El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


27 de Diciembre, 2007


Carta pastoral de Monseñor Rouco para la Fiesta de la Sagrada Familia

Monseñor Antonio María Rouco Varela
Carta Pastoral del Arzobispo de Madrid

A todos los párrocos, rectores de Iglesias, dirigentes de asociaciones y movimientos apostólicos, directores de colegios y centros de enseñanza, instituciones de la vida consagrada y a todos los fieles laicos.

Mis queridos diocesanos:

El próximo 30 de Diciembre, solemnidad de la Sagrada Familia, tendrá lugar en nuestra Diócesis una gran celebración con el lema Por la familia cristiana para vivir festivamente el gran don de la familia santificada por la Encarnación y Nacimiento del Hijo de Dios. Esta iniciativa de movimientos y nuevas realidades eclesiales, que acojo gustosamente en nuestra Diócesis, pretende apoyar a la familia cristiana mediante el anuncio explícito de la verdad que la Iglesia católica nos enseña sobre ella. Se harán presentes los Sres. Cardenales de España, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, los obispos de la Provincia Eclesiástica y los que quieran unirse a dicho acto.

Esta celebración se realiza en el marco de la transmisión de la fe, sobre la que venimos trabajando en nuestra Archidiócesis de tiempo atrás. Más concretamente, se inscribe en el desarrollo de una misión destinada a los jóvenes que este curso de 2007-2008 se extiende a las familias jóvenes que necesitan apoyo, compañía y orientación. Providencialmente, este acto tendrá lugar justamente cuando celebramos el XXV aniversario de la visita del inolvidable siervo de Dios, el Papa Juan Pablo II, que vino por vez primera a España en 1982. Quienes asistieron a la misa de las familias, celebrada muy de cerca de donde tendrá lugar nuestro encuentro, no olvidan la fuerza, la claridad y el amor con que Juan Pablo II anunció a las familias el plan de Dios sobre el matrimonio, la familia y las consecuencias que se derivan del mismo: la defensa de la vida, la unión indisoluble del matrimonio entre hombre y mujer, el significado trascendente del amor conyugal, el derecho insustituible e ineludible de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones.

Os exhorto, pues, a participar familiarmente en este momento de gracia como testimonio de lo que creemos y vivimos en un momento crucial en el que la familia, tanto en España como en Europa, sufre fuertes amenazas. Como cristianos queremos anunciar el evangelio de la familia para iluminar y sostener a las familias cristianas, ya muchas otras que sin compartir nuestra fe sintonizan con la sensibilidad eclesial, en su identidad y misión en la sociedad.

Queremos vivir este encuentro como un modo de celebrar festivamente la solemnidad de la Sagrada Familia de manera que las familias cristianas vivan su vocación de verdaderas iglesias domésticas que por el testimonio de su vida atraigan a otras a realizarse según el modelo dado por Dios en la familia de Nazareth.

Que Jesús, María y José nos ayuden en este empeño y bendigan a todas las familias con la alegría que nos trae la Navidad.

Con todo afecto, mis deseos de una celebración santa y gozosa de la Natividad del Señor y mi bendición.

Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 18:32, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Carol of the bells por el coro de "The British School"

el coro de "The British School" cantando carol of the bells.

The British School`s choir singins "Carol of the Bells".


Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 13:23, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Llamada de la Navidad

27.12.2007.



Por: Manuel de la Hera


Una familia en apuros se ha visto obligada a refugiarse en un rincón de un lugar deshabitado. No tenía donde descansar y se hacía de noche. ¿Qué podían hacer en esas circunstancias?. Resguardarse en ese rincón que ofrecía alguna posibilidad de sobrevivir y esperar. ¡Cuánta gente espera algo que le permita salir de una situación comprometida!.

La Navidad nos muestra, con la impresionante grandeza de la humildad del Nacimiento del Hijo de Dios, la necesidad de fijar nuestra atención en todo aquello que es casi nada, algo que nos disgusta por su presencia, por su falta de brillo y porque no nos ofrece nada de poder. Nuestras intenciones, en general, suelen ser otras. Nos atrae lo mejor, lo que proporciona más realce social, lo que signifique avance en esa escala en la que mayor cantidad de focos se centran y no queda tiempo para otra cosa. Y ahí seguimos y así nos va.

Hay mucho de valor en quienes padecen dificultades, de cualquier tipo, en sus vidas. Se esfuerzan por seguir adelante en el camino que se les presenta; no tienen otro o quizá no aciertan a verlo, o les da miedo buscar otra alternativa. Es muy complicada la situación del necesitado, del que no cuenta con medios o son escasos los que posee y muchas las necesidades a afrontar para proporcionar a los suyos un algo de seguridad en sus vidas y la posibilidad de que vayan adelante por sus propios medios una vez que alcancen una edad apropiada. Es mucho lo que hay que aprender de todos ellos, aunque mucho se sepa de lo que es la vida. Nunca diga nadie que ya no tiene nada que aprender, se equivoca totalmente.

Nos hace falta llegar hasta el corazón, hasta el centro de cuanto ocurre a nuestro alrededor y tratar de solucionarlo, poniendo en ello el mismo empeño que ponemos en nuestros propios asuntos, con la misma dedicación y amor que dedicamos a la solución de nuestros problemas o a tratar de conseguir una posición más predominante. Con frecuencia mientras más alto se asciende más difuso se hace lo que queda lejos y no se acierta a ver, con la claridad necesaria, aquello que necesita cariño y ayuda, calor de sentimientos humanos.

La Navidad nos habla de humildad y nos llama a practicarla a diario, en cada momento y situación de la vida de cualquiera. Llama la Navidad a vivir la humildad personal porque siendo humilde no se ofende a nadie. Es una llamada de amor la que nos hace la Navidad; de amor a todos y en especial a quienes más padecen y todo necesitan en la vida.

Nadie puede sentirse feliz si no tiende su mano a quienes lo necesitan. Así lo señala la contemplación serena del belén, tanto si es uno muy artístico como si es fruto de la ilusión de los chiquillos. Allí está la escena de mayor amor a la humildad que se nos pueda dar.

Si no lo hemos hecho todavía, llevemos nuestra mirada y el corazón hacia el belén para recoger de él un gran deseo de amor a toda la gente y pongámonos a hacerlo realidad.

Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 12:30, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

¿Qué pasó en Belén?

opusdei.es

Preguntas y respuestas de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra sobre la historicidad y la doctrina de los acontecimientos que celebramos en Navidad.

24 de diciembre de 2007

1. ¿Qué sabemos realmente de Jesús? (En PDF)

2. ¿Qué fue la estrella de Oriente? (En PDF)

3. ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre? (En PDF)

4. ¿Qué significa la virginidad de María? (En PDF)

5. ¿Estuvo casado San José por segunda vez? (En PDF)

6. ¿Qué fue la matanza de los inocentes?, ¿es histórica? (En PDF)

7. ¿Jesús nació en Belén o en Nazaret? (En PDF)

8. ¿Dónde y cómo nació Jesús? (En PDF)

Si desea conocer más aspectos relacionados con estas preguntas puede consultar, al menos, tres capítulos -el 2, 10 y 11- de un Curso de Catequesis de la Doctrina Católica (Catequesis Arguments ®) 

........................

Arguments© ofrece un Curso de Catequesis de la Doctrina Católica que tiene su origen en el manual CURSO DE CATEQUESIS, de J. Pujol Balcells y J. Sancho Bielsa. EUNSA, Pamplona, 1994.


 Enlaces relacionados
      54 preguntas y respuestas sobre Jesucristo y la Iglesia

Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 12:05, Categoría: Recursos navideños
Enlace Permanente | Referencias (0)

Sueño de Navidad

27.12.2007.



Por: Josefa Romo



En Navidad yo soñé que los hombres eran amigo de la verdad y que no había opresión sobre la Tierra; que los todos se querían y que en la cesta de los pobres crujía el pan caliente; que los ricos habían comprendido que la felicidad está en dar y no en hacer acopio de riquezas.


Soñé que la cultura de la muerte había dado paso a la cultura de la vida y que ésta cabalgaba en brioso caballo; que la sociedad era intolerante con la aberración y el horror del aborto y que había un estatuto de respeto para el embrión; que las asociaciones provida se disolvían por innecesarias y que el terrorismo y el maltrato a la mujer eran cosa del pasado. Soñé que en los hospitales como en casa los enfermos eran tratados con cariño, y que no había emigrantes esclavos.


Soñé que los esposos se querían y que los hijos podían dormir tranquilos porque había sido vencido el dragón del divorcio; que los padres educaban en la honradez, la responsabilidad y las buenas maneras y que no se contradecían sobre educación; que los ancianos eran recibidos con agradecimiento en la casa de sus hijos y que en Europa se necesitaban pocos asilos.


Soñé que en todas las casas se celebraba la Navidad con un belén y que la familia reunida cantaba villancicos; que la comunidad educativa comprendía en todos los colegios que Jesús es el Salvador y que su mensaje de paz, de justicia y de amor deben aprenderlo los escolares. En fin, yo soñé con un mundo feliz y que Dios reinaba en cada corazón humano.


Al despertar, ¿ me entristeció la utopía? No me abandonó la esperanza y creí que debía seguir soñando.


Josefa Romo

Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 12:04, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

El PP de Zaragoza nos desea Feliz Navidad



Por: Patricia Lorente

Los concejales del Ayuntamiento de Zaragoza nos invitaron a los medios de comunicacion a un vermut navideño, para desearnos una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de ilusiones y nuevos proyectos.


Ayer los concejales del Ayuntamiento de Zaragoza nos invitaron a todos los medios de comunicacion a un vermut navideño, como ya viene siendo habitual por estas fechas.


Buen ambiente, y los mejores deseos para estos dias se han unido en esta reunión informal, en la que tambien se hizo balance de este año y se deseo lo mejor para el proximo año 2008, que se presenta cargado de proyectos en especial en la ciudad de Zaragoza.

Por foro aragón liberal - 27 de Diciembre, 2007, 2:25, Categoría: Felicitaciones de Navidad
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com