29 de Diciembre, 2007
Enlace a Noche de Paz en Fluvium
|
"Noche
de paz"
|
Imágenes sugerentes del tiempo de Navidad con el tan
famoso villancico de fondo musical (video duración 2'
19").
|
|
youtube.com |
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2007, 20:14, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente
| Referencias (0)
De Fluvium: Meditación para la Fiesta de la Sagrada Familia.
Día
30 domingo. Fiesta: La Sagrada Familia: Jesús, María
y José. Fluvium
Evangelio:
Mt 2, 13-15. 19-23
Cuando se marcharon, un ángel del Señor se le apareció
en sueños a José y le dijo:
—Levántate,
toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí
hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para
matarlo.
Él se levantó,
tomó de noche al niño y a su madre y huyó a Egipto.
Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que
se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del Profeta:
De Egipto llamé
a mi hijo.
Muerto Herodes, un
ángel del Señor se le apareció en sueños
a José en Egipto y le dijo:
—Levántate,
toma al niño y a su madre y vete a la tierra de Israel; porque
han muerto ya los que atentaban contra la vida del niño.
Se levantó,
tomó al niño y a su madre y vino a la tierra de Israel.
Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre
Herodes, temió ir allá; y avisado en sueños marchó
a la región de Galilea. Y se fue a vivir a una ciudad llamada
Nazaret, para que se cumpliera lo dicho por medio de los Profetas:
«Será llamado nazareno».
|
El
valor de la docilidad a Dios
| Queremos
fijarnos hoy en José, el hombre que fue padre de Jesucristo,
aunque no según la carne. A través de las palabras del
Santo Evangelio, lo vemos servir a los planes de Dios con toda docilidad.
Y sirve como persona inteligente, poniendo en ese quehacer su capacidad
humana, con el deseo de llevar a cabo lo que se le pide en cada instante,
de modo que no se interrumpa por él el proyecto divino. Se
considera ante todo un servidor que debe hacer siempre lo posible
para que las cosas de la vida discurran como Otro –el Señor
del mundo– ha decidido; no según su criterio particular.
Lo realmente importante para él es el cumplimiento de la divina
Voluntad; y, por consiguiente, hacer de su parte cuanto sea posible
por secundarla.
José
no se considera una marioneta, caprichosamente movido por el querer
de un extraño; se siente amado por Dios. Sin embargo, con sensatez
humilde, pensando que no es el Señor del mundo, concluye que
no le corresponde a él plasmar sus decisiones en el acontecer
de la historia. Confiando, en cambio, en su Creador, que se le manifestaba
omnipotente a través de ángeles, somete tranquilo su
inteligencia y su voluntad a Dios. Acepta José el querer divino
con paz gozosa, porque no se sentía forzado o abrumado ante
una voluntad inapelable, a la que se sometía sin remedio. Los
planes de Dios eran para José un ideal, con el que buscaba
identificarse. Por la fe descubría la divina Voluntad en el
acontecer cotidiano y decidía cumplirla, esperando siempre
lo mejor, a impulsos de la caridad.
Más
de una vez se ha tachado a los cristianos de ser gente sin personalidad,
abolida ésta por la fe en Dios. Los que así piensan
ven en Dios un enemigo; o, al menos, un extraño, indiferente
a las ilusiones humanas. No es así, desde luego, Nuestro Padre
Dios, el Dios y Padre de Nuestro Señor
Jesucristo, según la expresión paulina. Para
el esposo de María y para cada cristiano que sabe lo que ese
nombre significa, las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad,
son motivo de santo orgullo; de seguridad y paz humildemente vividas,
aunque a veces tenga que ser frente a los que, temerariamente, han
decidido guiarse de modo exclusivo por la inteligencia propia y nada
quieren saber de si así agradan a Dios.
Pidamos al Señor
cada uno, en nuestra oración personal, la valentía necesaria
para ser sinceros: para reconocer comodidad y orgullo –liberación
falsa en el fondo– tras esas tentaciones, que cualquiera podríamos
sentir, de librarnos de Dios, Nuestro Padre, como guía de la
propia conducta. Porque, si dóciles al Señor, vivimos
más dignamente, aunque sea perdiendo comodidad y amor propio,
será así como debemos comportarnos. Y pediremos entonces
fortaleza a la hora del exámen de conciencia, para descubrir
las faltas ocultas que Dios nos muestra cuando somos sinceros. Una
secreta complicidad entre el orgullo y la pereza, suele ser la causa
de la falta de lucha contra los defectos. En el fondo un afán
cómodo y sin medida de libertad, al margen de Nuestro Dios
y Señor.
Y
pediremos también a Dios, Nuestro Padre, por intercesión
de san José, constancia en esta vida a impulsos de la fe. Así
imitaremos al Santo Patriarca, que ya en su juventud era tenido por
hombre justo, según nos dice san Mateo; es decir, honrado y
fiel a Dios en todo. Por eso atiende dócilmente a las indicaciones
del Angel: acoge a María creyendo que ha concebido por obra
del Espíritu Santo, pone el nombre de Jesús al Niño,
según se le indica, marcha a Egipto..., y en regresa cuando
se les dice. Más tarde, como padre del Hijo de Dios según
la ley, le acompañará, al cumplir doce años,
con Santa María a Jerusalén, en aquel viaje en el que
Jesús se retrasa y manifiesta tener una misión encomendada
por el Padre Eterno.
José,
guiado por la fe, contribuía eficazmente a la misión
de Jesucristo antes de que se manifestara al mundo. No destacó,
sin embargo, ante la gente como padre del Maestro, autor de tantos
prodigios. Por el contrario, su vida discurrió entre el trabajo
ordinario, en una de tantas aldeas de Israel, inadvertido en su heroísmo
por vivir, como Dios esperaba, su vida de esposo de la Virgen y padre
de Jesús. Su fidelidad a Dios, desde que conoció por
el angel la concepción virginal de su Esposa, se apoya en la
fe, y nos ha quedado como nítido modelo para siempre.
Encomendémonos
a la intercesión del Santo Patriarca, para que sepamos cada
uno descubrir lo que va esperando Dios de nuestra vida cotidiana.
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2007, 20:11, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Por la familia cristiana. Mañana 30 de diciembre en Madrid. Por Clemente Ferrer
29.12.2007.
Por: Redactor
El
próximo domingo día 30 de diciembre en la Plaza Colón de Madrid se
solemnizará el encuentro de las familias que, según el cardenal Rouco
"Es una celebración litúrgica y no un fenómeno político"...
Por la familia cristiana
El próximo domingo día 30 de diciembre en la Plaza Colón de Madrid
se solemnizará el encuentro de las familias que, según el cardenal
Rouco "Es una celebración litúrgica y no un fenómeno político"
César Franco, obispo auxiliar de Madrid, explicó que el acto
consta de dos partes. La primera se desarrollará de 11 a 12 de la
mañana y en ella, tras la recepción de los asistentes, se proyectarán
dos videos con reflexiones de Juan Pablo II y una ceremonia de envío de
familias a la misión. Después el presidente de la Conferencia
Episcopal, Ricardo Blázquez, y los cardenales recibirán a los
concurrentes.
La segunda parte se iniciará a las 12 del mediodía con el enlace
en directo con el Ángelus que dirigirá el Papa Benedicto XVI desde el
Vaticano, y en el que dirigirá un comunicado a los concentrados en la
capital de España.
A continuación empezará la aclamación de la Palabra con una
procesión con la imagen de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.
El Cardenal Rouco será el comisionado de declamar la homilía.
La familia es "una comunidad íntima de vida de amor entre un
hombre y una mujer que se prometen para toda la vida y del cual nacen
los hijos", ha afirmado el Cardenal Rouco.
El mensaje publicitario incluido en los carteles difundidos por todo Madrid es: "Por la familia cristiana".
A la Plaza de Colón, el domingo 30 de este mes, a todas las
familias les animo a que acudan a esta celebración de la palabra en
defensa de la familia cristiana.
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2007, 10:20, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Espectacular Belén en Monzón
29.12.2007.
Por: Iscar
Posiblemente sea el mayor de Aragón.
Esta
obra se debe a la Asociación Belenista Isaac Lumbierres, y dadas sus
dimensiones casi 800 metros cuadrados,está instalado en una nave.Todo
está calculado y tiene hasta el más mínimo detalle para el disfrute de
los más de 15.000 visitantes que lleva recibidos.Los voluntarios
colaboradores han empledao más 4.000 horas en su confección.En la web
de Monzon encontrarán la historia y características de este
impresionante nacimiento, les recomendamos la visiten.
ISCAR
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2007, 10:18, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
La ETB veta a los Reyes Magos en favor del Papá Noel vasco
9.12.2007.En
el blog de ZP192, el Mezquino, nos encontramos con esta historia de
navidad, que aunque triste, no deja de arrancarnos una sonrisa, ya que
el el genial Draco, tiene como siempre mucha gracia al contarla.
Por: Patricia Lorente
Como los cangrejos
La ETB veta a los Reyes Magos en favor del Papá Noel vasco
¡Pobres chavalines!<--------- Para el que lo desconozca, el Papá Noel vasco se llama
Olentzero
y es ésta cosa tan fea que, más que alegrar la Navidad a los niños,
tiene que provocarles horribles pesadillas (alguno se traumatizará
hasta tal punto que de mayor se hará proetarra, otros se meterán curas
y llegarán a Presidentes del PNV o acabarán de Obispo Hemérito de San
Sebastián).
Estos naZionalistas vascos cada día van a peor, empeñados en volver a ser tribu y regresar a la vida en el monte.
Los britis no se andaban con tantas contemplaciones con las suyas:
Para cantar con música de villancico
|
El burro del Olentzero lleva en las cestas carbones para dárselos enteros a esa panda de cabrones.
Arre, arre, arre,
mira que faena los tres Reyes Magos se mueren de pena.
Y por llevar la contraria al resto de los cristianos los vascuerzos amedrentan a todos los ciudadanos.
Arre, arre, arre, hay que ver qué pelmas
estos vascongados son sólo unos piernas.
El borriquito cansado ya no quiere caminar y el Olentzero le dice: cómo te pares ¡verás!
Arre, arre, arre, corre borriquito o a base de palos
te pondré bonito.
Por más que miro la estampa del borrico y del paisano no consigo distinguir entre el borrico y el amo.
Arre, arre, arre, espero que estas sean para todos unas buenas fiestas.
¡FELIZ NAVIDAD!
| Del blog ZP192, el Mezquino
|
Por foro aragón liberal - 29 de Diciembre, 2007, 10:18, Categoría: General
Enlace Permanente
| Referencias (0)
|
|
|