El Blog de la Navidad
La Navidad en Aragón Liberal


Inicio


Acerca de
Suscríbete al blog

Categorías
General [303] Sindicar categoría
Adviento [26] Sindicar categoría
Cuaresma [10] Sindicar categoría
Cuentos [27] Sindicar categoría
Felicitaciones de Navidad [120] Sindicar categoría
Recursos navideños [38] Sindicar categoría
Reyes Magos [33] Sindicar categoría
Semana Santa [3] Sindicar categoría
Villancicos [50] Sindicar categoría

Archivos
Enero 2013 [2]
Diciembre 2012 [19]
Enero 2011 [10]
Diciembre 2010 [62]
Febrero 2010 [3]
Enero 2010 [17]
Diciembre 2009 [37]
Noviembre 2009 [7]
Junio 2009 [2]
Mayo 2009 [2]
Abril 2009 [4]
Marzo 2009 [8]
Febrero 2009 [4]
Enero 2009 [16]
Diciembre 2008 [92]
Noviembre 2008 [28]
Octubre 2008 [1]
Marzo 2008 [2]
Enero 2008 [26]
Diciembre 2007 [263]
Noviembre 2007 [3]

Sindicación (RSS)
Artículos
Comentarios

 


6 de Diciembre, 2007


San Nicolás de Mira o de Bari... o Santa Claus.

San Nicolás de Mira o de Bari... o Santa Claus. Seis de diciembre.

Este recio Obispo, protector de jóvenes a las que proporcionó la dote para su casamiento, santo de la devoción popular como intercesor para resolver problemas económicos, pasó en la cultura nórdica europea a ser el que hacía los obsequios a los niños el día de Navidad, como la Befana hace lo mismo en Italia y los Reyes Magos en España y los países de habla castellana.


Esos regalos a los niños son un homenaje al Niño Dios que no se contenta con que le trajeran a Él oro, incienso y mirra sino que bendice a los niños de la tierra para que en sus hogares se viva la alegría de la donación... pero esa alegría y fiesta está unida al Belén y al reconocimiento de la realiza de Jesús.


Ver Catholic.net

De San Nicolás, obispo de Mira (Licia) en el siglo IV, tenemos muchas noticias, pero es difícil distinguir las pocas auténticas del gran número de leyendas tejidas alrededor de este popularísimo santo, cuya imagen presentan todos los años los comerciantes vestido de "Papá Noel" (Nikolaus en Alemania y Santa Claus en los países anglosajones), un rubicundo anciano de barba larga y blanca, y con un costal lleno de regalos a la espalda.


Su culto se difundió en Europa cuando sus presuntas reliquias fueron llevadas de Mira por 62 soldados bareses y colocadas con grande honor en la catedral de Bari, para evitar que fueran profanadas por los turcos. Era el 9 de mayo de 1087. Las reliquias habían sido precedidas por la fama de gran taumaturgo y por coloridas leyendas. En la Leyenda áurea se lee: "Nicolás nació de ricas y santas personas. Cuando lo bañaron el primer día, se paró solito en la tina...". Era un niño de excelente salud y ya inclinado a la ascética, pues, como añade la Leyenda, el miércoles y el viernes rechazaba la leche materna. Ya más grandecito "rehusaba las diversiones y las vanidades y frecuentaba la iglesia".


Elevado a la dignidad episcopal por sobrenatural inspiración de los obispos reunidos en concilio, el santo pastor se dedicó a su grey, distinguiéndose sobre todo por su gran caridad. "Un vecino suyo, encontrándose en grandísima pobreza, ordenó exponer al pecado a sus tres hijas vírgenes para sacar de ese vil mercado el sustento para él y para sus hijas...". Para evitar ese despiadado lenocinio, San Nicolás, pasando en la noche por frente de la casa de ese pobre, tres veces echó una bolsa de monedas de oro, y las tres hijas con la dote consiguieron un buen marido.


Su patrocinio sobre muchachos y muchachas parece que se debe a otro hecho legendario: el obispo habría inclusive resucitado a tres niños, asesinados por un carnicero para hacer salchichas.

Se narra también que, invocado por algunos marineros durante una furiosa tempestad en el mar, él se les apareció y la tempestad cesó inmediatamente. En efecto, parece que con los marineros tenían cuenta abierta: durante una carestía había obtenido de una nave llena de trigo una buena porción para sus fieles; después, cuando los dueños controlaron el contenido de la nave, encontraron que todo el trigo estaba completo. En la Edad Media muchas comedias y juegos tuvieron como protagonista al santo taumaturgo.

Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 11:43, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Preparando la Navidad. Adviento y decoración.

Blog de la Navidad 6.12.2007.Preparando la Navidad. Adviento y decoración.



Por: Elena Baeza

La preparación de la Navidad es una temporada larga, acorde a la importancia de las fiestas. La decoración del hogar ayuda para considerar que se hace para recibir al Niño Dios


Preparar la llegada de Jesús


 


Estamos en el Adviento, que significa preparar el camino para la llegada del Señor que llegará muy pronto. A lo largo de las cuatro semanas que preceden a la fiesta de Navidad, la Iglesia nos alienta a que caminemos como los pastores, en plena noche, vigilantes, dirigiendo nuestra mirada hacía aquella luz que saldrá de la gruta de Belén. Son días de alegría y de esperanza. Podríamos decir que el Adviento es el tiempo en el que los cristianos debemos despertar en nuestro corazón la esperanza de renovar el mundo, con la ayuda de Dios.


Hay muchos, que se quejan de que estas fechas se han convertido en unas fiestas paganas para alentar el consumo. Pero, en manos de cada uno está el evitar que dicha queja sea verdadera, pues aunque nosotros no podemos cambiar las tendencias sociales dominantes, sí que tenemos al alcance navegar contra corriente. Y, lo podemos hacer desde nuestras costumbres de familia, preparando un hogar atrayente, alegre, educativo para los niños y mayores, con la instalación del belén, en la que participen todos los de la casa, en la colocación de los personajes que figuran en el mismo y sobre el sentido de este acontecimiento. Recuerdo cuando mis hijos eran pequeños como nos reuníamos su padre y yo con ellos durante algunas noches explicándoles con las imágenes del Misterio, los pastores, los Reyes Magos hasta la Nochebuena, que esperábamos para la colocación del Niño Jesús en el pesebre. Al paso de cada año ya los mayores iban aportando a los más pequeños e incluso siendo ellos los protagonistas de la narración del nacimiento del Hijo de Dios, que se hace hombre en Jesús de Nazaret.


No dejemos de fomentar ésta y otras costumbres cristianas, que aparte de la decoración del hogar, sea una celebración propicia para encontrarnos con el Señor, que es donde encontraremos esa paz y alegría que nos anuncian los ángeles de Belén.


Elena Baeza

Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:43, Categoría: General
Enlace Permanente | Referencias (0)

Have Yourself A Merry Little Christmas.

Ignacio me avisa de mi pereza. Pero cuando entro y veo que es que no he colgado este villancico me lleno de vergüenza, pero es reparable. Aquí está para todos.


En Este lado de la Galaxia se cantan todavía villancicos.

Villancico

Hoy,Manhattan Transfer cantando en El Vaticano:
Have Yourself A Merry Little Christmas.

Labels:

Por foro aragón liberal - 6 de Diciembre, 2007, 5:36, Categoría: Villancicos
Enlace Permanente | Comentarios 1 | Referencias (0)




<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Enlaces Recomendados
Acción Familia. Chile
Aciprensa
AICA
Aragón Liberal
BEC Multimedios
Blog navideño: Plugmas
Catholic.net
eGrupos
Fluvium
Navidad y Nieve
Opus Dei
ZoomBlog

 

Blog alojado en ZoomBlog.com