Una canción sentida sobre el verdadero regalo de Navidad. Los hijos quieren estar con los padres... y los padres querrían estar con ellos... pero el ritmo de la vida, su mala organización, la necesidad, la prisa, una mala prioridad de valores... a veces hacen que padres e hijos sean extraños.
Villancico clásico: "Venid Pastores". Coro "Música Libre" de Córdoba (Argentina)
Villancico "Venid Pastores", interpretado por el coro "Música Libre",
dirigido por la Profesora Eugenia Brewer, en las instalaciones del
Canal 10, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Aragón Liberal 7.12.2007. Los días 6, 7 y 8 de diciembre, si pasas por Jaca, pasa por el Hotel Barceló donde podrás ver un magnífico Belén de Hielo. No te helará la Navidad sino que te calentará. Además de 16.30 a 21.30 la entrada es gratuita y podrás degustar chocolate con churros.
Por: Federico Rodríguez
Ayer estuve en Panticosa intentando dar una vuelta por el Ibón de Sabocos, si bien a partir de cierta cota el paisaje helado y los bloques de hielo aconsejaban crampones, que no tenía... por eso dimos un paseo y bajamos al aparcamiento de las pistas de esquí a tiempo para que nos dieran ese magnífico prospecto... y de ahí, antes de volver a Zaragoza pues se podía hacer una parada técnica chocolatera en el Hotel Barceló de Jaca y ver el cálido y helado belén.
San Nicolás está en la puerta esperando la respuesta si le dan o no le dan las gallinitas lo pagarán. Ángeles somos del cielo venimos chullas y huevos ¡¡¡pedimos!!!
.
Es una canción que los niños de un pueblo oscense, Bailo, cantaban todos los 6 de diciembre,
San Nicolás, una tradición que consistía en una ronda por las casas del pueblo pidiendo una merienda suculenta. Eugenio Monesma realizó un documental sobre esta tradición. Quiero dedicárselo a los amigos de Bailo, que no sólo de política vive este blog.