El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


30 de Diciembre, 2007


TERUEL EXISTE, FELIZ AÑO 2008


Etiquetas:

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 20:02, Categoría: Felicitaciones de Navidad
Enlace Permanente | Referencias (0)

Un testimonio sobre la familia cristiana por San Josemaría Escrivá de Balguer

Acerca del modelo de familia y comunidad cristiana


Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 17:06, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La conversión de Tony Blair. Sus primeras navidades católicas.

30.12.2007.



Tony Blair ya es católico


Tony Blair se acicala para vivir sus primeras fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos católicamente.


La conversión de Tony Blair



Tony Blair se acicala para vivir sus primeras fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos católicamente. Su conversión al catolicismo se había dado por probada en sus últimos años como primer ministro anglosajón, y como inaplazable desde que abandonó el cargo.


 

Blair fue admitido en la Iglesia Católica en una ceremonia solemne dirigida por el cardenal de Londres, arzobispo Cormac Murphy O´Connor. El catecúmeno Blair superó un tiempo de profundización religiosa a su llegada a la Universidad de Oxford y a partir de sus esponsales con la católica Cherie Booth, sus ansiedades le encaminaron a una unión progresiva a la fe católica. En la religión católica están bautizados sus cuatro hijos




El cardenal de Londres envió un comunicado en el que decía que: "Estoy muy contento de dar la bienvenida a Tony Blair en la Iglesia Católica. Durante mucho tiempo ha acudido regularmente a la Santa Misa con su familia y en los últimos meses ha seguido un programa de formación para preparar su recepción en la plena comunión"


 


Por su parte, el portavoz del Vaticano declaró la: "Alegría y el respeto" de la Santa Sede, su conversión que produce "sólo alegría".


 

Pero Blair no ha sido el primero ni será el último. Famosos que se convirtieron al catolicismo como los escritores Ernest Hemingway, Evelyn Waugh o Graham Greene y el actor norteamericano Gary Cooper.

 


La gracia del Espíritu Santo se dirige a encender la fe, la conversión del corazón y la adhesión a la voluntad de Dios.

 


CLEMENTE FERRER ROSELLÓ

Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

FOTOS -

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:49, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Crisis post-Navideña

30.12.2007.



La Navidad es algo más que una juerga


Dicen que al finalizar la Navidad o las vacaciones de verano, aumentan las separaciones. ¿Cuando aprendemos a convivir?


Crisis post-navideña


 
Dicen que al finalizar la Navidad o las vacaciones de verano, aumentan las separaciones. ¿Es la convivencia intensiva la que daña las relaciones o es que nos hemos vuelto egoístas y ya no nos reconocemos en el otro? Reconsideremos en qué consiste el matrimonio: esa fuente de alegría que es al mismo tiempo una fuente de sacrificio. Ignorar esto puede tener trágicas consecuencias: ya no se ama a toda prueba, cualquier desavenencia evoluciona en tragedia irreconciliable y malogra todo un compromiso de vida. El matrimonio, como todo lo que tiene un valor, debe de protegerse, cuidarse y buscar su crecimiento. Quien va a sacar de él sólo satisfacciones ha errado el camino: nunca sabrá que el dolor forja su estabilidad y le procura duración. Las crisis superadas aquilatan el amor.
 
María Ferraz

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:47, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La familia quiere su sitio.

30.12.2007.

En homenaje a la Sagrada Familia desde las familias cristianas.


Familia jugando

Por: Manuel de la Hera

Toda persona necesita un algo de sitio, aunque no sea mucho, para poder estar - para poder ser lo que es, en esencia y potencia - en la sociedad de la que forma parte por derecho propio.





La familia quiere su sitio



Toda persona necesita un algo de sitio, aunque no sea mucho, para poder estar - para poder ser lo que es, en esencia y potencia - en la sociedad de la que forma parte por derecho propio. A nadie se le puede privar de nacer; se hace visible en la sociedad en el momento previsto y cualquiera que, de alguna forma, pusiera algún obstáculo a ese nacimiento habría atentado contra esa vida, le habría negado el sitio a que tiene derecho en la sociedad.



Ese sitio lo tiene reservado junto a sus padres, pues estos son los que llamaron a la vida a ese nuevo componente de la sociedad. Ese sitio es el de la familia, el de la suya por derecho natural y la sociedad no debe ignorar nunca las necesidades, de todo tipo, que en esa familia se crean desde antes incluso de la llegada de ese nuevo integrante de la misma y que, como consecuencia inmediata, lo es de la sociedad. La familia da vida a la sociedad.



Esa vida será tanto más fructífera, en cantidad y calidad, cuanto mayor sea la atención - también en cantidad como en calidad - que la sociedad dedique a la familia. Ésta es la que, desde el mismo momento que inició su vida como tal, afrontó con ilusión la misión de recibir sin cortapisa alguna a nuevos seres, a sus hijos, e ir haciéndoles conocer, al tiempo de su crecimiento, todo cuanto significa la grandeza de la libertad personal y del amor en el servicio a la humanidad, libre de egoísmos, caprichos personales o ensoñaciones vanas.



Que nadie impida o dificulte esa misión que, por derecho natural, corresponde a la familia. Ese es su sitio, su lugar de trabajo; de acción fundamental de educación a esos nuevos seres que, a través de ella y por ella, se irán integrando en la sociedad.



Que nadie se inmiscuya o atente contra esa labor; que nadie suplante a la familia y ni tan siquiera lo intente por medio de coacciones o acciones que, de alguna forma, atenten contra esa gran labor de ejercicio de la libertad, por parte de la familia, en la educación y formación de sus hijos y de ella misma, pues cada día en esa misión fortalece la capacidad de entrega a los demás.



Sería una acción de tiranía la que se ejercería por quién abusara, en grado extraordinario, de su poder, para quitar de su sitio en la sociedad a la familia; ese sitio en el que sólo se pretende enseñar a amar a la gente y saber del gozo de la entrega por amor a toda labor, pequeña o grande, la que sea, la que se presente, porque en ello el ánimo se fortalece.



La familia quiere su sitio y no otro. Quiere seguir ligando su vida a esa llamada especial que invita a abrirse plenamente, sin reserva alguna, a la misión de procurar sitio de amor a quienes, a través de ella, llaman a la vida.



La familia quiere su sitio, el que la vida misma le adjudicó, para gozar plenamente de la amorosa responsabilidad de entregar toda su vida a esos seres que en ella nacieron. Pide, también, respeto y ese algo de amor que hay en toda alma generosa.



Manuel de la Hera Pacheco.- 28.Diciembre.2007

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:46, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Inocencia trágica

30.12.2007.Inocencia trágica


Los inocentes.

Por: Javier Peña

Si bien han pasado las fechas de los inocentes, la actualidad es manifiesta cuando cada día en España hay un particular "herodes" y muy pocas alternativas a los que podrían no abortar... se oculta la salida de esperanza que todos habrían deseado.


LOS INOCENTES.

Quiero ser libre


Abusar del inocente es un tema tan viejo como el mundo, es la superación de las propias deficiencias, provocando sangre en seres indefensos. Una actitud que recordamos en estos días, incluso de forma jocosa, con motivo de la matanza que ordenó Herodes para hacer frente a "sus miedos". Ahora, seguimos propiciándolas y por motivos muy parecidos. Si realmente fuésemos capaces de mirarnos a la cara y descubrir lo que hay detrás de ese gesto, posiblemente nos asustaríamos, porque nos mueven pasiones que no han sido sometidas a la inteligencia, ni depuradas con unos criterios éticos o morales. La sinceridad es la clave y ésta exige mucho más de lo que, muchas veces, estamos dispuestos a admitir. 


A mi me resulta, cuando menos, aterrador saber que mientras en las muchas batallas que el hombre mantiene sobre la superficie de la tierra, mueren posiblemente 1.000 personas cada día, la guerra que se está librando en el seno materno, con muchísima más impunidad, se pueda estar cobrando 100.000 víctimas diarias (son proporciones). Cuando en la España actual, el aborto conocido (asesinato en primera página), se ha disparado a cifras astronómicas, no se pueda tratar este asunto con tanta superficialidad, con tamaña irresponsabilidad y de forma tan interesada. Es atroz que personas que gritan un "no a la guerra o a la pena de muerte", puedan, al mismo tiempo, aceptar esta horripilante carnicería de seres indefensos que luchan por nacer, que se aferran a una vida que les negamos de la manera más insensible e inhumana. 


Ni las bestias más feroces, ni los animales más elementales, producirían una autodestrucción como la que está llevando a cabo el hombre en estos tiempos. Las últimas cifras (octubre) daban un total de 809.558.138 abortos conocidos. Ni la leyenda de Saturno es tan terrorífica; quien amenazado por el oráculo sobre que un hijo suyo lo destronaría, decidió comérselos a todos. La Historia y la Justicia Divina, aunque misericordiosa, nos aguardan. 


Javier Peña Vázquez  *  Málaga

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:35, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

La Sagrada Familia

30.12.2007.

La Sagrada Familia


Por: María del Carmen Antoja

Hoy se celebra la fiesta de la Sagrada Familia, Jesús, José y María forman la familia más importante de la historia de la humanidad.


Dios quiso que su Hijo naciese en el seno de una verdadera familia, le dió una madre y un padre que lo cuidasen y velasen por El. Así, el mismo Dios nos enseña que la familia es la institución humana más importante, y no admite sucedáneos. Estamos viviendo en una época dónde se cuestiona la importancia de la familia y se trata de imponer otros modelos de convivencia que nada tienen que ver con la auténtica familia. Las fuerzas del mal no dejan en paz a las familias, quieren que la familia desaparezca, pero no se dan cuenta de que ésto es imposible. Tenemos el ejemplo de la Familia de Nazareth, siempre unidos y amándose, así son muchas familias, se quieren, se ayudan, y contra este profundo amor nadie puede luchar. La naturaleza es obra de Dios y El quiso que los padres fuesen los educadores de sus hijos, María y José estaban al lado de su Hijo cuando éste iba creciendo en edad, en sabiduría y en gracia. El Estado no puede suplir a los padres en la educación de los hijos. Debemos tener muy presente a La Sagrada Familia, es el mejor modelo a imitar.

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:34, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

EL GRAN REGALO DE DIOS



Por: Remedios Falaguera

Con estas palabras solo pretendo que mientras nos engulle el estrés de las compras navideñas, las comidas familiares y las felicitaciones a nuestros amigos, "meditemos en nuestro corazón" que más de doscientos niños menores de tres años pasarán la Navidad con sus madres, entre los muros de hormigón y las rejas de su celda.


En estos días que celebramos el nacimiento del Niño Jesús, un amigo mio suele decir, y tiene razón, que "los cumpleaños (de los hijos) hay que felicitárselos a las mamás, que son las que  más se merecen que se les recuerde el día". Felicitar a todas aquellas mujeres que por amor, como ya hizo la Virgen Maria, acogieron el regalo de un hijo,  a pesar de los miedos y la incertidumbre.


Es más, deberíamos alegrarnos con estas mujeres sencillas, mejor dicho, mujeres privilegiadas , que como Laura, la protagonista de esta historia, viven cautivadas por los pequeños momentos y los grandes acontecimientos de la vida de sus hijos "meditándolos en su corazón" para no olvidarlos jamás.


De manera que…


NAVIDAD TAMBIEN ES EL NIÑO RECIEN NACIDO QUE ABRAZA A SU MADRE EN LA CARCEL, como nos relata  este maravilloso testimonio:


 


 


 


"A la entrada del modulo de mujeres me encuentro con ella que aprieta entre sus brazos  a su hijito recién nacido.


 


- ¿Cómo se llama el niño? - Le pregunto.


 


- Carlos. Nació hace quince días – me responde.


 


-    ¿Estás contenta con tu hijo? – Le pregunto.


- Si, padreme responde- Pero me hubiera gustado haber estado libre y que mi hijo no hubiera conocido la cárcel. Pero con todo, le digo que esto es lo más maravilloso que me ha ocurrido en la vida. Carlitos ha sido un verdadero regalo de Dios. Miro a mi hijo y ahí me doy cuenta de las tonterías que he hecho, del paquete de droga que no tuve que aceptar. Hoy le confieso, padre, que este hijo mío que hoy me mira, me está pidiendo que cambie, que sea buena, que él me necesita.


 


 


Laura sonríe sin quitar la mirada sobre el hijo que aprieta sobre su pecho. Contemplando a esta joven madre, comprendo lo que realmente es una madre. Ciertamente,  Laura ahora no piensa en la cárcel sino en su hijo. El amor de madre en estos momentos  le hace olvidar que está en la cárcel.


 


Le doy un beso en la frente a Carlitos. El abre sus ojos, me regala una sonrisa y le doy la bendición sobre su frente: "Sé un buen hombre y un buen hijo de Dios".


 


Ahora si puedo decir que:


 


Navidad es vida, es amor, es cercanía.


Navidad es libertad sin cadenas y sin puertas que se abren y se cierran.


Navidad es esta madre que abraza a su hijo.


Navidad es Jesús que sigue naciendo entre  los marginados de la sociedad.


Navidad es el Niño Dios que crece en el hijo de  Laura.


 


¡FELIZ NAVIDAD con Jesús, fuente de amor, de  paz,  justicia y  libertad. El vernos libres de ataduras es la Esperanza que a todos nos trae Jesús!


 


  En fin,  con estas palabras solo pretendo que  mi entras  nos engulle el estrés de las compras navideñas, las comidas familiares y las felicitaciones a nuestros amigos,  "meditemos en nuestro corazón" que más de   doscientos niños menores de tres años pasarán la Navidad con sus madres, entre los muros de hormigón y las rejas de su celda.


Es más, las calles iluminadas, los cantos navideños, el cariño  de los más cercanos, las sonrisas expectantes de los niños, el canto de los pájaros,…no están a su alcance. Ellos solo pueden "gatear  al lado de muros, alambradas y policías armados como si fueran a escaparse".

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:31, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Fiesta de la Sagrada Familia. En catholic.net

Autor: Tere Fernández | Fuente: Catholic.net
Fiesta de la Sagrada Familia
31 de diciembre. Dios quiso nacer dentro de una familia y así ha santificado la familia humana
 
Fiesta de la Sagrada Familia
Fiesta de la Sagrada Familia
La sagrada Familia

En la festividad de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer dentro de una familia para que tuviera alguien que lo cuidara, lo protegiera, lo ayudara y lo aceptara como era.

Al nacer Jesús en una familia, el Hijo de Dios ha santificado la familia humana. Por eso nosotros veneramos a la Sagrada Familia como Familia de Santos.

¿Cómo era la Sagrada Familia?

María y José cuidaban a Jesús, se esforzaban y trabajaban para que nada le faltara, tal como lo hacen todos los buenos padres por sus hijos.

José era carpintero, Jesús le ayudaba en sus trabajos, ya que después lo reconocen como el “hijo del carpintero”.

María se dedicaba a cuidar que no faltara nada en la casa de Nazaret.

Tal como era la costumbre en aquella época, los hijos ayudaban a sus mamás moliendo el trigo y acarreando agua del pozo y a sus papás en su trabajo. Podemos suponer que en el caso de Jesús no era diferente. Jesús aprendió a trabajar y a ayudar a su familia con generosidad. Él siendo Todopoderoso, obedecía a sus padres humanos, confiaba en ellos, los ayudaba y los quería.

¡Qué enseñanza nos da Jesús, quien hubiera podido reinar en el más suntuoso palacio de Jerusalén siendo obedecido por todos! Él, en cambio, rechazó todo esto para esconderse del mundo obedeciendo fielmente a María y a José y dedicándose a los más humildes trabajos diarios, el taller de San José y en la casa de Nazaret.

Las familias de hoy, deben seguir este ejemplo tan hermoso que nos dejó Jesús tratando de imitar las virtudes que vivía la Sagrada Familia: sencillez, bondad, humildad, caridad, laboriosidad, etc.

La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde crecen los hijos, donde se forman los cimientos de su personalidad para el resto de su vida y donde se aprende a ser un buen cristiano. Es en la familia donde se formará la personalidad, inteligencia y voluntad del niño. Esta es una labor hermosa y delicada. Enseñar a los niños el camino hacia Dios, llevar estas almas al cielo. Esto se hace con amor y cariño.

“La familia es la primera comunidad de vida y amor el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (Juan Pablo II, Encuentro con las Familias en Chihuahua 1990).

El Papa Juan Pablo II en su carta a las familias nos dice que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor.

Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres, en nuestras familias debe suceder lo mismo. Esto significa que los niños deben aprender a ser amables y respetuosos con todos, ser estudiosos obedecer a sus padres, confiar en ellos, ayudarlos y quererlos, orar por ellos, y todo esto en familia.

Recordemos que “la salvación del mundo vino a través del corazón de la Sagrada Familia”.
La salvación del mundo, el porvenir de la humanidad de los pueblos y sociedades pasa siempre por el corazón de toda familia. Es la célula de la sociedad.

Oración

“Oremos hoy por todas las familias del mundo para que logren responder a su vocación tal y como respondió la Sagrada Familia de Nazaret.
Oremos especialmente por las familias que sufren, pasan por muchas dificultades o se ven amenazadas en su indisolubilidad y en el gran servicio al amor y a la vida para el que Dios las eligió”
(Juan Pablo II)

“Oh Jesús, acoge con bondad a nuestra familia que ahora se entrega y consagra a Ti, protégela, guárdala e infunde en ella tu paz para poder llegar a gozar todos de la felicidad eterna.”

“Oh María, Madre amorosa de Jesús y Madre nuestra, te pedimos que intercedas por nosotros, para que nunca falte el amor, la comprensión y el perdón entre nosotros y obtengamos su gracia y bendiciones.”

“Oh San José, ayúdanos con nuestras oraciones en todas nuestras necesidades espirituales y temporales, a fin de que podamos agradar eternamente a Jesús. Amén.”


Consulta también La Sagrada Familia: Jesús, María y José

Por foro aragón liberal - 30 de Diciembre, 2007, 11:21, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com