El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


14 de Diciembre, 2007


El Niño de Belen por Marcos Vidal

Visto en el Blog de Dimas. Pensamientos Indiscretos.

Bueno mis queridos espero que reflexionen acerca de las grandes verdades incluidas en este pequeño "video"...

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 20:55, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Pequeño cuento de Navidad.




Aragón Liberal
(Enviado por: Carmen Antoja) , 19/12/06.- Había una vez un Zapatero que llegó a ser presidente del gobierno de España. Se acercaba la Navidad y el presidente se acordó de su infancia y sin darse apenas cuenta empezó a hacer examen de conciencia.

Pensó Zapatero, yo he dicho que soy rojo, y sé que los rojos hicieron muchas maldades en este estado plurinacional que algunos llaman España, que ya me cuidaré yo de que pronto deje de existir.

El quería acallar su conciencia pensando que los llamados "nacionales" tuvieron la culpa de que empezase la guerra del 36, pero en el fondo de su conciencia sabía que durante su querida república los "rojos" ya habían empezado a provocar. Y que luego asesinaron a millares de sacerdotes, religiosos y monjas por el sólo hecho de haber dedicado su vida a Dios y al prójimo.

Todo esto barruntaba el presidente cuando de pronto tuvo una idea genial, propondría una "ley de la memoria histórica" y así el sería el primero en dar ejemplo de buena voluntad y se presentaría ante la cámara para de modo solemne pedir perdón por todos los crímenes cometidos por sus amigos los "rojos".

Esto tranquilizaría su conciencia y en adelante podría dormir felíz.

¡Todo es posible en Navidad!

Carmen Antoja

En Barbastro Liberal

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 18:27, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Buenas prácticas ambientales en Navidad. Reciclar jugando.

Buenas prácticas ambientales en Navidad. Reciclar jugando.

Medio Ambiente 18/12/06.-

Las buenas prácticas navideñas. La ecología de lo ordinario.

Buenas prácticas ambientales en Navidad, publicadas por el Departamento de Medio Ambiente de Aragón, si bien muchas de ellas sirven para todo el año, con algún que otro comentario, porque es bueno poner los piés en la tierra.


En la levedad de la bolsa de basura que sirve como globo hay una metáfora: el globo montado con la religión del reciclaje y la realidad de que hay que ser ahorradores, limpios y cuidadosos.

No podemos hacer de nuestos bosques un enorme basurero, de la basura se puede sacar rendimiento si todos nos esforzamos, de la no generación de residuos podemos salir ganando económicamente. El ahorro energético debe ser primero para nuestros bolsillos ante las amenazas de cobrarnos más y más el agua y la luz, y por eso ahorrar se va a convertir en obsesión. No te dejes obsesionar.

El bien y el mal están en los actos de toda la vida: no mentir, no matar y no robar; que además de eso (que son las vigas de los ojos), seas limpio, ecológico y ahorrador (mientras no seas tacaño), es bueno, también limpias el polvo de tu casa.


Buenas prácticas ambientales en Navidad, publicadas por el Departamento de Medio Ambiente de Aragón, si bien muchas de ellas sirven para todo el año, con algún que otro comentario:



Respecto a los residuos





1.- Aceites de uso alimentario



Nunca los vierta por el desagüe. Recógalos en un recipiente. Existen puntos de recogida para este residuo. Si no hubiera uno cerca de su domicilio, deposite el recipiente lleno en la basura convencional.

Hay que saber que esos aceites son después un pequeño problema en la depuración de las aguas residuales de la ciudad, probablemente no te bajarán los impuestos por hacer lo que se te indica, pero harás algo bueno o, al menos, mejor que su contrario.



2.- Envoltorios y embalajes



En sus compras evite los productos con mayor cantidad de envoltorios o embalajes. Se ahorran recursos en su fabricación y ocupan menos espacio en su bolsa, en su casa y en la basura




Esta práctica en lo referente al papel, más o menos no tiene mucho resultado de ahorro de árboles, ya que los árboles de fabricación de papel cada vez son más de plantación ad hoc, que además -al ser jóvenes- su balance en reducción de CO2 atmosférico es positivo. Pero es una pena tirar el papel así como así si se puede aprovechar. Aunque es verdad que un porcentaje de papel usado en la pasta de papel es útil para la fabricación. Además las papeleras aragonesas colaboran en la recogida de este residuo a través de la entidad de reciclaje de embalajes correspondiente. Para el usuario con el cánon que cobra el Ayuntamiento ni la recogida de papel, vidrio o embases debería suponer un gasto complementario, al menos en Zaragoza, debería notarse en que se nos baja la factura de recogida. Curioso que en Huesca haya subido GRHUSA sus tasas cuando el reciclaje debería dar recursos al Ayuntamiento de Huesca. Pero es claro que una reducción de gastos o nuevos ingresos en un Ayuntamiento nunca repercuten en menos impuestos.

3.- Bolsas de plástico



Haga la compra llevando su carrito o su propia bolsa de tela. Evite hacer un uso innecesario de las bolsas de plástico. Reutilícelas

Además llévela limpia. Pero no se preocupe si no la lleva. De todos modos no podremos evitar que el cierzo disperse esas bolsas por toda la geografía del valle del Ebro aunque redujésemos su uso.

4.- Productos de usar y tirar


Evite los productos de usar y tirar como manteles, servilletas y vasos adornados con motivos navideños

Difícil consejo cuando se tienen los típicos invitados en una familia numerosa, cuyos hermanos suelen tener la mala costumbre, tambíen de ser numerosos, o en una fiesta de Navidad. De todos modos, si el Gobierno de Aragón nos pagase la vajilla...

5.- Contenedores



Contenedor amarillo: En él deberá depositar sólo envases de plático (por ejemplo botellas de refrescos, de agua mineral, detergentes, suavizantes...) latas (de refrescos, conservas...) y envases tipo brick (cajas de leche, zumos... Nunca deben depositarse pañales, papeles/cartones sucios, papeles de celofán , restos orgánicos, ropas, trapos, etc...

Contenedor azul: En él deberá depositar, bien plegados, los envases de cartón (cajas de productos alimenticios, de juguetes...) y el papel (de envolver, periódicos, revistas, folios...)

Contenedor verde: En él deberá depositar sólo vidrio (botellas de cava, frascos...)

Nos educan para ser cívicos; pero los niñatos de fin de semana tienen un especial placer en la quema de contenedores y en el derribo de árboles recien plantados.




6.- Pilas:

Contendores específicos


En Navidad juguetes...y pilas.

Lo mejor es comprar juguetes que no las utilicen, pero si las usan, guarde las pilas agotadas en una caja y llévelas después a un contenedor específico. En su barrio puede encontrar establecimientos o puntos de recogida.
¡Nunca las tire a la basura!

Nos asustaron con las pilas y su contenido en plomo. En Aragón sólo las recogemos e inertizamos. Hubo un problema de suelos contaminados en la Almozara, en la antígua Química, y unos lixiviados corrosivos derivados de las tierras que ahí se quedaron después de remover la fábrica. A menor escala, pensad en la bomba de relojería que hay en el embalse de Ribarroja por los vertidos de residuos de mercurio que yacen en el río Ebro.

Más vale prevenir que curar.


7.- Respecto al consumo de energía


Nevera y horno



Regule la temperatura de la nevera según las instrucciones del fabricante. Un grado centígrado de reducción de la temperatura supone un 5% de aumento en el consumo. Evite usar el horno o el microondas para descongelar Evite abrir la puerta del horno innecesariamente. Cada vez que la abre, se pierde el 20% del calor acumulado.

Mi consejo es que mires siempre la factura de la luz, no por ser tacaño o tacaña, simplemente para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda hasta los límites razonables. Luces encendidas, usos inadecuados de los electrodomésticos se pueden estudiar. Aconsejo que pruebes lámparas de bajo consumo y otras novedades ya no tan novedades.

Calefacción



No abuse de la calefacción. Cada grado que aumenta la temperatura consume de un 5% a un 7% más. Para un adulto bastaría con 20º C, aunque los niños y personas mayores pueden necesitar algo más. Tenga en cuenta que para dormir suele ser suficiente una temperatura menor. No olvide regular el termostato de su calefacción.

Creo que el gran ahorro de calefacción está en evitar las fugas y aprovechar el sol. Los burletes hacen milagros: cuidar la carpintería exterior. La ventilación en los días duros de inviernos cuanto menos mejor, porque además no habrá olores. Es el aire el que se debe renovar, no las paredes enfriar.


8.- Respecto a las plantas


Los abetos navideños

Si opta por ellos debe procurar que tengan abundante cepellón, que el tiesto sea grande, que se rieguen cada cuatro días, que estén alejados de zonas de calor y que no permanezcan más de diez dias dentro de la casa.

LLevo ya varios años con un abeto a cuestas, es de papel y plástico y es de "duracel" porque está como el primer día. Ni se riega ni se pone mustio. Ocupa lo mismo, mancha menos y es un mecano divertido para hacer en casa con los demás de la familia. Y eso sí, es muy ecológico poner la estrella de Navidad, las bolas, el papá noel, los cristmas antiguos como decoración, las cintas y esas cosas. Es ecológico adornar la casa por Navidad: se fomenta la sonrisa un día y otro. Y ¡no tiene precio el ser feliz!

Adornar el belén o la casa

Musgos, acebos y árboles tienen su propio papel en la naturaleza. No es conveniente arrancarlos o cortarlos. Como alternativa utilice, por ejemplo, hojas secas o ramas ya caídas al suelo.




En definitiva: haz lo de siempre en Navidad, lo que hacías antes pero mejor. Y ese Belén, con su pobreza y su sencillez, es una gran lección de ecología para los hijos y mayores. Está ahí Dios desnudito pasando frío; el todo-poderoso sujeto a reciclar como vivienda un pesebre de vacas y mulas; la calefacción con calefacción animal, le dieron el calor que hoy le niegan desde la "laicidad militante"; el vehiculo utilitario era un borrico que se alimentaba de productos ecológicos y reciclables, si bien la "moñiga" debía dejarse secar para que ardiera y es mejor la de vaca.


Etiquetas:

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 18:24, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Cuento: El Perfume de Navidad

Cuento: El Perfume de Navidad

Aragón Liberal. 08/12/06

image

Había un pueblecito situado en lo alto de una montaña, en él habitaba un artesano humilde y sencillo, que elaboraba excelentes perfumes...


Leticia Aiguabella


EL PERFUME DE NAVIDAD




Había un pueblecito situado en lo alto de una montaña, en él habitaba un artesano humilde y sencillo, que elaboraba excelentes perfumes. Una noche cuando llego a casa, se puso junto a la ventana, como acostumbraba a hacerlo. Ese día vio reflejada en los cristales del ventanal la imagen de un ángel, el cual anunciaba:

- Ha nacido el Mesías Salvador, está en el portal de Belén.

El artesano quedó tan sorprendido que no supo reaccionar ante tan importante noticia. Pasó la noche en vela, pensando qué podía hacer él para alegrar al Niño recién nacido.

Al día siguiente, cuando fue a su taller decidió que preparar el mejor de sus perfumes le agradaría mucho a Jesús. Estuvo todo el día y toda la noche disponiéndolo. Aquel perfume estaba hecho con las mejores flores del mundo, y su olor era inédito. Pero lo importante de ese perfume no era que le hubiera costado mucho hacerlo, o que oliera bien o mal, o bien que estuviera hecho con las mejores flores. Su valor residía en que lo había hecho con esforzado cariño. Cuando el perfume ya estaba elaborado empezó a preparar sus cosas para el largo viaje que tenía que hacer.


El día diecinueve de diciembre partió de su pueblo, montado en su caballo Espirit, con la ilusión por equipaje. Espirit era un caballo alto y robusto, con un fuerte relinchar. El artesano sabía que el viaje era muy largo y pesado, debido al estado del camino que debía atravesar para salir del pueblecito en el que vivía. Pero confiaba en que Espirit pudiera recorrerlo sin problemas. Pensaba que cubrir tan larga distancia valía la pena. Durante aquel largo desplazamiento se detuvo en algunos países. El primero, fue el de las flores donde pudo recogerlas de diversos colores y olores, para el niño. Su segunda parada, fue en el país de las hadas donde le dijeron concretamente el paradero del Niño. Por tercera vez, se detuvo en el país del cine, allí le dejaron pasar la noche y pudo ver como empezaban a rodar una película sobre la Navidad. Le pidieron que cuando regresara se detuviera y les contara su experiencia. En aquella película Espirit actuaba como el caballo de la Sagrada Familia. Le dieron muy bien de comer, para que así pudieran llegar antes a Belén. Al día siguiente, llegaron a otro país habitado en su totalidad por pastores. Los pastores le entregaron unas ovejas como regalo para Jesús. Y por fin, llegaron a Belén donde encontraron al niño Jesús envuelto en pañales y reposado en un pesebre.



El artesano ofreció sus obsequios al Recién Nacido. Éste se despertó con una sonrisa de agradecimiento y le obsequió con una mirada de luminosidad penetrante. La Virgen se puso muy contenta y le pidió que cuando pasara por todos aquellos países llevase la bendición del Niño, en señal de gratitud.


En el regreso cumplió el encargo de la Virgen María. Cuando lo hizo en el país del cine, terminó de rodar la película. Aquella película tuvo mucho éxito. En ella se cuenta la historia que vivieron Espirit y el artesano en su viaje hacia Belén. Cuando regresaron a casa, el artesano estaba muy satisfecho porque todo el esfuerzo que había puesto había valido la pena. Desde aquel día fabricó los mejores perfumes como nunca se habían realizado. Su trabajo iba a alegrar a muchas personas como lo había hecho con Jesús. Éste desde el Portal le recompensará con la felicidad que produce el trabajo terminado con la perfección que el cariño puesto en él proporciona.



Leticia Aiguabella Isla

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 18:19, Categoría: Cuentos
Enlace Permanente | Referencias (0)

Hoy es noticia: el Belén y el Árbol anunci ando la Navidad en San Pedro del Vaticano.

Aragón Liberal 14.12.2007.EL BELEN Y EL ARBOL, SIMBOLOS DE LA NAVIDAD DE CRISTO




El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Región Autónoma del Trentino-Alto Adigio/Süd Tirol, encabezada por su presidente y el alcalde del Ayuntamiento de St. Martin en Thurn, de donde proviene este año el árbol de Navidad para la Plaza de San Pedro.


EL BELEN Y EL ARBOL, SIMBOLOS DE LA NAVIDAD DE CRISTO


 


CIUDAD DEL VATICANO, 14 DIC 2007 (VIS).- El Papa dijo que "este vetusto abeto, cortado sin dañar la vida del bosque, adecuadamente adornado, permanecerá junto al Belén hasta el final de las festividades navideñas. (...) Significativo símbolo de la Navidad de Cristo, porque con sus hojas siempre verdes recuerda la vida que no muere, también es un símbolo de la religiosidad popular de vuestro valle, que se expresa de modo particular en las procesiones".


 


  "El árbol y el Belén -continuó- son elementos de aquel clima típico de la Navidad que forma parte del patrimonio espiritual de nuestras comunidades. Es un clima impregnado de religiosidad y de intimidad familiar, que debemos conservar también en la sociedades actuales, donde a veces parecen prevalecer la carrera al consumo y la búsqueda de bienes materiales".


 


  Benedicto XVI concluyo poniendo de relieve que "la Navidad es una fiesta cristiana y sus símbolos -entre ellos especialmente el Belén y el árbol adornado de dones- constituyen referencias importantes al gran misterio de la Encarnación y del Nacimiento de Jesús, que la liturgia del tiempo de Adviento y de la Navidad evocan constantemente".


 


VIS 071214 (240)

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 18:18, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Esta Navidad, ¡Da un regalo diferente!


Navidad

Por: catholic.net

Cada vez que se acerca la Navidad y tengo que pensar en los regalos que daré, se me presenta el mismo conflicto: ¿le gustará? ¿le quedará? ¿le servirá?


Esta Navidad, ¡Da un regalo diferente!

Fuente: Catholic.net
Autor: Beatriz Cruz




Cada vez que se acerca la Navidad y tengo que pensar en los regalos que daré, se me presenta el mismo conflicto: ¿le gustará? ¿le quedará? ¿le servirá?

Y es que seguro te ha pasado, que te regalan globos, latas, estuches, dulceras, jaboneras o colgantes con motivos navideños, regalos totalmente inútiles, que se van acumulando en tu armario o tus repisas hasta que un buen día, de viejos, pierden su apariencia original y decides definitivamente tirarlos a la basura.



Tristemente, la temporada navideña en lugar de ser una época de gozo por la próxima venida del Niño Dios, se ha convertido en el momento para sacar el complejo de compradores compulsivos que todos llevamos dentro y comprar miles de regalos para todo el que se nos viene a la mente.

Sin embargo, en el acto de regalar, hay algo más fuerte y profundo que el sólo aprovechar "las mejores ofertas decembrinas" y es que cuando regalamos algo, buscamos demostrarle al otro que nos importa, que valoramos su compañía, y que realmente lo apreciamos.

Por este motivo, Catholic.net lanza en esta temporada navideña su servicio REGALA UN SMS que te permitirá enviar desde tu teléfono celular, al teléfono celular de tus amigos y familiares, alguno de nuestros contenidos: un pasaje del Evangelio, una frase de aliento, el santo del día, una oración, imágenes o tonos que les recordarán tu cariño y la presencia del amor de Dios en sus vidas.

Contratando alguno de estos servicios, no solo estarás haciendo un regalo diferente, sino sobre todo estarás compartiendo tu fe con otros y estarás ayudando a Catholic.net para que pueda seguir emprendiendo nuevos proyectos.

Así que ahora que estás pensando a hacer tu lista de obsequios, considera hacer un regalo útil, que no ocupará espacio, que no será caro y sobre todo que será recordado como un detalle muy especial. ¡Comparte mensajes de esperanza, envía imágenes de fe o regala tonos religiosos y sobre todo recuerda a los tuyos el gran amor de Dios!

Da CLICK AQUÍ para descubrir cómo hacer un regalo diferente.

Por foro aragón liberal - 14 de Diciembre, 2007, 10:40, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com