios que ha querido nacer de una mujer, la Virgen Santa, y entrar en este mundo por la vía común de todos los hombres', dijo el Pontífice.

El Papa explicó que de esa forma, Dios 'ha santificado la realidad de la familia, colmándola de gracia divina y revelando plenamente su vocación y su misión'.

Recordó que también el Concilio Vaticano II dedicó una gran atención a la familia: 'Los cónyuges son uno para el otro y los hijos testimonio de la fe y del amor de Cristo'.

Después recordó además a su antecesor, Juan Pablo II, cuando recogió sus palabras en las que afirmaba que 'el bien de la persona y el bien de la sociedad está estrictamente conectado con la 'buena salud' de la familia'.

'Por ello, la Iglesia está empeñada en la defensa y la promoción de la 'dignidad natural y el altísimo valor sacro' -son palabras del Concilio- del matrimonio y de la familia', comentó justo antes de cambiar de idioma y dirigirse en castellano a los participantes del acto en Madrid.

Ratzinger insistió entonces en la doctrina de la Iglesia Católica según la cual la familia está 'fundada en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer' y 'constituye el ámbito privilegiado en el que la vida humana es acogida y protegida, desde su inicio hasta su fin natural'.

Por ese motivo, según el líder religioso, 'los padres tienen el derecho y la obligación fundamental de educar a sus hijos, en la fe y en los valores que dignifican la existencia humana'.

Benedicto XVI rezó después el Angelus y continuó después con su tradicional saludó a los peregrinos en la Plaza de San Pedro en diferentes lenguas, entre ellas de nuevo el castellano, y les deseó: 'Feliz domingo'.

El Papa cerraba así sus actos públicos en la Plaza de San Pedro en 2007, a los que han acudido durante todo el año medio millón de personas menos que en 2006, según cifras del Vaticano.


 


Ver noticia en El Mundo

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:15, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Mi pena por no estar en el evento madrileño "Por la familia cristiana"

31.12.2007.



Por: Colaborador

La Jornada ha sido un éxito, cientos de miles de personas congregadas en la Plaza de Colón de Madrid, mostrando que la familia es una institución sana.


"Por la familia cristiana"


 


En reconocimiento de la Jornada de la Familia, en la que por diversos motivos no pude participar, quiero dejar mi pequeña aportación. Vivimos inmersos en una sociedad compleja, donde se nos presenta con fuerza la propuesta de un cierto modo de cultura que quiere organizar la vida social como si Dios no existiera, y donde, derivado de este contexto, cada vez es más frecuente el debilitamiento de la identidad cristiana, que afecta también a las familias. Pero la familia cristiana está llamada, en virtud de esa identidad, a integrar fe y vida, puesto que la fe no puede reducirse a una experiencia privada y, por tanto, extraña a la vida familiar, y a insertarse en la comunidad eclesial, porque debe ser consciente de que no hay familia cristiana al margen de la Iglesia.


 


Por ello, la convocatoria de esta celebración, que llevaba como lema: "Por la familia cristiana", me ha parecido muy oportuna para reforzar la identidad propia y mostrarla, con gozo y sin complejos, en la plaza pública. Solamente una familia cristiana con una identidad fuerte, podrá ser, en estos tiempos difíciles, un signo luminoso de la verdad, la bondad y la belleza de la propuesta cristiana en todos los campos.


 


Valentín Abelenda Carrillo


Un éxito:


Cientos de miles de personas se reunieron este domingo en la madrileña Plaza de Colón para defender "la familia cristiana", en la primera concentración de este género organizada por la Archidiócesis de la capital española.


Multitud de familias llegaron procedentes de toda España a partir de las 11h00 a la Plaza de Colón, donde se reunieron fieles y religiosos para defender los "valores de la familia cristiana", constató la AFP.


La concentración tuvo su momento culminante a las 12h00, con una conexión en directo con El Vaticano, en donde el papa Benedicto XVI se dirigió brevemente durante el Angelus a los fieles reunidos en Madrid. "Un saludo a los participantes del encuentro de las familias reunidos en España", dijo el Papa en español. "Vale la pena trabajar por la familia y el ser humano", agregó.

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:15, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La familia, el mejor nido para la paz. Por Fernando Pascual

31.12.2007.



La familia, nido de paz

Por: Redactor

Para lograr la paz es preciso trabajar a favor de la familia-


virtudesyvalores.com



La familia, el mejor nido para la paz. Por Fernando Pascual



La relación que existe entre familia y paz es profunda. Tan profunda que cada familia puede convertirse en fuente de concordia mundial o en inicio de nuevas tensiones en un planeta hambriento de justicia y de perdón.


        El Papa Benedicto XVI, en su mensaje para la Jornada mundial de la paz (2008), habla precisamente de la familia humana como “comunidad de paz”. Vale la pena considerar algunas ideas que ofrece este mensaje sumamente actual.


        La familia, explica el Papa (n. 3), permite experimentar “algunos elementos esenciales de la paz: la justicia y el amor entre hermanos y hermanas, la función de la autoridad manifestada por los padres, el servicio afectuoso a los miembros más débiles, porque son pequeños, ancianos o están enfermos, la ayuda mutua en las necesidades de la vida, la disponibilidad para acoger al otro y, si fuera necesario, para perdonarlo”.


        Por eso, lo mejor que puede hacer cualquier estado es proteger y promover la institución de la familia. Al revés, un estado avanza hacia la violencia y la injusticia cuando daña o incluso destruye el núcleo fundamental, el “nido” (así llama el Papa a la familia) donde se aprende a vivir para la paz (cf. nn. 3-5).


        Benedicto XVI enumera algunos de los peligros que van contra la paz al atentar contra la familia: “todo lo que contribuye a debilitar la familia fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer, lo que directa o indirectamente dificulta su disponibilidad para la acogida responsable de una nueva vida, lo que se opone a su derecho de ser la primera responsable de la educación de los hijos, es un impedimento objetivo para el camino de la paz” (n. 5).


        La familia merece, por lo tanto, ser tutelada, también en aspectos tan importantes como la vivienda y la educación. Señala el Papa cómo cada familia “tiene necesidad de una casa, del trabajo y del debido reconocimiento de la actividad doméstica de los padres; de escuela para los hijos, de asistencia sanitaria básica para todos” (n. 5).


        Después de hablar de la familia a nivel global, en su relación con el ambiente y con la vida económica, Benedicto XVI evidencia la importancia de reconocer y aceptar la norma moral como camino hacia la paz en todos los niveles. “Una familia vive en paz cuando todos sus miembros se ajustan a una norma común: esto es lo que impide el individualismo egoísta y lo que mantiene unidos a todos, favoreciendo su coexistencia armoniosa y la laboriosidad orgánica” (n. 11). Este principio, que vale para la familia, vale también para las sociedades y para la humanidad:


Para lograr la paz trabajar a favor de la familia


        “¿Existen normas jurídicas para las relaciones entre las Naciones que componen la familia humana? Y si existen, ¿son eficaces? La respuesta es sí; las normas existen, pero para lograr que sean verdaderamente eficaces es preciso remontarse a la norma moral natural como base de la norma jurídica, de lo contrario ésta queda a merced de consensos frágiles y provisionales” (n. 12).


        Las partes finales de este mensaje constituyen una invitación apremiante a trabajar por la paz en aquellas regiones de la tierra que sufren por culpa de la violencia y de la guerra, así como a relanzar el desarme, especialmente respecto de las armas nucleares.


        A la vez, el Papa recuerda los importantes aniversarios que jalonan el año 2008: 60 aniversario de la Declaración universal de los derechos humanos (1948), 40 aniversario de la primera Jornada mundial por la paz (1968), 25 aniversario de la Carta de los derechos de la familia (1983).


        La paz del mundo se construye desde la paz que nace de las familias. Todos podemos poner algo de nuestra parte. Todos podemos acoger la invitación que el Papa dirige “a todos los hombres y mujeres a que tomen una conciencia más clara sobre la común pertenencia a la única familia humana y a comprometerse para que la convivencia en la tierra refleje cada vez más esta convicción, de la cual depende la instauración de una paz verdadera y duradera” (n. 15).

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:04, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Año nuevo. 2008: PODEMOS MEJORAR

31.12.2007. De Aragón Liberal.



Fin de año. No sólo cuestión de calendario

Por: Javier Peña

¿Podemos mejorar? Al iniciar un año será bonito averiguarlo, porque somos capaces de cabalgar sobre la fantasía de otras dimensiones o creer en una sociedad robotizada y no comprender que la batalla se libra en nuestro interior y es devastadora, con víctimas incontables.




Quiero ser libre

 

Con sinceridad, ¿podemos mejorar? Para cambiar hay que saber en qué y cómo. También es necesario estar dispuesto. Al iniciar un año será bonito averiguarlo, porque somos capaces de cabalgar sobre la fantasía de otras dimensiones o creer en una sociedad robotizada y no comprender que la batalla se libra en nuestro interior y es devastadora, con víctimas incontables. 


Es cómico o profundamente trágico que estemos preocupados por la suerte de los percebes o de la ballena azul y no veamos que es, en el campo de los conceptos, donde naufragamos. Una danza macabra sobre millones de cadáveres. Muertos antes de nacer o muertos vivientes, zombies. Uno de estos espirales de decadencia comenzó con el materialismo dialéctico moderno y se afincó en la sociedad de consumo que surgía de la gran guerra, cansada de sufrir y deseosa de disfrutar a cualquier precio. Todo es para gozar, desde lo más profano a lo más sagrado, hasta llamarle amor a lo que es sólo placer. Aquel mayo francés, el amor libre y otras mil formas de envilecernos son el origen de la actual devastación de los criterios morales. 


Un hombre amoral que lo mismo defiende su ecosistema, que destruye a su descendencia, olvida o da el pasaporte a los ascendientes y se desvincula de todo compromiso real; que sólo vive el momento presente, como nos muestra "El club de los poetas muertos", adorando el mítico "Carpem Die". Una escalda a las más abominables transgresiones de la propia naturaleza.  


Esto es demoledor y sería como para darse de baja en la raza humana, si eso fuera posible. También puede ser el punto de inflexión para renacer desde las cenizas de una civilización de muerte a otra de vida y esperanzas. Esto requiere de esforzados que luchen en esta guerra oculta que sostiene la humanidad. ¿Será el 2008? Esperemos que sí y que sea un año feliz. 


Javier Peña Vázquez  *  Málaga

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:03, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La Familia, primera sociedad natural.

31.12.2007.



Por: Jesús Domingo

La Familia es la primera sociedad natural. Dentro de la familia se aprenden las actitudes básicas que después se vivirán en la sociedad, la solidaridad, la justicia, el sentido de la autoridad y de la responsabilidad.


La Familia, primera sociedad natural 


                                          


La Familia es la primera sociedad natural. Dentro de la familia se aprenden las actitudes básicas que después se vivirán en la sociedad, la solidaridad, la justicia, el sentido de la autoridad y de la responsabilidad. La mentalidad que defiende que existen muchos modelos de familia está contribuyendo decisivamente a que olvidemos los principios sobre los que construir la paz. El Papa, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, afirma que quien obstaculiza la vida de la institución familiar impide que se construya la paz verdadera porque la familia es educadora de humanidad y educadora de paz. Cuando la sociedad y la política no se esfuerzan en ayudar a la familia, se privan de un recurso esencial para el servicio de la paz, concluye el Papa.


 


Jesús Domingo Martínez

Por foro aragón liberal - 31 de Diciembre, 2007, 9:03, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com